Artículos de series, series
Comment 1

7 mujeres showrunners para la temporada 2018-2019

Mujeres-showrunners-nuevas-series-2019

Desde octubre de 2017 hemos sido testigos de cómo el #MeToo ha revolucionado la Industria de Hollywood. Las denuncias de acoso y agresiones sexuales dentro del sector han estado presentes en muchas de las conversaciones. Además, junto al #TimesUp aúnan sus demandas, más que justificadas, por una industria (y sociedad, en general) más inclusiva, paritaria y diversa.

Hoy en No Submarines, con estas proclamas bien presentes, anotamos algunas de las mujeres showrunners que vienen dispuestas a revolucionar esta temporada [y a lo largo de 2019] con sus nuevas series de estreno.**

** Para elaborar este listado hemos obviado las temporadas nuevas de series en emisión, así como series aún en fase de desarrollo (pendientes de luz verde).

Desiree Akhavan | The Bisexual (Channel 4)

Desiree Akhavan (The Bisexual, Channel 4)

Desiree Akhavan durante la presentación de su última película en Sundance 2018.

La directora, guionista y actriz de origen iraní-estadounidense Desiree Akhavan, conocida en el circuito de cine independiente por Appropriate Behavior (2014) y su más reciente The Miseducation of Cameron Post (la cual le valió el gran premio del jurado en Sundance 2018), viene dispuesta a derribar estereotipos ahora con su primera serie de televisión: The Bisexual. Coescrita junto a su colaboradora habitual en cine, Cecilia Frugiuele, Akhavan también dirige y protagoniza la serie; una comedia con la que busca explorar qué supone salir con hombres y mujeres desde la perspectiva de alguien que se encuentra por primera vez haciendo ambas. Los que ya han visto sus primeros capítulos hablan de ella como una de las primeras sorpresas de la temporada de series.

Hoy miércoles 10 de octubre se estrena en Channel 4 (en nuestra agenda de series de octubre podréis ver el tráiler de la serie). En noviembre llegará a Estados Unidos a través de Hulu, a Canal+ en Francia, así como Sky Network en Nueva Zelanda y Stan para Australia.

Michaela Coel | Jan 22nd (BBC Two)

Michaela Coel (Jan 22nd,BBC Two)

Michaela Coel durante la presentación de su nueva serie como protagonista en BBC Two, la miniserie creada por Hugo Blick ‘Black Earth Rising’.

Conocida por ser la creadora y protagonista de la comedia de E4 Chewing Gum, Michaela Coel tiene previsto en 2019 el estreno de su nueva serie como creadora y protagonista: Jan 22nd, drama para BBC Two en el que explorará la cuestión del consentimiento sexual y la distinción entre “liberador” y “abuso” en la sociedad actual, en un momento donde la gratificación sexual está solo a una app de distancia. El anuncio de la serie se hizo poco después que Coel diera su lectura en el Edinburgh TV Festival este pasado agosto, donde hizo pública por primera vez haber sufrido una violación cuando se encontraba trabajando en los guiones de la segunda temporada de Chewing Gum.

Leticia Dolera | Déjate Llevar (Movistar+)

Leticia Dolera (Déjate Llevar, Movistar+)

Leticia Dolera junto a las otras dos directoras de la serie: Ginesta Guindal y Elena Martín.

La actriz, guionista y directora catalana Leticia Dolera prepara la que será su primera serie como creadora y protagonista: Déjate Llevar, en Movistar+. Con un total de ocho capítulos, la serie contará la historia de María (Dolera), Esther (Aixa Villagrán) y Cristina (Celia Freijeiro): tres mujeres que, por motivos bien distintos, atraviesan por una crisis vital y descubrirán que sus vidas no tienen porque ser como las habían planeado y cómo, tal vez, sea mejor «dejarse llevar». Dolera, que dirigirá un total de cuatro capítulos, estará acompañada a la dirección por Ginesta Guindal (Heavies tendres) y Elena Martín (Júlia ist), que se repartirán la dirección de los cuatro restantes. El 23 de septiembre empezó el rodaje de la serie en Barcelona. El estreno está previsto en algún momento de 2019.

