cine, críticas de películas
Comment 1

‘El orden divino’ y la importancia de la lucha feminista

¿Sabíais que Suiza, conocida por su neutralidad política y militar, su paz duradera, su bienestar social, sus quesos, sus productos de mecánica precisa y sus bancos, fue uno de los últimos países (democráticos) en introducir el derecho al voto de las mujeres? A nivel confederal, ocurrió en 1971, es decir, después de la revolución sexual que supusieron los años 60 del pasado siglo XX y, el último cantón tardó otros 20 años en incorporarlo a su constitución. La razón de ello puede ser una combinación de factores que incluyen una vida menos estresante que en el resto de Europa en la primera mitad del siglo XX y una fuerte influencia de la tradición y la religión cristiana (católica y calvinista) que mantiene «el orden divino» en el que una mujer está sometida a su hombre y ambos, a Dios.

EL-ORDEN-DIVINO-NORA-Y-SU-FAMILIA-IGLESIA

El Orden Divino, escrita y dirigida por Petra Volpe (Dreamland), cuenta la lucha de las mujeres por el derecho al voto en el microcosmos de una pequeña ciudad de montaña. Durante su curso veremos la transformación de su protagonista de ama de casa sumisa y antifeminista a una revolucionaria que cambia el delantal por unos pantalones vaqueros y su aceptación gradual de sus propias necesidades sexuales y la transformación de otras mujeres de esposas silenciosas y obedientes, a una comunidad capaz de alcanzar sus metas políticas.

EL-ORDEN-DIVINO-NORA-ASAMBLEA

El desarrollo de la historia es un tanto predecible, pero también hay algunas sorpresas, momentos perspicaces y cómicos en el camino. El guión es preciso, la fotografía y el diseño de producción son notables y se plasma en el tratamiento estético setentero muy cuidado y detallado a todos los niveles.

Nuestra protagonista, Nora, es interpretada con solvencia por la actriz alemana Marie Leuenberger. La elección del nombre no es accidental, ya que recuerda mucho a la Nora de la novela de Henrik IbsenCasa de muñecas. La conocemos a través de una narración con voz en off que va enumerando algunos de los hitos que marcaron el final de los años sesenta del siglo pasado, repasando desde Woodstock hasta la revolución sexual y el movimiento de los derechos humanos. Hitos muy ajenos a Suiza y especialmente ajenos a sus regiones rurales.

Nuestra Nora está casada con Hans (Maximilian Simonischek), un joven del que podríamos decir que lo tiene todo: atractivo, inteligencia, un buen trabajo, una familia de ensueño y que puede hacer y deshacer a su antojo. Por otro lado, Nora cuida de sus dos hijos y de su suegro y parece contenta de hacerlo. Esto cambia al ver la situación de injusticia machista que sufre su sobrina y ella misma al querer volver a trabajar fuera de casa y no poder. Esto hace que tome conciencia de género y comience a interesarse por el referéndum pero, sobre todo, por sus propios derechos como mujer. Al fin y al cabo, son derechos humanos.

EL-ORDEN-DIVINO-NORA-MANIFESTACION

Petra Volpe hibrida humor y reflexión para enarbolar una comedia popular que lo tiene todo para triunfar entre el gran público. La película alcanza sus picos emocionales más intensos cuando se centra en la relación e interacción de las mujeres del pueblo. Vecinas que se unen dejando a un lado sus diferencias personales a un lado por un bien común. Y es que, juntas somos más fuertes.

EL-ORDEN-DIVINO-SORODIDAD

Como decíamos más arriba, quizá se le pueda reprochar a la cinta ser poco ambiciosa o predecible, pero por su valor didáctico y, sobre todo, por su sólida dirección y la buena interpretación de Marie Leuenberger, la película nunca resulta artificial ni moralizante. Su reivindicación, desde luego, adquiere máxima vigencia a día de hoy por triste y surrealista que parezca dado el año en el que estamos. Se ha avanzado mucho en la lucha feminista, pero aún queda por hacer y conseguir. Larga vida al feminismo.

 

1 comentario

  1. Pingback: Estrenos en crudo: ¿Quién dijo que en verano no hay estrenos de calidad? | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.