festivales, festivales de música
Deja un comentario

Vodafone Paredes de Coura 2018: Día 2

Segundo día de festival y aquí estamos, continuando nuestra aventura musical por tierras portuguesas y deseando disfrutar de esta nueva jornada. Hoy el cielo nos sigue premiando con un día soleado. Lentamente, el público va llenando la ladera de Paredes de Coura colonizando así el recinto del festival.

Nos dirigimos al Palco Vodafone para ver una de las primeras actuaciones del día. 19:40 horas y sobre el escenario principal, una de las grandes promesas del momento. Rock descarado y mucha actitud. Así podríamos definir a Shame. El quinteto londinense suena a camino entre los Pixies más viscerales y los incisivos Sleaford Mods ¡Casi nada! Con poco más de tres años juntos en esto de la música, ya se han convertido en una de las bandas más de moda en el Reino Unido.

DSC_0019

Shame. Foto Sonia García

Compuesto por el vocalista Charlie Steen, los guitarristas Sean Coyle-Smith y Eddie Green, el bajista John Finerty y el batería Charlie Forbes, el grupo comenzó su andadura en Londres. Intensidad, caos y adrenalina, así son sus directos. Con un sonido repleto de aspereza y sin filtro alguno, Shame se sube al escenario.

DSC_0008

Shame. Foto Sonia García

Desde el minuto uno de su directo, se ganan por completo al público. Charlie se abalanza sobre los espectadores mientras no deja de gritar las letras de sus temas. La banda le acompaña desgarrando sus guitarras, en una propuesta que está llena de intencionalidad y de sonoridades rock y post punk. Empiezan a sonar los primeros acordes de Dust On Trial procedentes de la guitarra de Eddie Green e irremediablemente nos conquistan por completo.

DSC_0016

Shame. Foto Sonia García

Durante su actuación tampoco faltaron los guiños en forma de ataques epilépticos a lo Ian Curtis, las camisetas fuera, el sudor, los micrófonos en alto y la voz de su frontman pidiendo al público sonrisas y a los de seguridad que dejaran acercarse al público.

La gente que se agolpa en las primeras filas los aclama, en una espiral sin fin, de fervor y pasión recíproca. Finalizado el directo podemos afirmar que Shame es mucho más que juventud. Es talento, entrega y actitud en mayúsculas.

DSC_0026

Shame. Foto Sonia García

Con el subidón por el pedazo de actuación que acabamos de ver, nos acercamos al Palco Vodafone FM para ver a una artista que nos encanta. Hace tan sólo tres meses, Michelle Zauner, mejor conocida como Japanese Breakfast, lanzaba al mercado Soft Sounds From Another Planet, su segundo y maravilloso largo de estudio, continuación de su disco debut estrenado en el año 2016.

Es importante antes de acercarse a esta artista, recordar que su sonido nació de una herida vital, producida por la pérdida repentina de la madre de Michelle. Buscando encontrar su lugar y dejando un sabor de boca agridulce, su música es sensibilidad y nostalgia.

DSC_0145

Japanese Breakfast. Foto Sonia García

Su directo, muy esperado por el público, está lleno de nerviosismo y algún que otro fallo por parte de Michelle a pesar de su permanente sonrisa. Su voz se cuela entre la electrónica de la instrumentación y su personal universo repleto de planetas, estrellas y satélites. Temas construidos con sutiles transacciones, llenos de sonoridades dream pop, mucha electrónica, elegancia y dosis extra de belleza que resultan mucho más efectivas en diferido que en directo. Temas llenos de espiritualidad y una artista que pretende encontrar gracias a la música el camino hacia la felicidad.

Sin descanso para reposar lo vivido, nos acercamos de nuevo al Palco Vodafone y lo hacemos esta vez para disfrutar del blues rock de Paulo Furtado, alías The Legendary Tigerman.

DSC_0182

The Legendary Tigerman. Foto Sonia García

Lo suyo es un espectáculo musical en toda regla. Utilizando la tradición de los antiguos blues men Paulo se convierte en un auténtico hombre orquesta que con su potente voz agita la arboleda de Paredes. El rockero de Coimbra es todo un ídolo local y es una auténtica delicia verlo sobre las tablas.

DSC_0175

The Legendary Tigerman. Foto Sonia García

El solitario multiinstrumentista cuenta ahora en su directo con la participación de Paulo Segadães en la batería, João Cabrita en el saxofón y Filipe Rocha al bajo, los cuales completan maravillosamente su sonido. The Legendary Tigerman llega a la Playa Fluvial del Taboão orgulloso y apasionado por su nuevo disco. Pasión que contagia al público durante su directo y que termina con una merecida ovación. Con el magistral sonido del saxofón, la guitarra y la batería hemos disfrutado de un directo lleno de toda la energía y las vísceras que se pueden poner sobre las tablas. Totalmente vestido de blanco, con sus botas de piel de serpiente y sus gafas tintadas, Paulo no deja indiferente y es que este virtuoso artista ama la música y nos contagia irremediablemente su pasión.

