Crónicas de conciertos, música
Deja un comentario

Festival Músiques Sensibles: la luz y negrura de Carmen Boza

La noche del 9 de noviembre, la cantautora gaditana se pasó por el Petit Palau de Barcelona como parte del cartel del Festival Músiques Sensibles. Un maravilloso festival celebrado entre el 18 y 23 de noviembre en el que el 10% de los beneficios son destinados a apoyar organizaciones sin ánimo de lucro dedicados a diversos ámbitos de la acción social. En este caso, los beneficios de este concierto se destinaban a la Fundació Surt, comprometida con los valores de la equidad de género, inclusión, solidaridad y transformación social.

Carmen Boza aprovechó esta ocasión para presentar su segundo disco, La Caja Negra, que lanzó en mayo y que tan buenas críticas le ha valido. Tal y como expresaba nuestra Sonia García, este es el disco más personal de Boza, lleno de crítica social con canciones como La Vida Moderna o Gran Hermano, pero también de reflexiones personales con temas como Dámelo o Esparto.

carmen_boza_musiques_sensibles

Foto oficial del Festival Músiques Sensibles.

Tras la encantadora actuación de Intana, Carmen entraba al escenario vestida enteramente de negro y se enfrentaba al público únicamente con su guitarra y un libro. La cantante explicaba, ante la mirada curiosa de los asistentes, que se trataba de Vivir. Escribir de Annie Dillard, el libro que le había inspirado para escribir las canciones de La caja negra.

Prosiguió explicando también que procuraba leer siempre uno de sus pasajes en sus directos para conectarse a algo importante que necesitaba para cantar estas canciones “y además, así también hago que la sabiduría de Annie me llegue y me unja”, añadía con una medio sonrisa, la cual se ampliaba tras terminar la lectura y retomar la guitarra, para transformar el pasaje que acababa de recitar con devoción en una canción pausada y melodiosa, mostrándonos así lo que debió oír la artista por primera vez cuando se encontró con este texto.

Carmen siguió dialogando con el público durante todo la noche, consciente de que era su oportunidad para expresar todo el subtexto en el que se cimientan sus canciones, revelando que su esencia siempre había sido algo melancólica y que lejos de huir de eso, lo aprovechaba para componer temas como La pena (canción inédita) y que siempre le gusta tocar al principio de los conciertos para que el público se metiera en su “negrura”. La negrura que parió este disco y que Boza es capaz de mostrarnos sin dejar de brillar ni un solo momento.

carmen_boza_musiques_sensibles

Foto oficial del Festival Músiques Sensibles.

“Soy melancólica, pero también me gusta el rock and roll”

 

Así introducía Fieras, de su primer disco La mansión de los espejos y la última canción que tocó en solitario esta noche antes de que se le uniesen en el escenario el batería y la bajista. A este respecto, habría que indicar que la sincronización de los tres músicos no fue del todo satisfactoria. Quizás porque Carmen maneje la guitarra eléctrica a su antojo, como si fuera una extremidad más y cualquier cosa que se le añada parece palidecer a su lado, o quizás porque, como la propia la cantante indicaría más tarde, no siempre le acompañan los mismos músicos en sus directos y esa falta de familiaridad se nota.

Las canciones fueron sucediéndose unas tras otras, sin apenas dejar tiempo para los aplausos del público o para que ellos retomasen el aire. Carmen sacaba lamentos de la guitarra mientras el bajo intentaba fundirse a ella y la gaditana dejaba escapar algún quejío de vez en cuando que en ocasiones sentaban flamencos y en otras, funkies, mientras los golpes secos de la batería aplicaban el ritmo impasible.

carmen_boza_musiques_sensibles

Foto oficial del Festival Músiques Sensibles.

«Creé un botón del pánico, pero al revés.»

 

Dámelo ya y Esparto habían sido hasta ese momento las canciones más celebradas por el público, pero el momento más especial llegó con Mantra debido una vez más, a la presentación de la artista, que hizo imposible no zambullirse en su atmósfera. «Escribí esta canción un día que no me apetecía morirme”, ante las risas nerviosas del público añadió: “es verdad, ahora lo cuento un poco así, pero todo esto es cierto. Estaba muy mal, pero de repente tuve un día bueno, me sentía hasta un poco Beyoncé” dijo sonriendo “y entonces se me ocurrió que quería encapsular ese sentimiento bueno, ese día bueno, en esta canción. Creé un botón del pánico, pero al revés. Quería que si me volvía a sentir mal, al cantarla al menos se fuera un poco esa mala onda». Y con ella verdaderamente la cantante dejó atrás la negrura de la setlist, para irradiar una luz muy especial, de esa que solo le toca a unos pocos afortunados.

La vida moderna se encargó de transformar ese buen rollo en mucha garra entre los vítores del público, pero para terminar el concierto, Boza cerró el círculo y volvió a obsequiarnos con un pasaje de un libro. Esta vez, 1984 de George Orwell y el fragmento sobre el “doble pensar”. Así daba paso a Gran hermano, uno de los temas más completos de La caja negra y el broche de oro para esta noche, con una Carmen repleta de rabia, una guitarra y un bajo más desgarrados e inhumanos que nunca y una batería que casi los ahogaba a cada golpe, mientras las luces rojas parpadeban a sus espaldas, dando la puesta en escena más completa del concierto.

Con las últimas notas llegaban los aplausos de los asistentes y la sonrisa de oreja a oreja de la gaditana, que aunque nos hubiera enseñado su lado más melancólico durante este directo, también había sabido hacernos reír y hacernos bailar. Porque esta artista es como su caja negra, está llena de aristas, y esta noche tuvo la generosidad de mostrarnos todas.

*Foto de portada por el Festival Músiques Sensibles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.