Ava DuVernay | Central Park Five (Netflix)

Ava DuVernay (Central Park Five, Netflix)

Ava DuVernay junto a Bradford Young en el rodaje de la miniserie.

La galardonada directora, guionista y productora cinematográfica norteamericana Ava DuVernay (Selma, 13th) regresa con un nuevo proyecto de televisión tras Queen Sugar (OWN). Esta vez lo hará en Netflix, como creadora, guionista y directora de la miniserie Central Park Five, basada en la historia real del caso de ‘los Cinco de Central Park’. Cada uno de sus cinco episodios estará centrado en cada uno de los adolescentes de Harlem, que cumplieron condena injustamente por la violación de Trisha Meili. DuVernay busca con este proyecto exponer los fallos del sistema de justicia penal estadounidense en cada fase del célebre caso. Entre el largo reparto de la producción estarán Michael K. Williams, Vera Farmiga, John Leguizamo, Felicity Huffman, Jharrel Jerome, Jovan Adepo, Niecy Nash y Joshua Jackson, entre otros muchos.

Verónica Fernández | Hache (Netflix)

Verónica Fernández (Hache, Netflix)

Verónica Fernández | Imagen vía planetadelibros.

La guionista de larga trayectoria Verónica Fernández, conocida por sus trabajos en la televisión española por series como Cuéntame, El Comisario o Velvet Colección, tiene previsto su salto al servicio de streaming global Netflix en 2019 con Hache: un thriller inspirado en hechos reales, creado y guionizado por Fernández, protagonizado por Adriana Ugarte (El tiempo entre costuras, Julieta) y Javier Rey (Velvet, Fariña). Con un total de 8 capítulos de 60 minutos de duración, Hache narrará la historia de Helena (Ugarte) una mujer prostituta del Raval catapultada a la jefatura del tráfico de heroína en la Barcelona de los años 60.

Mindy Kaling | Four Weddings and a Funeral (Hulu)

Mindy Kaling (Four Weddings and a Funeral, Hulu)

Mindy Kaling junto a su equipo de guionista en la miniserie.

La actriz, guionista y productora norteamericana Mindy Kaling vuelve a colaborar con Hulu tras el final de The Mindy Project con la adaptación en formato miniserie de la comedia romántica británica Four Weddings and a Funeral (1994). En esta adaptación de 12 capítulos, que tendrá como protagonistas a una mujer afroamericana y un hombre británico-pakistaní, seguirá a un grupo de amigos a medida que sus vidas se cruzan en cinco eventos. Junto a Kalling, creadora del proyecto, la sala de guionistas está compuesta por Chris Schleicher, Tracey Wigfield, Charlie Grandy, Matt Warburton, Lana Cho, Phoebe Walsh y Bisha K Ali. Aunque la miniserie se rodará en Londres, el equipo se encuentran trabajando en el guion en Los Angeles. Entre los productores ejecutivos de la miniserie está también Richard Curtis, guionista de la película original.

Sally Wainwright | Gentleman Jack (BBC One – HBO)

Sally Wainwright (Gentleman Jack, BBCOne - HBO)

Sally Wainwright en la entrega de los BAFTA.

Aclamada por crítica y audiencia por series como Last Tango in Halifax, Scott & Bailey y Happy Valley, la guionista británica Sally Wainwright regresa con una nueva serie: Gentleman Jack. Coproducida por BBC y HBO, esta miniserie de ocho capítulos, escrita y dirigida por Wainwright, cuenta la historia de la terrateniente, exploradora e intelectual Anne Lister, etiquetada como «la primera lesbiana moderna». Situada en Halifax en 1832, examinará la vida de Anne Lister (Suranne Jones, Doctor Foster), de cómo se abrió camino entre la alta sociedad de la época a su manera; así como de su relación con la rica heredera Ann Walker (Sophie Rundle, Peaky Blinders) y de cómo planeó casarse con ella. La producción de la miniserie empezó este pasado mes abril y su estreno, aún sin fecha confirmada exacta, llegará en 2019.

1 comentario

  1. Pingback: Calendario guiado de series: estrenos y regresos de junio, 2020 | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.