cine, críticas de películas
Deja un comentario

‘Petra’: Culpa, castigo y perdón

petra-barbara-lennie

Tras su preestreno en el Festival de Cannes (Quincena de realizadores) Jaime Rosales nos trae Petra, un íntimo y minucioso ejercicio sobre la culpa, el castigo y el perdón.

Petra (Bárbara Lennie) es una pintora que tras la muerte de su madre inicia la búsqueda de un padre a quien no ha conocido nunca. Con este motivo se instala en una residencia artística para aprender de Jaume (Joan Betoy) (del que sospecha que pueda ser su padre) un veterano, despiadado y áspero artista, padre de una familia desestructurada formada por su esposa (Marisa Paredes) y su hijo (Alex Brendemhül). A cargo de Jaume trabaja otra familia formada por Chema del Barco, Carme Pla y Oriol Pla. A partir de aquí, vamos conociendo a todos los personajes de una historia que se va entretejiendo en base a los intereses de cada uno, llegando a rozar el lado más cruel y perverso del ser humano.

La cinta se compone de largas tomas donde la cámara se mueve lentamente y deja espacio a los personajes, quienes sujetan el peso de la trama. Unos personajes atrapados en un pasado que les persigue constantemente, repleto de heridas sin cicatrizar y ahogados en conflictos internos que deberán resolver. Las contenidas e intensas interpretaciones sujetan el peso de la historia con un gran trabajo de Bárbara Lennie, Alex Brendemhül y de un solvente Joan Botey, siendo la primera vez que se pone delante de las cámaras.

Rosales narra esta historia con un ritmo pausado y contemplativo, entrando en un diálogo casi inexistente con el espectador, quien tendrá que poner de su parte para rellenar los silencios. Muchas escenas terminan con la cámara alejándose de los personajes y enfocando al vacío como si la única solución a todos los conflictos fueran el tiempo y la distancia. Este recurso también juega en contra, ya que se vuelve tedioso al repetirse a lo largo de la cinta. Todo este poso de amargura y rencor sobre el que descansa la película se acentúa con el escenario, una lujosa y gigantesca finca que va royendo a los personajes, donde la convivencia se vuelve de una inestabilidad e incomodidad casi tangibles.

La estructura de la cinta no es lineal y está dividida por capítulos en cuyos títulos se anuncian autospoilers. Es una curiosa forma de alterar el orden de la narrativa, pero que estropea el factor sorpresa y la tensión que pueda generar el desconcierto en el espectador. 

Petra se acerca a las tragedias clásicas con un trazo sutil y controlado desprendiendo elegancia y sosiego, pero en conjunto queda un retrato algo frío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.