Comienza a asomar la primavera y con ella la proliferación constante de confirmaciones para los próximos festivales veraniegos. En estos tiempos de macro shows, mega estrellas e hiper presupuestos, parece cuando menos complicado que los eventos musicales de pequeño formato sobrevivan. Pero sí querid@s submarin@s, las salas de conciertos de nuestro país tienen una más que interesante programación. Y como nos gusta más un directo que a un niño un caramelo, aquí estamos nosotras para darles su espacio. Conscientes de que no están todos lo que son, pero que los que están merecen y mucho la pena, os dejamos con algunos de los súper directazos que podréis ver durante el mes de junio.
ANIMAL COLLECTIVE
Han anunciado que estarán de gira por España durante el mes de junio y no podemos evitar dibujar una sonrisa inmensa. ¡No es para menos! Sung Tongs, el disco que los llevó a formar parte de lo mejorcito de la escena independiente internacional será interpretado al completo en directo, en dos únicas citas en nuestro país.
Decir Sung Tongs, es decir uno de los discos mejor valorados de la pasada década. La originalidad de sus composiciones de pop acústico y experimental encumbraron a Animal Collective a lo más alto. Clásicos como: Who Could Win a Rabbit? o Visiting Friends, nos harán viajar al pasado y sumergirnos de la mano de Noah Lennox (alias Panda Bear) y David Portner (alías Avey Tare) dentro de su maravilloso sonido psicodélico experimental.
- 19 de junio en la Sala Apolo en Barcelona
- 20 de junio en la Sala Joy Eslava en Madrid
BELAKO
Desde Munguía, Vizcaya llegan Josu Ximun Billelabeitia, Lore Nekane Billelabeitia, Lander Zalakain y Cris Lizarraga, para formar una de nuestras bandas favoritas. Ellos son Belako.
Enmarcada dentro del sonido post punk, la banda recoge amplias influencias de la corriente new wave y del rock alternativo. Ganadores del concurso de maquetas Euskal Irrati Telebista, son a pesar de su corta trayectoria una de las mayores revelaciones dentro del panorama musical nacional. El pasado 23 de febrero editaron su tercer disco bajo el título Render Me Nunb, Trivial Violence y con él andan de gira por media España. Una ocasión única para disfrutar de estos grandes de la música.
- 6 de junio en los Jardines del Casino de La Exposición en Sevilla
BELGRADO
Polonia, Venezuela y Cataluña se unieron allá por el año 2010 en Barcelona, para formar una de las mejores propuestas de post punk de la actualidad.

Fotografia Marta Szewczyk
Esta fusión cultural es lo que hace que Belgrado tenga una energía y un sonido únicos. Influenciados por toda la movida ochentera del post punk, el cold wave y todo el movimiento DIY del punk, Killing Joke y Siouxsie And The Banshees están entre sus principales referentes musicales. Su último trabajo titulado Obraz, te sorprenderá. Un disco que recoge lo mejor de su sonido. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una banda que bien merece navegar en la oscuridad de su sonido.
- 9 de junio en el Trash Can Music Club en Madrid.
CARMEN BOZA
Tras dos años de gira intensa y tras cambiar y dejar atrás equipo y compañía de discos, Carmen atravesó un hondo y convulso proceso de aprendizaje personal. 2018 se ha convertido en el año de su exploración musical y en un importante punto de inflexión en su trayectoria. Como resultado de esta catarsis nació La caja negra, un álbum que ha salido al mercado el pasado 11 de mayo.
La caja negra no es un disco fácil de escuchar. Nada que nazca del desagarro lo es. Es como ella misma lo define “una resurrección”. Una metamorfosis sonora hacia el rythm and blues, con mucho groove de fondo, pero sin perder de vista su lado más pop. Un sonido con el que se siente plenamente representada y un pedazo de directo el de esta “monstrua” de la música, que no te puedes perder.
- 7 de junio en los Jardines del Casino de La Exposición en Sevilla
- 8 al 10 de junio en el Festival Palencia Sonora 2018 en Palencia
- 22 al 24 de junio en el Festival Polifonik Sound en Barbastro
JEFF BECK
Es uno de los guitarristas más influyentes y carismáticos de la historia del rock y uno de los tres grandes guitarristas que tocaron en The Yardbirds. ¿Los otros dos? Eric Clapton y Jimmy Page. Ahí es nada…
Durante más de 50 años, ha experimentado con el rock, el blues rock, hard rock, rockabilly, jazz fusión, heavy metal y la música electrónica. Al contrario que otros guitarristas, nunca ha abusado de los efectos electrónicos. Le bastaban sus dedos y el vibrato de su Fender Stratocaster para producir magia. Considerado por sus compañeros músicos, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos tiene ese raro don de hacer que el sonido imposible parezca fácil. Una leyenda para paladear.
- 28 de junio en los Jardines del Palau de Pedralbes en Barcelona
MOON KING
Bajo el nombre de Moon King se esconde el proyecto del cantautor, compositor y productor Daniel Benjamin y Maddy Wilde.
Su sonido ha sido descrito por la crítica especializada como una mezcla de dream pop, pop electrónico e indie rock, al que se suman matices de los sonidos disco, synthpop y house. Moon King lanzó recientemente un EP titulado Hamtramck ’16, a través de Arbutus Records el cual ha captado la atención de toda la prensa musical. Con un predominio cada vez mayor por la música dance underground, sus directos se aventuran en el mundo de los beats y la electrónica, hasta cubrir todos los rincones existentes.
- 14 de junio en la Sala X en Sevilla
- 16 de junio en la Sala Radar en Vigo
NAT SIMONS
En tan sólo dos años Nat Simons se ha convertido en la mayor referencia de la american music hecha en España. Su estilo único y su directo, son un viaje entre el folk acústico y el rock potente y conmovedor, plagado todo ello de raíces americanas.
