festivales, festivales de música
Deja un comentario

EDP Vilar de Mouros 2018 y un cartelazo para nostálgicos

En la localidad norteña de Vilar de Mouros, desde 1965 se celebra un maravilloso festival de música. Entre idas y venidas y algún que otro parón, el año 2016 regresaron por la puerta grande. Con cierto espíritu nostálgico en su esencia, este año han logrado cerrar un cartel realmente impresionante. Para los amantes de los ochenta y los noventa este año es un imprescindible. Para el resto estamos seguras de que será un maravilloso descubrimiento.

vilar 41982

EDP Vilar de Mouros, es el «festival más antiguo de la península ibérica«. Ubicado a las orillas del río Coura y a pocos kilómetros de la frontera con España, durante los días 23, 24 y 25 de agosto, los amantes de la buena música tenemos una cita obligada. Por si aún tenéis alguna duda, aquí os dejamos parte del cartel ¡Bienvenidos a EPD Vilar de Mouros 2018!

 

PETER MURPHY

Cuando se oye su nombre es inevitable no pensar en Bauhaus. Ellos crearon el rock gótico y dieron vida nueva a un género que parecía moribundo. Por suerte hay mucho Peter Murphy después de los años 80 y viene a desmostrarlo.

vilar peter murphu

Delgado y elegante, con prominentes pómulos y aspecto vampírico, posee una voz rica y profunda y ha sido y es considerado “el padrino del rock y la subcultura gótica “. Peter Murphy regresa de nuevo a Vilar de Mouros, pero esta vez no lo hará solo. Acompañado por el bajista de los Bauhaus, David J. darán vida a los míticos temas de una de las bandas más innovadoras y carismáticas de todos los tiempos. Este año el sonido Bauhaus recorrerá la esplanada de Vilar de Mouros.

 

PIL

Saliendo de uno de los grupos más influyentes de la cultura punk, el vocalista de los Sex Pistols, John Lydon, formó en 1978 el grupo PIL que son las siglas de Public Image Ltd.

vilar pil

Lydon volvió para ser la cara visible de la nueva agrupación, con la que presentó un sonido innovador para la época y construyó el camino del post punk que explotaría a principios de los 80. Junto con el guitarrista Keith Levene (miembro fundador de The Clash), el bajista Jah Wobble y el batería Jim Walker, PIL suman ya diez álbumes de estudio. Ahora vuelven a la carga y resucitan a la banda dispuestos a comerse los escenarios como en la década de los ochenta.

 

THE PRETENDERS

Londres, finales de los setenta. En la confusa escena new wave, The Pretenders fueron una de las pocas bandas que consiguieron imponer su música. Capitaneados por Chrissie Hynde, autora de todas las canciones de la banda, además de voz solista y guitarra rítmica, llegaron a ser un grupo imprescindible en los ochenta. Temas como Stop your sobbing, Kid o Brass in a pocket, les encumbraron a una dimensión mundial.

vilar pret

Después de varios años de silencio llegan con nuevo trabajo. Alone, se presenta como la continuación de la carrera en solitario de Chrissie Hynde. Un disco con el que además recorrerá parte de la historia de su grupo y de sus grandes hits.

 

INCUBUS

Su historia empezó a escribirse veinte años atrás y cuenta ya con siete álbumes de estudio, unos cuantos hits y muchas giras sobre sus espaldas. Incubus es una de esas bandas que no sigue modas, que se deja llevar por su propia evolución, no siempre en paralelo a la de las tendencias musicales.

vilar incubus_reno-e1487271046744

Cuando el metal lo llenaba todo, ellos se presentaron ante el mundo con un tema como Drive. Cuando más triunfaban las bases de hip-hop, ellos deciden facturar un álbum luminoso como Morning View. Alejados de tendencias o compromisos, de lo que estamos seguras es de que nos espera un directo de una banda que sobre todo es libre.

 

GNR

GNR son las siglas de Grupo Novo Rock, un grupo portugués de pop rock formado en la ciudad de Oporto en los años ochenta. Referentes de la música pop independiente en Portugal, comenzaron a ser alabados por la crítica musical gracias a su disco Independança.

vilargnr-banda-foto-dr

Sería en el año 1992 cuando editaron el álbum Rock in Rio Douro y entraron por la puerta grande de la industria musical. El álbum consiguió cuatro discos de Platino, algo inédito en aquella época. El grupo integrado por Toli César Machado como guitarra y teclista, Jorge Romão como bajo y Rui Reininho como voz, siguen en pleno movimiento y recientemente han sacado el recopilatorio GNR. Os primeiros 35 anos/ Ao vivo.

 

JOHN CALE

El ex-Velvet Underground John Cale, regresa a Portugal para regalarnos un viaje mágico por su carrera. Compositor, productor, cantante, pianista, guitarrista y actor, entre otras muchas facetas artísticas, se educó como músico en las vanguardias de John Cage y LaMonte Young. En 1965 fundó la legendaria The Velvet Undergound junto con Lou Reed y Andy Warhol como primer manager.

vilarjohn-cale-05-01-17

Autor y partícipe de numerosas bandas sonoras para producciones independientes como Algo Salvaje (Jonathan Demme, 1986), Basquiat (Julian Schnabel,1996), o American Psycho (Mary Harron, 2000), siempre ha mantenido viva la inquietud de buscar nuevos territorios sonoros. Con más de cuarenta discos a sus espaldas, en solitario, recopilaciones, directos y bandas sonoras, John Cale ha sembrado de auténticas joyas el universo de la música popular en sus más de cinco décadas de trabajo.

 

VILAR 2

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.