cine, críticas de películas
Comment 1

‘Deadpool 2’: las segundas partes… ¿nunca fueron buenas?

Deadpool-Crítica-Película-Estreno

Es algo habitual que cuando una película ha sido un éxito de crítica y público su secuela sea recibida con algo de escepticismo. Deadpool (2016) supuso un giro salvaje y transgresor a lo que las películas de superhéroes nos venían acostumbrando hasta ese momento. Un protagonista mal hablado y carismático junto con un habilidoso guión como pilares fundamentales de una cinta que trajo algo de frescura a un género que se estaba quedando estancado. La película consiguió contar con mucha originalidad una historia por otro lado bastante simple. Logrando una espectacular recaudación en taquilla, esta segunda parte tiene el listón alto y el objetivo de hacernos olvidar el dicho de que las segundas partes nunca fueron buenas, algo que consigue con creces.

En Deadpool 2 no solo se repite la misma fórmula que en la original, algo que a priori puede parecer negativo, pero nada más lejos de la realidad… Se burla de esa fórmula llevándola al extremo, estirándola aún más sin que nos resulte tedioso. La película es más divertida, más salvaje y más violenta. Por otra parte, David Leitch, sustituyendo a Tim Miller en la dirección, y Ryan Reynolds participando esta vez en la escritura del guión, han sabido redirigir la personalidad del personaje hacia un comportamiento todavía más fiel al creado por el dibujante Rob Liefeld y el guionista Fabian Nicieza. Con todo ello se consigue una coherencia narrativa más sólida, convirtiéndola en una cinta más regular que la original.

Se han rebajado los chistes de contenido sexual y es un acierto enorme. Uno de los problemas de la primera película fueron sus esfuerzos por evidenciar que estábamos ante un personaje irreverente y descarado, forzando chistes y abusando del gag sexual donde el arco dramático se veía afectado y a veces resultaba inverosímil. En esta secuela la comedia y el drama se entrelazan de una manera más natural y equilibrada gracias a un guión más compacto, donde todo fluye sin cambios exagerados en el tono general de la película.

Deadpool 2 nos muestra nuevos villanos y héroes, un gran despliegue de personajes bien presentados, pero vagamente desarrollados. Se trata de una película coral donde se echa de menos más interacción entre los personajes, y es una oportunidad perdida de conocer los conflictos de muchos de ellos, incluidos los del propio Deadpool, algo que hubiera dado una capa más de de profundidad a la historia.

Mención aparte para las escenas de acción, uno de los puntos fuertes de la película. Y es que David Leitch viene de haber dirigido John Wick (2014) y Atómica (2017), dos de las mejores cintas del género en los últimos años. Las espectaculares coreografías se mezclan con una divertida y sarcástica BSO que dan lugar a algunas de las escenas visualmente más potentes de la película.

Deadpool 2 es mejor que su antecesora, corrigiendo algunos de sus errores y explotando aún más sus puntos fuertes. Una de las películas de superhéroes del año.

1 comentario

  1. Pingback: Estrenos en crudo: la cartelera de Deadpool y la soledad | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.