Su segundo álbum Lights, ha sido producido por Gary Louris y grabado en Carolina del Norte. Con una banda excepcional a las espaldas, nos regala canciones, melódicas, letras muy buenas y arreglos inteligentemente ordenados. Temas poderosos, sólidos y con un toque de música country que ella voluntariamente transforma, para conseguir un estilo realmente único.
- 1 de junio en la Sala El Veintiuno en Huesca
- 2 de junio en el Teatro Jofre en Ferrol
- 30 de junio en el Festival Metrópoli en Gijón
PABLO UND DESTRUKTION
Pablo G. Díaz es un soplo de aire fresco en la escena nacional y un tornado salvaje con una personalidad apabullante. Unos hablan de “asturpsicodelia”, otros de psicodelia post punk, él habla de la vida misma. Canciones que son ceremonias con vida propia, cantos íntimos cargados de sensaciones y pesares, llenos de emoción desgarradora.
Predación es el título escogido por Pablo Und Destruktion para su nuevo y cuarto larga duración. Un trabajo grabado con Paco Loco con el que el asturiano pone punto final a una etapa e inicia su particular epifanía místico-sentimental. Un disco reflexivo, que analiza muchos sentimientos y emociones tales como el miedo, el afecto, las creencias, las inquietudes espirituales, el cuerpo y la mente… y a ese sentimiento universal llamado amor.
- 21 de junio en el Café Antzokia en Bilbao
- 22 de junio en la Sala Upload en Barcelona
SHELLAC
Shellac es un trío formado por Steve Albini como guitarra y voz, Bob Weston al bajo y Todd Trainer a la batería. Se formaron en 1992, después que sus integrantes fueran parte de legendarias bandas de la escena independiente norteamericana de los ochenta y desde entonces no han parado de sorprendernos.
Hoy son una de las bandas que mejor resume la esencia de lo que representa la música independiente. Fieros, insobornables y dueños de uno de los directos más implacables que se pueden ver sobre un escenario, así son Shellac. De gira con su último trabajo Dude Incredible, estamos seguras de que os subirán la adrenalina al límite, mezclando rock y hardcore de forma apabullante.
- 6 de junio en la Sala Playa Club en A Coruña.
THE CONFORMISTS + DECURS
La promotora Altísimo nos trae en el mes de junio una súper interesante propuesta sonora. Con más que veinte años produciendo música, llegan a Madrid The Conformists. Baterías atronadoras, guitarras afiladas, gritos rabiosos y un bajo magistral. Todo ello mezclado y llevado al límite. Así es el punk hardcore de estos chicos. Desde St. Louis, Missouri, llegarán para hacernos disfrutar de su sonido y hacernos bailar sin tregua hasta la extenuación.
Decurs es un trío formado en Barcelona allá por el 2005. Su música ha ido tomando forma a lo largo del tiempo hasta convertirse en una especie de rock de estructuras deformes y poli ritmos apenas perceptibles, con letras donde lo personal, lo político y lo absurdo se mezclan. Una oportunidad para ver bajo el mismo escenario dos propuestas de gran calidad, alejadas de los circuitos comerciales.
- 4 de junio en el Rock Palace en Madrid
THE NEW RAEMON
Este año celebramos diez años del proyecto vital de Ramon Rodríguez. El líder, guitarra y vocalista de The New Raemon, regresa tras la gira “Quema la memoria”, donde ha hecho repaso de todos sus trabajos discográficos. Activos desde el 2008, el grupo barcelonés está además integrado por Pep Masiques al bajo, Pablo Garrido a la guitarra eléctrica, Salvador D’Horta a la batería y Marc Prats como teclista.
Pop rock e indie pop lleno de instrumentos, texturas y atmósferas sugerentes, unidas a la maravillosa voz de Ramón. De gira para conmemorar los diez años de su primer trabajo discográfico titulado A propósito de Garfunkel, interpretarán íntegramente todas las canciones del disco. Una auténtica delicia escucharlos.
- 01 de junio en la Sala Lo submarino en Reus
- 16 de junio en la Sala Panorámic en Montgat
- 29 de junio en el Vida Festival en Vilanova i la Geltrú
YOUNG THUG
Rapero, compositor y productor estadounidense, su excentricidad vocal le ha ido abriendo todas las puertas. Young Thug es una de las celebridades del presente hip hopero. Apadrinado por Drake, este joven está empeñado en empujar los márgenes del hip hop hacia nuevos territorios.
En la actualidad, pocos como él consiguen aunar erotismo, lujuria y juventud hasta convertirlas finalmente en un pop vital lleno de pegadizos estribillos. Young Thug ha llegado para poner patas arriba la ciudad con su rap ¿Te lo vas a perder?
- 28 de junio en la Sala Razzmatazz en Barcelona
- 29 de junio en la Sala La Riviera en Madrid
2MANY DJS
Sus sets son conocidos en el mundo entero por su eclecticismo, su coherencia y su diversión. En ellos tienen cabida el pop, el rock, el techno, el house y mucho más. Todo ello bien mezclado y agitado y con la mejor de las energías.
El tándem belga formado por los hermanos David y Stephen Dewaele vuelve a la ciudad herculina seis años después de su última visita. Con toda la coherencia, el eclecticismo y la diversión que tanto les caracteriza, allá donde acuden aseguran el éxtasis general con sus eclécticos puzles sonoros. El suyo será, como siempre, un show extenuante con fogonazos melódicos de hits de toda la vida, que a buen seguro provocarán la histeria colectiva.
- 1 de junio en la Sala Playa Club en A Coruña