Comienza a asomar la primavera y con ella la proliferación constante de confirmaciones para los próximos festivales veraniegos. En estos tiempos de macro shows, mega estrellas e hiper presupuestos, parece cuando menos complicado que los eventos musicales de pequeño formato sobrevivan. Pero sí querid@s submarin@s, las salas de conciertos de nuestro país tienen una más que interesante programación. Y como nos gusta más un directo que a un niño un caramelo, aquí estamos nosotras para darles su espacio. Conscientes de que no están todos lo que son, pero que los que están merecen y mucho la pena, os dejamos con algunos de los súper directazos que podréis ver durante el mes de mayo.
ANGEL OLSEN
Vuelve Angel Olsen y vuelve a sonar su bellísima voz, capaz de hacernos sentir el peso de una historia entera sólo con el sonido de su garganta. Su personalidad efervescente y su profundo preciosismo vocal, alcanzó su cénit con My woman, un disco majestuoso que la catapultó a un nivel superior.
Desde entonces los elogios no han parado de encumbrarla convirtiéndose en un referente de la música folk independiente. Su último trabajo Phases, amplía su capacidad creativa, tomando prestados elementos del rock, del folk, y del country para construir piezas mágicas que conectan con el pasado, el presente y el futuro de la música americana. Un directo lleno de emoción y talento que sin duda te rozará la piel.
- 9 de mayo en la Sala Barts en Barcelona
- 8 de mayo en el Teatro Calderón en Madrid
- 10 de mayo en el Teatro Principal en San Sebastián
- 12 de mayo Auditorio Abanca en Santiago de Compostela
THE CHAMELEONS
The Chameleons vuelven a la carretera y dos serán las ciudades afortunadas que podrán disfrutar en directo del post punk de los de Manchester.
Surgidos a principios de los ochenta, han sido un ejemplo de transición inteligente lo cual les ha permitido llegar hasta hoy como supervivientes. Con Burgess al bajo, cantante y compositor, John Lever a la batería y a las guitarras, Reg Smithies y Dave Fielding, The Chameleons crearon un sonido propio. Influenciados por The Doors y The Velvet Underground siguen tan vigentes como antaño y es que lejos de haber pasado de moda, aún tienen mucho que decir dentro de un género musical que afortunadamente no tiene intenciones de desaparecer.
- 4 de mayo en la Sala Bikini en Barcelona
- 5 de mayo en la Sala Copérnico en Madrid
ED SCHRADER’S MUSIC BEAT
Dos discos: Jazz Mind del año 2012 y Party Jail del 2014 y nada más y nada menos que diecinueve giras por USA junto a grandes de la música como Beach House o Future Islands. Ellos son Ed Schrader’s Music Beat y aterrizarán en nuestro país durante el mes de mayo.
Riddles, su tercer y último trabajo es el resultado de dos años de intensivo y duro trabajo. Un trabajo que el tándem formado por Ed Schrader y Devlin Rice llena de sonoridades post punk minimalistas y art rock. Toda una experiencia sensorial que merece la pena ver.
- 10 de mayo en la Sala El Sol en Madrid
- 11 de mayo en la Sala Robby Robot en Zaragoza
- 12 de mayo en la Sala Freedonia en Barcelona
- 13 de mayo en la Sala Loco Club en Valencia
GUS DAPPERTON
Empezó en esto de la música como válvula de escape a un mundo en el que no encajaba. En un curso del instituto, descubrió su pasión por la música y empezó a componer, a cantar, a arreglar y a grabar sus propias canciones. De este modo comenzó su personal historia.
Con sólo veinte primaveras, Gus tiene de serie lo que cualquier artista busca durante años. Personalidad arrolladora y un estilo inconfundible. Con su corte de pelo estilo “casco” y sus gafotas de pasta, nos regala un estilo que mezcla sonoridades ochenteras, melodías soul y un toque desgarrado jamaicano. ¿Su último EP? You Think You Are A Comic! Toda una experiencia sonora a la que no perder la pista.
