Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Tully
Director: Jason Reitman
Lo que cuenta la sinopsis
Marlo, madre de tres hijos, el último recién nacido, recibe un inesperado regalo de parte de su hermano: una niñera para que le ayude por las noches. Al principio le parece una extravagancia, pero Marlo acaba teniendo una relación única con Tully, una joven niñera amable, sorprendente y, en ocasiones, difícil.
Lo que os cuenta PLopezD
Mis compañeras de la revista saben bien que para mí este es un estreno muy esperado. En especial Maite López. Varios factores entran en juego para que ande salivando con este estreno: el tandem Reitman-Cody, una Charlize Theron pletórica y a la que no me sorprendería nada ver nominada por su papel en los próximos premios de cine y, por último y no menos importante, el tema de la maternidad. Como mujer y como mujer en la treintena, es un tema que me ronda cual fantasma y, la verdad, agradezco que existan historias que plasmen de una manera realista y nada complaciente lo que supone ser madre. No os dejéis engañar por las apariencias, Tully es algo más que una aparente comedia facilona y vacía de contenido.
El orden divino
Directora: Petra Volpe
Lo que os cuenta la sinopsis
Suiza, 1971. Nora es una joven ama de casa y madre que vive con su marido y sus dos hijos en un pequeño y pacífico pueblo en el que apenas se notan los trastornos sociales que el movimiento de Mayo de 1968 ha provocado. La vida de Nora tampoco ha sido afectada. Es una persona reservada, tranquila y muy querida por todos, hasta que comienza a hacer campaña pública por el derecho de las mujeres a votar, un tema que será presentado a los votantes el 7 de febrero de 1971.
Lo que os cuenta PLopezD
Y de un melocotonazo de estreno a otro. Para no repetirme mucho, os enlazo mi crítica sobre la cinta de Volpe. Hasta la fecha sigue siendo la película suiza más taquillera, fue premiada en el Festival de Tribeca con tres premios en su sección internacional: Premio del Público, mejor actriz internacional para su protagonista y el Nora Epphron Award para su directora. La cinta es bastante notable y nos recuerda la importancia del feminismo, de su lucha y que unidas somos más fuertes.
Las guardianas
Director: Xavier Beauvois
Lo que os cuenta la sinopsis
1915. Una madre y una hija han tenido que hacerse cargo de la granja del Paridier porque los hombres están en el frente. Trabajan de sol a sol y su vida sigue el ritmo de las labores del campo y de las escasas visitas de los hombres cuando tienen permiso. Hortense, la más veterana, rescata a una joven huérfana de los servicios sociales para que las ayude. Francine cree haber encontrado por fin una familia.
Lo que os cuenta PLopezD
Aunque de primeras os pueda parecer un truñete, no os dejéis engañar y paraos a pensar en cuántas películas ambientadas en la I Guerra Mundial conocéis que se centre en los que no fueron a combatir al frente y, en concreto, en las mujeres que se quedaron en casa asumiendo su trabajo y el de los hombres que partían a luchar. A mí la respuesta a esa reflexión que me sale es que así, de primeras, no conozco ninguna y es ahí dónde radica el atractivo de la cinta dirigida por Beauvois, en el análisis de las relaciones que surgen en semejante contexto. Todo ello enmarcado en una fotografía naturalista maravillosa.
El mundo es suyo
Director: Alfonso Sánchez
Lo que os cuenta la sinopsis
Rafi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi esta vez es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su ahijado, y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento. Durante las siguientes veinticuatro horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los dos pijos andaluces conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos. En sus andanzas, los compadres nos mostrarán su particular y sinvergüenza visión de la vida, la del más extremo y desenfado caradura.
Lo que os cuenta PLopezD
Y he aquí el garbanzo negro de esta semana. No todo iban a ser melocotonazos. Ahora no diré lo de que no os dejéis engañar que bajo ese aspecto de gag repetido hasta la saciedad hay una ácida crítica a la sociedad, porque la verdad, no veo que sea así. A mí desde luego no me atrae ni su argumento ni lo que veo en el tráiler. Hoy llegan novedades muy jugosas y de calidad como para gastarse el parné en un un sucedáneo de Los Morancos.
Hereditary
Director: Ari Aster
Lo que os cuenta la sinopsis
‘Hereditary’ cuenta la historia de la familia Graham, un linaje que empieza a desmoronarse tras la muerte de la matriarca. Tras su pérdida, Annie (Toni Collette) y su familia se ven hostigados por una presencia maligna que trae consigo una serie de sucesos inexplicables. Una de las más afectadas por la situación es su hija Charlie (Milly Shapiro), una niña solitaria que apenas se relaciona con la gente que le rodea y que es consciente de que algo extraño está ocurriendo.
Lo que os cuenta PLopezD
Y entre los melocotonazos que llegan hoy, he aquí la joya de la corona. Qué ganas de comprobar por mí misma que todo el revuelo que ha precedido a la película que dirige Ari Aster es merecido y justo. Recomendación sólo para los amantes del cine de terror y de los que gustáis de sentir y ver cosas diferentes en la forma de hacer cine. Esto no es terror de sangre y vísceras. Es un terror emocional y desconcertante que nos hará conectar con algo oscuro, casi primigenio, que no sabemos de dónde sale, pero está ahí. Por si no quedó claro, este es el estreno de la semana y uno de los estrenos del año.
Con amor Simón
Director: Greg Berlanti
Lo que os cuenta la sinopsis
Todo el mundo merece una gran historia de amor. Pero para Simon Spier, un chaval de diecisiete años, el tema es algo más complicado: aún no le ha dicho a su familia ni a sus amigos que es gay y desconoce la identidad de un compañero de clase anónimo del que se ha enamorado online. Resolver ambos asuntos resultará divertido, aterrador y cambiará su vida para siempre.
Lo que os cuenta PLopezD
Hemos tenido que esperar hasta 2018 para que un gran estudio se lance a hacer, por fin, una comedia romántica cuyo protagonista es homosexual. Resulta hasta revolucionario por parte de Fox tratándose de una cinta tan comercial y dirigida sobre todo al púbico más joven. Un acierto si esto supone un paso más en la visibilización e inclusión en el cine más mainstream de películas protagonizadas por personas LGTBI. Mi recomendación es que vayáis a verla en familia y no sólo con los más jóvenes de la casa, sino al revés, con los más mayores.
Nadie nos mira
Directora: Julia Solomonoff
Lo que os cuenta la sinopsis
Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York, pero pronto descubre que por su aspecto físico no encaja, ya que es «demasiado caucásico para parecer latino» y tiene «un acento demasiado cerrado para parecer estadounidense». Así que Nico termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé al que va a quedar unido de forma inesperada.
Lo que os cuenta PLopezD
Hace unos días entrevistaban en la segunda parte de Hoy empieza todo de Radio 3 a Guillermo Pfening y me picó aún más la curiosidad por ver la tercera película de la realizadora Julia Solomonoff, que además firma el guión. Mi instinto me dice que no sólo veremos buenas interpretaciones a la altura del guión, sino también una dirección notable en una película que nos hará reflexionar sobre qué es realmente el éxito, el desarraigo y una mirada diferente sobre el universo masculino a día de hoy. Muy recomendable.