Espionaje, políticos corruptos, amistades varias… Si estáis buscando alguna serie que seguir y os apetece hacerlo con nosotras, aquí os dejamos con nuestro particular calendario guiado entre los estrenos y regresos de series que vamos a estar viendo en noviembre en No Submarines.
Jueves, 1 de noviembre
No Offence (Temporada 3, disponible en HBO España)
La Detective Viv Deering (Joanna Scanlan) y su atípico equipo de policías de la Friday Street se encuentran como peones en medio de una partida de ajedrez político, mientras los crímenes de odio xenófobo se disparan en la ciudad. Todo empieza con el intento de asesinato de un político local por parte de un grupo de extrema derecha.
Entre las nuevas incorporaciones de esta temporada están Sharon Rooney y Claire Rushbrook, Rae y Linda Earl en My Mad Fat Diary.
Creada por Paul Abbott (Shameless, Hit & Miss) para Channel 4, los 6 capítulos de la tercera temporada estarán disponibles en HBO España a partir del 1 de noviembre.
Viernes, 2 de noviembre
Homecoming (Temporada 1, Amazon)
Heidi Bergman (Julia Roberts) es asistente social en Homecoming, una instalación del Grupo Geist que ayuda a los soldados a integrarse en la vida civil tras sus servicios prestados. Años después, cuando Heidi ha comenzado una nueva vida, un auditor del Departamento de Defensa cuestiona por qué abandonó Homecoming. Ahí es cuando Heidi comprende que hay otra historia detrás de la que se ha contado.
Además de Roberts, entre el reparto están Bobby Cannavale, Stephan James, Alex Karpovsky, Sissy Spacek, Dermot Mulroney y Jeremy Allen White, entre otros.
Dirigida por Sam Esmail (Mr Robot) y basada en el podcast homónimo de Eli Horowitz y Micah Bloomberg, los 10 capítulos que componen la primera temporada estarán disponibles en Prime Video de Amazon a partir del 2 de noviembre.
Sábado, 3 de noviembre
House of Cards (Temporada 6, disponible en Movistar+)
Con Frank muerto y enterrado, este es el turno de Claire (Robin Wright) y con ella como Presidenta de Estados Unidos nos despediremos de la serie. Una temporada que, pese a ser más corta que las anteriores, promete poner punto y final a esta maquiavélica aventura política de forma digna.
Junto a Robin Wright estarán de regreso Michael Kelly, Jayne Atkinson, Constance Zimmer, Patricia Clarkson y Campbell Scott, así como las nuevas incorporaciones de Diane Lane y Greg Kinnear.
Original de Netflix, los 8 capítulos de la sexta y última temporada de llegarán en exclusiva a través de Movistar+ el 3 noviembre, un día después de su estreno mundial en Netflix. También en VOD.
Jueves, 8 de noviembre
Arde Madrid (Temporada 1, disponible en Movistar+)
Protagonizada por Inma Cuesta, Paco León (que también dirige la serie), Debi Mazar, Anna Castillo y Julián Villagrán la serie nos transporta al Madrid de 1961, en plena dictadura franquista, donde Ava Gardner disfrutaba junto a una élite de artistas, aristócratas y extranjeros de lo que fue la Dolce Vita madrileña. Pero en esta historia ellos son solo los secundarios. Manolo, Ana Mari y Pilar, son el servicio doméstico y los verdaderos protagonistas de la historia. A través de sus vivencias mostrará no sólo la intimidad de una estrella de Hollywood sino también el disparate de la España del momento.
Creada por Paco León y Anna R. Costa, los 8 capítulos de la primera temporada estarán disponibles bajo demanda el 8 de noviembre en la plataforma de Movistar+.
Sábado, 10 de noviembre
Room 104 (Temporada 2, HBO España)
Una misma habitación de hotel. Doce historias diferentes, sin límites temporales ni de género. Estas son las normas que rigen Room 104. Mahershala Ali, Michael Shannon, Dolly Wells o Judy Greer son solo algunos de los protagonistas de esta nueva temporada de 12 capítulos.