- 30 de mayo en la Sala Sidecar en Barcelona
- 31 de mayo en la Sala Siroco en Madrid
HUMAN TETRIS
Llegados desde Moscú, se han convertido en un referente del post punk mundial. La banda, que se originó en octubre del 2008, actualmente está conformada por Maxim Zaytsev, Arvid Kriger, Tonia Minaeva y Ramil Mubinov. Los moscovitas han sabido encauzar el agónico sonido de Joy Division con pinceladas dinámicas y sagaces que lo convierten en un post punk melódico y elegante. Canciones repletas de sintetizadores atemporales con líneas que saben a los años 70 y 80 y un estilo inconfundible.
Ahora tras su regreso en el 2016 con River Pt. 1, Human Tetris prepara el lanzamiento del que será su nuevo disco de larga duración. Memorabilia será sin duda la excusa perfecta para su nueva gira europea. Por suerte se dejarán ver en nuestro país en un único directo.
- 12 de mayo en la Sala Moby Dick en Madrid
LA NIÑA HILO
La Niña Hilo es el grupo de la cantante, y diseñadora de moda Laura Recarte que ha formado junto a César Bueno, Juanan Melero y Rodrigo Huguet. La Niña Hilo viste además su propia indumentaria la cual diseña especialmente para cada concierto ofreciendo una propuesta estéticamente diferente y personal.
La banda navarra ha publicado a principios de año su tercer álbum, Family, el más luminoso de su trayectoria tras su debut rockero del 2012. Un nuevo trabajo que deja atrás la influencia grunge presente en su primer trabajo, para mostrarnos una evolución hacia sonidos más sintetizados y rítmicos, mucho más bailables y acelerados.
- 5 de mayo en el Cotton Club en Bilbao
KAMASI WASHINGTON
Kamasi Washington es un genio de la música. Tocado con la varita mágica del virtuosismo, este joven saxofonista, compositor y productor de música jazz, ha dejado de ser una promesa para convertirse en un todo un referente.
Con dos únicos directos en nuestro país, Kamasi presentará su nuevo EP Harmony of Difference, junto con su maravillosa banda. Vintage pero contemporáneo a la vez, sus temas tienen una base rítmica muy potente, en ocasiones con elementos de hip-hop y de funky. Temas, directos y potentes llenos de crescendos, explosiones de sonido y solos sobrecogedores. Una magnífica oportunidad para enamorarse o reenamorarse del jazz.
- 13 de mayo en la Sala La Riviera en Madrid
- 14 de mayo en la Sala Razzmatazz en Barcelona
LUCY ROSE
La voz cálida e íntima de Lucy Rose llega a Madrid. Ex corista de Bombay Bicycle Club y Norah And The Whale, su personalísimo registro vocal navega entre las voces de Joni Mitchell y Carole King. Nacida en Warwickshire, la tierra de William Shakespeare creció tocando el piano. Guiada por la idea de “Do It Yourself”, empezaría a componer sus propias canciones, grabar sus propios videos y hasta vender su mercancía ella misma.
Desde que en 2012 saliera su primer disco, Like I Used To, ha sido mucho su recorrido. Ahora camina literalmente mochila en mano con Something’s changing, un trabajo remarcado por la crítica como “su álbum más exquisito y emotivo». Lucy Rose parece destinada a convertirse en la más reciente joya de la corona de la música británica.
- 3 de mayo en la Sala Barts Club de Barcelona
- 4 de mayo en la Sala Icon Stage en Madrid
- 5 de mayo en la Sala Loco Club en Valencia
MALALANDRÓMEDA
Forman la banda de rap gallego de la que todo el mundo habla. Con el sarcasmo norteño como señal de identidad, los chicos de Malandrómeda combinan vanguardia y costumbrismo con ritmos imaginativos.
Música rap, hecha por gallegos que cantan en gallego. “Retranca” de la que ironiza con acidez, con letras cargadas de mala leche y un punto por veces surrealista. Humor y ritmo mezclados con electrónica, beats y música tradicional. Nos encanta su propuesta. Son los reyes del hip hop gallego y escucharlos es toda una experiencia. Sin duda su directo es una magnífica oportunidad para comprobar cómo vanguardia y costumbrismo pueden ir de la mano en esto de la música.