DSC_0172

The Legendary Tigerman. Foto Sonia García

Gritando hasta la afonía “amor y rock and roll” The Legendary Tigerman incita al público a unirse a su frenesí. Imbuido en una espiral de desenfreno y endorfinas el espectáculo termina con su guitarra lanzada al aire en una incontrolable y efervescente apoteosis final. Sin palabras.

DSC_0165

The Legendary Tigerman. Foto Sonia García

Reponemos fuerzas en el área de prensa antes de ver a un grupo cuyo tirón es indiscutible. Sobre el palco principal y ante el griterío enardecido del público que los aclama, se asoman los Fleet Floxes.

Estos chicos están de moda y lo saben. La banda estadounidense de indie folk formada en el año 2006 en Seattle, han sido desde el principio los niños mimados de la crítica musical. ¿Su sonido? Según ellos mismos algo que autodefinen como “baroque harmonic pop jams”

DSC_0245

Fleet Floxes. Foto Sonia García

Fleet Floxes llegan a Paredes de Coura con un trabajo reciente, su último disco hasta el momento titulado Crack-Up. Después de una sonada ausencia de casi seis años, retornan de gira con un directo, lleno de coros sorprendentes, su personal rasgueo de guitarras y esas letras llenas de nostalgia tan características de su estilo.

DSC_0256

Fleet Floxes. Foto Sonia García

A Paredes han venido a defender su repertorio folk-rock y somos testigos privilegiados del profundo enamoramiento de la banda al ver el maravilloso entorno del festival.  Robin Pecknold, líder de la banda, se mostró en varias ocasiones abrumado por las declaraciones de amor de sus incondicionales fans. Con una tímida sonrisa que no se les borró en todo el directo, tocaron temas de su último disco. Pero el público, que es soberano, esperaba expectante sus grandes éxitos. Temas de su ya clásico Helplessness blues, que agitaron a sus numerosos seguidores mientras nos invitaban a seguir el ritmo con los pies. Sonidos pegadizos que dibujan imágenes sonoras en nuestra mente.

DSC_0259

Fleet Floxes. Foto Sonia García

Un directo perfecto, que parecía ser construido a medida para el entorno en el que se vivió. La sutileza y el barroquismo de su folk pastoral, rico en densidad y matices, se fusionó en un todo indisoluble con la belleza del entorno de Paredes de Coura. Grandes, muy, muy grandes.

DSC_0260

Fleet Floxes. Foto Sonia García

Nos preparamos para disfrutar de otro de los grandes momentos del festival. Una banda que no deja indiferente a nadie que tenga sangre circulando por sus venas. La historia comienza así. Érase una vez un grupo que un día compuso sus primeros temas, los subió a la nube y de repente empezó a sonar por todo el mundo. Y de repente… ¡oh, sorpresa! reciben la llamada del todopoderoso sello discográfico XL Recordings ¿Su nombre? Jungle.

DSC_0410

Jungle. Foto Sonia García

Emocionadas y expectantes, nos sumamos a su troupe de fans, que se agolpan sobre la valla del escenario Vodafone para recibirlos como se merecen, con una sonora ovación. Hoy se suben al escenario principal y es, sin duda, uno de los grandes conciertos de este festival. Sonidos de sirenas, griterío de niños y cristales rotos conforman sus samples, acompañados de mezclas instrumentales, coros muy acertados y las voces autoritarias del dueto de West London que lidera este colectivo. Su directo es toda una experiencia para los sentidos. Detrás de este revival de soul contagioso y moderno, se esconde un grupo inteligentemente construido. Por si esto fuera poco, nos traen temas nuevos de su próximo disco For Ever, del que ya habíamos disfrutado de cuatro adelantos.

DSC_0324

Jungle. Foto Sonia García

Guitarras febriles que se pegan a tu cuerpo y te provocan un contoneo incontenible. Sintetizadores y percusión con ritmos tropicales, mezclándose y agitándose entre sí junto con los teclados. Un conjunto que va in crescendo tema a tema. Cada segundo que pasa la dosis de energía y diversión aumenta, para engancharse a ti y no soltarte hasta finalizar su show. McFarland y Josh Lloyd-Watson, con sus teclados, sintetizadores, guitarras y bajo, entran en un éxtasis absolutamente bailable. Uno de los mejores directos que uno puede vivir y que confirma lo que siempre hemos sabido, que estos chicos son un pedazo de banda que no para de sorprender.

DSC_0336

Jungle . Foto Sonia García

Lo suyo es funky del bueno y del bueno, lo mejor. De ese que te hace sonreír permanentemente y que salgas del directo con las endorfinas a tope. Nos vamos con la sensación de haber sido abrazadas por la felicidad. Simplemente maravillosos. Sonrisa tatuada en el rostro, nos despedimos hasta mañana.

DSC_0382

Jungle. Foto Sonia García

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.