Artículos, música
Comments 2

Desde Rusia con amor… Human Tetris y su post punk minimalista

Alcanzar un estilo propio dentro de un género particular, es cuando menos una tarea compleja. Pero si hablamos de un género con un recorrido temporal tan largo como el post punk, la dificultad se multiplica exponencialmente.

La primera vez que uno escucha a Human Tetris te das da cuenta de que suenan a Human Tetris, lo cual es todo menos sencillo. Ser inconfundibles manteniendo las señas de identidad de un estilo concreto, es un privilegio que pocos grupos alcanzan. Lejos de cualquier comparación posible Human Tetris han logrado mantenerse fieles a ellos mismos. Sonando a viejo y nuevo a la vez, poseen la patente de un estilo atemporal. Complejos, etéreos, minimalistas y oscuros. Así son ellos y así es su música.

Human_Tetris_006

El cuarteto venido desde Moscú se formó en el año 2008 bajo la manida fórmula de amigos que se juntan para hacer música. Arvir Kriger como voz y guitarra, Maxim Zaytsev al bajo, Tonia Minaeva como voz y teclados y Ramil Mubinov a la batería, forman parte de esa oleada post punk soviética a la que pertenecen grupos tan conocidos como Motorama o Manicure.

Desde sus tres primeros trabajos, Human Tetris del año 2009, Soldiers y Live Sessions del 2010, hasta la llegada de su primer larga duración en el año 2012 titulado Happy Way In The Maze Of Rebirth, Human Tetris no ha parado de crecer consolidando su personal modo de entender la música. Tomando como base el agónico sonido de Joy Division, la banda moscovita es capaz de metamorfosearse con pinceladas melódicas y sintetizadores atemporales, que saben a música con regusto de los setenta y ochenta.

human tetris 4

Happy Way In The Maze Of Rebirth, los convirtió en una banda de culto, pero también los separó. Una vez finalizada la gira del disco la banda dijo adiós. Tuvimos que esperar tres años para que tras su voluntario exilio volvieran con nuevo material. Afortunadamente lo hicieron sin perder la esencia de su sonido.

Ahora tras su regreso en el 2016 con River Pt. 1, Human Tetris prepara esta primavera el lanzamiento del que será su nuevo disco de larga duración. Bajo el título de Memorabilia se presenta su nuevo proyecto. Un proyecto que sin duda será la excusa perfecta para su nueva gira europea. Un disco que nos habla de objetos físicos que guardan recuerdos, objetos extraños en nuestra era digital, pero con un alto valor emocional. Un trabajo en el que han utilizado técnicas nuevas para ellos, pero sin perder por ello la identidad de su sonido.

human tteteis 6_o

Directo de Human Tetris. Foto facebook Human Tetris

Misterio, seducción, elegancia y un sonido envolvente y cristalino conforman las claves de su estilo. Envueltos en un halo de misterio y seducción, construyen sus melodías a través de marcadas líneas de bajo, reforzadas por la voz grave de Arvir y los toques shoegaze de sus guitarras. Un estilo post punk minimalista y nostálgico, preciosista y seductor.

Por suerte, dentro de su calendario de directos han reservado una fecha en España. Gracias a la productora Indypendientes Human Tetris actuarán el próximo 12 de mayo en Madrid en la Sala Moby Dick. Acompañándolos sobre las tabas abrirá la noche Rosenmüller, interesantísimo proyecto en solitario de la canaria Leticia Montesdeoca. Presentado su primer trabajo Mupsique y acompañada de su guitarra eléctrica, Rosenmüller, nos invitará a recorrer a través del sonido post rock paisajes llenos de serenidad e intimismo.

human tetris_FullSizeRender

Rosenmüller

Para adquirir las entradas visita la página web http://indypendientes.org/ y no olvidéis marcar esta fecha en vuestro calendario. Un directo que no os podéis perder.

Human-Tetris-y-Rosenmüller-en-Madrid

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.