- 4 de mayo en la Sala Playa Club en A Coruña
- 6 de mayo en la Sala Aturuxo en Bueu
- 11 de mayo en la Sala Súper 8 en Ferrol
- 18 de mayo en la Sala Radar en Vigo
MARIA ARNAL I MARCEL BAGES
Se han convertido en una de las revelaciones musicales del 2017. Además de acumular galardones como el Premi Ciutat de Barcelona de Música o, más recientemente, el Premi Altaveu, han colgado el cartel de entradas agotadas en repetidas ocasiones.
45 cerebros y 1 corazón, se convirtió en uno de los discos clave del pasado año y su directo como una de las experiencias más emotivas, turbadoras y emocionantes de nuestro presente musical. Con un proyecto sonoro que pretende ser la continuación de la cadena de transmisión oral de la música popular, María y Marcel nos regalan un puñado de canciones que tienen la memoria popular como leitmotiv.
- 4 de mayo en el Espai La Rambleta en Valencia
MORGAN
Se han convertido en una de las bandas revelación en España, gracias sobre todo a su disco North, una mezcla de rock, soul y pop que han conquistado con la belleza de su sonido por igual a público y crítica.
El grupo formado por Carolina – Nina – de Juan como piano y voz, Alejandro Ovejero al bajo y coros, David Schulthess como teclados y coro, Ekain Elorza a la batería y Paco López como guitarra y coros, nos presentan su nuevo proyecto nacido bajo el título de Air. La calidad de sus temas ha hecho de Morgan un grupo referente, a pesar de su todavía corta vida musical. Un estilo bañado por el rock, el funk y el soul, que ha conquistado a muchos de nosotros. Dosis perfectas de diversos estilos que hace que la mezcla final se convierta en una “delicatessen” para ser disfrutada.
- 2 de mayo en el Teatro Principal en Ourense
- 5 de mayo en el Círculo del Arte en Toledo
- 2 de mayo Mallorca Live Festival en Mallorca
- 18 de mayo en la Sala Las Armas en Zaragoza
- 9 de mayo en la Sala Apolo en Barcelona
WHISPERING SONGS + SECOND STILL
Whispering Songs es una banda formada en el año 2013 por Sander Hermans al sintetizador, Fenne Kuppens como voz, Kobe Lijnen a la guitarrra, Lander Paesen al bajo y Sander Pelsmaekers a la batería. En abril del 2016, la banda ganó el Humo’s Rock Rally, el concurso de música más prestigioso de Bélgica.
Con su sonido oscuro y envolvente llegarán a Madrid con un nuevo trabajo titulado Performance / Strange Identities, lanzado el pasado mes de noviembre. Post punk, new wave y shoegaze sobre el escenario donde estarán acompañados de unos grandes del post punk llegados del otro lado del océano.
Second Still lo forman Ryan a la guitarra, Alex al bajo y Suki como cantante. El trío con sede en Los Ángeles escribió su primer álbum Early Forms en el año 2016. Ahora están de vuelta con un nuevo sencillo en formato digital titulado Walls radicalmente distinto y con una nueva vuelta de tuerca a su sonido. Melodías vocales perfectas, post punk y cold wave en un directo que promete ser una tormenta sonora.
- 13 de mayo en el Wurlitzer Ballroom en Madrid
FERMIN MUGURUZA ETA THE SUICIDE OF WESTERN CULTURE
Ex Kortatu y ex Negu Gorria. Más presente que nunca Fermín Muguruza vuelve a los escenarios. En solitario, produciendo y componiendo sus propias canciones, arrasará como un vendaval con toda la fuerza de su discurso político de izquierdas, abertzale e internacionalista y todo ello cantado en euskera. Melodías ska, reggae, rock, funk y soul en un potpurrí lleno de compromiso y rebeldía.
En este nuevo proyecto ha puesto música al «latido de la indignación, la convulsión y la revolución» en el que ha colaborado con el dúo barcelonés de electrónica The Suicide of Western Culture.
- 10 de mayo en Kafe Antzokia en Bilbao
- 17 de mayo en la Sala Joy Eslava en Madrid
- 19 de mayo en la Sala Atabal en Biarritz
- 26 de mayo en la Sala Capitol en Santiago de Compostela