críticas de discos, música
Deja un comentario

Low y el culto a lo exquisito

“Probar algo diferente y ver hasta dónde podemos llegar”

low_2pg

Bajo esta premisa nació en el año 1993 el grupo de indie rock y slowcore norteamericano Low. Un grupo que lleva ya más de veinte años caminando por la música entre susurros y emociones.

Liderado por el matrimonio mormón formado por Alan Sparhawk como guitarra y voz   y Mimi Parker también como voz y además en la batería, comenzaron su recorrido musical cuando el grunge era el sonido que lo rodeaba todo. A ellos no les importó. Decididos a afrontar su propio proyecto se unieron a un viejo conocido suyo, el bajista John Nichols, recluyéndose en su casa de Duluth para grabar su primera maqueta. Así nació Low.

Low-band6

Pero… ¿Qué era eso diferente y único que nos querían mostrar? Algo tan sencillo como efectivo. Reducir la estructura de la canción, extender los acordes durante minutos y cantar sus temas con tremenda elegancia y dulzura. Así crearon su personal estilo. Un estilo que se respira en cada uno de sus temas. Melodías que son pura exquisitez. Cuerdas que se rasgan, percusiones sofisticadas y una atmósfera minimalista y triste, pero dulce y sofisticada.

Su sobriedad se traduce en pulcritud. Pulcritud en la ejecución, en el sonido y en el sentir. Y ese es su mayor logro. Algo tan complejo como inmenso que es abrazar lo mínimo, para generar atmósferas llenas de belleza y emoción.

low-portada.pg

Ahora y después de una carrera constante y sólida están de vuelta. Tres años después de su disco Ones And Sixes editado en el 2015, llega su nuevo trabajo. Será el próximo 14 de septiembre cuando podremos disfrutarlo bajo el título de Double Negative.  Este doceavo álbum ha sido producido por B.J. Burton y vuelve a contar con el trío de oro para defenderlo: Alan Sparhawk, Mimi Parker y el bajista titular desde hace años Steve Garrington.

Estamos sin duda ante uno de sus discos más descarnados. Un sonido que conserva las pautas genuinas de la banda, pero añadiendo una electrónica y una psicodelia potentes y experimentales. Un disco electrónico y lleno de noise, que nos revela una nueva e interesante faceta dentro de su poliédrico sonido.

Un proyecto que se basa en las características armonías vocales del matrimonio, la guitarra ocasionalmente volcánica de Alan, la batería golpeada por las escobillas de Mimi y los múltiples cambios de ritmo que van de lo lento a lo agitado y visceral. Un trabajo en el que se aprecia un mayor protagonismo de los teclados ambientales e industriales, confiriendo a su sonido nuevos e inesperados matices.

low-band-1024x682

Ellos mismos consideran este nuevo trabajo el más poderoso y osado de su carrera. Un trabajo que busca de manera implacable un sonido deslumbrante y que hemos tenido la oportunidad de escuchar en los tres adelantos promocionales: Quorum, Dancing and Blood y Fly.

Temas donde todo está al servicio del aspecto compositivo, donde se muestran generosos al máximo con las melodías y donde se convierten en adalides de ese indie-rock aletargado, depresivo y onírico que tanto les caracteriza.

La gira europea de Low incluye parada triple en España. Para todos los que tengáis oportunidad anotad estas fechas y por favor no os los perdáis en directo.

  • 1 de octubre en la Sala Capitol en Santiago de Compostela
  • 2 de octubre en la Sala But en Madrid
  • 3 de octubre en la Sala Fabra I Coats en Barcelona

 

Playlist de Double Negative de Low           low5

 

1.Quorum

2.Play

3.Dancing and blood

4.Play

5.Fly

6.Play

7.Tempest

8.Always up

9.Always trying to work it out

10.The son, the sun

11.Dancing and fire

12.Poor sucker

13.Rome (Always in the dark)

14.Disarray

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.