Como ya hizo en su primera temporada, detrás de las cámaras la serie cuenta con una amplia participación de guionistas y directoras mujeres. A destacar: So Yong Kim, Gaby Hoffmann, Natalie Morales, Josephine Decker, entre otras.
La serie antológica episódica de los hermanos Duplass regresa a HBO España con su segunda temporada el 10 de noviembre con el primero de sus capítulos.
Lunes, 12 de noviembre
Sally4Ever (Temporada 1, HBO España)
Sally (Catherine Shepherd) está a punto de casarse con su novio David (Alex Macqueen), cuando conoce a la carismática Emma (Julia Davis). Ambas acabarán entablando una relación romántica… pero lo que comienza siendo una aventura emocionante toma un giro inesperado cuando Emma resulta ser una pesadilla para Sally. Completan el reparto Julian Barratt, Joanna Scanlan, Mark Gatiss y Felicity Montagu.
Creada, dirigida y protagonizada por la británica Julia Davis (quien fue la creadora de la serie original británica Camping, ahora versionada para HBO por Lena Dunham), esta comedia de 7 capítulos se estrena el 12 de noviembre en HBO España con el primero de sus capítulos.
Lunes, 19 de noviembre
Escape at Dannemora (Miniserie, disponible en Movistar+)
Basada en un caso real que tuvo lugar en la localidad neoyorkina de Dannemora en 2015, narra el plan ideado por dos asesinos convictos para huir del Centro Penitenciario Clinton. Benicio del Toro (Traffic) es Richard Matt, el prisionero y cerebro detrás de la idea de la fuga; su acompañante es David Sweat (Paul Dano, Pequeña Miss Sunshine) y Tilly Mitchell, interpretada por Patricia Arquette (Boyhood), es la empleada de la prisión (trabaja como supervisora de la sastrería de la cárcel) que termina involucrándose en una relación clandestina con ambos prisioneros hasta llegar a un acuerdo para ayudarles a escapar.
Original de Showtime, esta miniserie de 8 capítulos creada por Brett Johnson y Michael Tolkin y, con Ben Stiller como director y productor, llegará a Movistar+ el 19 de noviembre, un día después de su estreno en Estados Unidos.
La amiga estupenda (Temporada 1, HBO España)
Cuando su mejor amiga acaba de desaparecer sin dejar rastro, Elena, ahora una mujer de edad avanzada, retirada en una casa llena de libros, abre su ordenador y comienza a escribir la historia de su amistad. Conoció a Raffaella, a quien siempre ha llamado Lila, en el primer año de primaria en 1950. Ambientada en Nápoles, la historia abarca más de 60 años de sus vidas mientras Elena trata de desvelar el misterio de su amiga estupenda. Elisa Del Genio y Ludovica Nasti, son las niñas que interpretan a Elena y Lila de pequeñas, y Margherita Mazzuco y Gaia Girace, las interpretes en su edad adolescente.
Esta adaptación de la tetralogía de Elena Ferrante, dirigida por Saverio Costanzo, llega a HBO España el lunes 19 de noviembre con el primero de sus capítulos.
The Little Drummer Girl (Miniserie, disponible en Movistar+)
Años 70. Conflicto palestino-israelí. Y en medio de esta situación está Khalil, un misterioso y audaz terrorista que mantiene en jaque a los servicios secretos israelíes. Basada en la exitosa novela homónima de John LeCarré, este thriller de espionaje de 6 episodios cuenta con Park Chan-Wook (The Handmaiden) a la dirección y con Michael Lesslie y Claire Wilson a cargo del guion. Alexander Skarsgard (Big Little Lies), Florence Pugh (Lady Macbeth) y Michael Shannon (Boardwalk Empire) encabezan el reparto de la miniserie.
Coproducida por BBC y AMC, el pasado domingo 28 de octubre se estrenó en Reino Unido. En Estados Unidos lo hará el 19 de noviembre, y durante tres noches consecutivas (2 capítulos por noche).
El estreno de la miniserie en Movistar+ está previsto para noviembre a través del canal #0 pero a fecha de publicación de este artículo seguimos sin conocer la fecha concreta.
Pingback: Calendario guiado de series: estrenos y regresos de enero, 2019 | NO SUBMARINES