Artículos, música
Deja un comentario

Happy birthday, ‘Electric Ladyland’

16 de octubre de 1968, Jimi Hendrix editaba junto a su banda más legendaria, la Experience, el que posiblemente sea su mejor álbum, Electric Ladyland, y el que seguro ya es uno de los mejores discos de la historia.

Hendrix se encontraba en la cúspide de su creatividad. ¿Qué resultó de aquello? Un disco no demasiado fácil, pero que condensaba a la perfección todo lo que este maestro fue y también todo lo que podría haber sido. Genialidad unida a talento. Rock duro, psicodelia, experimentación, funk y soul y un sonido que terminó influenciando al rock sinfónico y progresivo de la siguiente década. Uno de los álbumes de rock más rompedores de todos los tiempos y un disco que nos adelantaba el futuro. Un disco en formato revolución.

hendrix

Chas Chandler mánager y productor de los anteriores trabajos del guitarrista no entendió el planteamiento de Hendrix y tras desacuerdos varios, Jimi se hizo cargo de la producción. Grabado en su práctica totalidad en Nueva York mientras se construía el estudio, este álbum sería tristemente el último trabajo del genial músico. Poco tiempo después sin apenas tiempo para saborear y digerir su creación, fallecería.

Originalmente en vinilo, el tercer disco de Hendrix fue ideado en formato doble debido a su larga duración. Dieciséis temas que reflejan su fuerte personalidad y que fueron concebidos por una mente adelantada para su época. Un disco en el que demuestra su versatilidad y su mentalidad innovadora, llevando al rock y al pop hacia un nuevo y desconocido nivel musical, patrimonio exclusivo hasta ese momento del jazz. Cuatro caras, las de un trabajo doble, que deslumbraron simplemente por su incontestable genialidad.

hensdirz 3

Por si fuera poco, unamos a esto la polémica portada con diecinueve mujeres desnudas a la que el artista se opuso, pero que la visionaria discográfica impulsó. La maquinaria de la industria se ponía a mil revoluciones. El producto llegó y arrasó, alcanzando el número uno en las listas de EEUU.

¿La grabación? Una interminable orgía de creatividad. Drogas, invitados especiales y borracheras hasta altas horas de la madrugada. Temas que en su mayoría eran compuestos con su guitarra acústica Epiphone FT-79, para luego pulir con la Strato y añadir todos los efectos posibles con la ayuda de su mano derecha, el ingeniero de sonido Eddie Kramer. Interminables arreglos y versiones, hasta conseguir atrapar eso que tanto anhelaba, la perfección.

Hendrix ya había alcanzado el máximo virtuosismo posible a la hora de tocar la guitarra y lo sabía. A partir de ahí, todo lo que podía hacer era disfrutar frotando las cuerdas y convertir sus temas en pura magia. Sobra decir que lo consiguió.

hemdtix estudiopng

Electric Ladyland se constuyó sobre la sólida base de unos temas magistrales. Al escucharlo nos encontraremos cortes tan brutales como Crosstown Traffic, sin duda uno de los más conocidos. Un lisérgico blues de quince minutos que fue grabado de buena mañana, después de que Hendrix invitase al estudio a una improvisada audiencia que había conocido en un club cercano. Una batería potente, una guitarra hiper distorsionada y la maestría sublime de Jimi aporreando las cuerdas ¿Hacía falta algo más?

Con influencias del jazz y arreglos de viento Rainy Day, Dream Away, es otro de los temas que quedan entre lo mejorcito de este álbum, así como 1983… (A Merman I Should Turn To), un corte que refleja a la perfección lo que Hendrix ha supuesto para la historia de la música. Un tema que invita a abstraerse del mundo, cerrar los ojos y dejar que simplemente suenen durante todo ese tiempo sonidos únicos, fluyendo en total libertad.

hendirz 2

Voodoo Child (Slight Return) se ha convertido con el paso del tiempo, en un portentoso ejercicio guitarrero. Gracias a la distorsión, Jimi nos mostraba su faceta más salvaje y desbocada. Alterando todas las normas conocidas, nació un tema sin reglas. Un tema donde las guitarras gimen y el alma habla, trasladándonos a un nuevo estado repleto de sonidos imposibles.

Pero si hay un tema que califique unánimemente a Hendrix como un genio, seguramente sea la versión de un clásico de Bob Dylan. Se trata de All Along The Watchtower, un corte magistral que comienza con un apoteósico sonido de guitarras acústicas y eléctricas, unas baterías perdidas y unas extrañas percusiones, que se desarrollan en total anarquía para componer lo que sin duda es: una auténtica obra maestra.

Para coleccionistas y/o amantes de la buena música, os recordamos que el próximo día 9 de noviembre saldrá a la venta la edición “Deluxe” del 50 aniversario de Electric Ladyland. Una edición que incluye el álbum original remasterizado por Bernie Grundman a partir de las cintas analógicas originales, maquetas y descartes. Por si esto fuera poco el pack también ofrece el concierto «Live at the Hollywood Bowl 9/14/68» así como el documental «At Last… the Beginning: The Making of ‘Electric Ladyland‘» y un libro de 48 páginas con fotos inéditas, letras manuscritas y poemas. En la cubierta se reproduce la foto de Linda McCartney que inicialmente Jimi Hendrix queria que fuese la portada de Electric Ladyland.

jh

16 de octubre del 2018. Cincuenta años después nos acercamos de nuevo a un clásico de la música contemporánea. Único. Difícil. Imprescindible. Salvaje. Desbordante. Colorista. Excesivo. Psicodélico. Melódico. Fiero. Experimental. Tradicional. Es Electric Ladyland y en él está todo. Era y es el futuro.

Playlist de Electric Ladyland de Jimi Hendrix  hendirz portada

  1. And the Gods Made Love
  2. Have You Ever Been
  3. Crosstown Traffic
  4. Voodoo Chile
  5. Little Miss Strange
  6. Long Hot Summer Night
  7. Come On (Part I)
  8. Gypsy Eyes
  9. Burning of the Midnight Lamp
  10. Rainy Day, Dream Away.
  11. 1983… (A Merman I Should Turn to Be)
  12. Moon, Turn the Tides…Gently Gently Away
  13. Still Raining, Still Dreaming
  14. House Burning Down
  15. All Along the Watchtower
  16. Voodoo Child

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.