Crónicas de conciertos, música
Deja un comentario

Niños Mutantes celebran un fin de gira de diez en Madrid

Después de recorrer la mayor parte de la geografía española y de cruzar el Atlántico para visitar Latinoamérica con las canciones de DIEZ y de DIEZ & MEDIO en la maleta, el pasado sábado Niños Mutantes cerraban esta fantástica etapa musical con un concierto en la madrileña sala La Riviera. Una cita que prometía ser una fiesta para el recuerdo.

Un tiempo antes de la hora de apertura, las seguidoras y seguidores más madrugadores empezaban a acercarse a los alrededores del río Manzanares donde está ubicada la conocida sala La Riviera. Por fin, sobre las 19:30 horas la espera terminaba, las puertas se abrían y el público comenzaba a tomar posiciones en el interior del local.

vass3ez

Juan Alberto. Foto: Marta Soro.

El grupo Pasajero era el encargado de inaugurar la velada. Así, con una contundente puesta en escena, los madrileños daban el pistoletazo de salida a una noche muy especial. Hay que decir que los músicos ya nos habían envuelto en un torbellino emocional con anterioridad. Y es que Pasajero fue uno de los grupos que participó en Mutanciones, el disco que rinde homenaje a Niños Mutantes y que fue tocado en directo en un irrepetible concierto celebrado en 2016 en esta misma sala.  Por otra parte, en la actualidad la banda sigue de gira con su tercer disco, Antídotos fugaces. De hecho, estarán actuando en la sala El Sol de Madrid el próximo 14 de febrero.

Tras este vibrante aperitivo musical, Niños Mutantes saltaban al escenario y comenzaban el espectáculo con la melodía de Segunda oración del desierto. Una plegaria sonora, inspirada en una canción de Surfin´ Bichos, que daba el pistoletazo de salida a una noche en la que la música brillaría en todo su esplendor.

rxrkmce

Andrés. Foto: Marta Soro.

En este prometedor inicio sonaban No Continuar, NM y Balada del hombre libre. Tres temas que sirvieron para que la gente entrara en calor con rapidez. Lo cierto es que a lo largo de la velada no hubo tiempo para el aburrimiento. Todo lo contrario, el trepidante ritmo, la emotiva nostalgia, las sorpresas preparadas y el despliegue de buen humor hicieron que el entretenimiento y la diversión reinaran a sus anchas.

“Esta es una de las canciones con las que nació DIEZ & MEDIO. Se la dedicamos a todos los que ya no están”, decía Juan Alberto en la presentación de Sin pensar. Una canción que, de nuevo, hacía bailar y cantar al personal.

lx50byt

Juan Alberto. Foto: Marta Soro.

Entonces, la renovada A galopar y la enérgica Jovencita daban paso a una bella interpretación de FGL en formato acústico y con el valor añadido de Alonso tocando el clarinete. Para mayor deleite de las y los asistentes, este formato más íntimo y con menor presencia de instrumentos se repetiría de diferente manera en la interpretación de varias canciones del repertorio del concierto.

Así, siguiendo este hilo intimista, Juan Alberto anunciaba que iban a hacer algo que no se suele hacer y que requiere de mucho silencio. Poco después, con la sala enmudecida, el vocalista cogía la guitarra, se acercaba ligeramente a un micro de sonido ambiente y cantaba a capella los primeros versos de Pura vida.

Seguidamente Menú del día inundaba el recinto con un torrente de electricidad. Pero, este despliegue eléctrico se prolongaría con la siguiente canción. “Para esta canción nos va a acompañar una banda que siempre habla bien de nosotros”, afirmaba Juan Alberto. Y en ese momento aparecía sobre las tablas Viva Suecia para tocar Glaciares y volcanes. De este modo, el escenario se llenaba de músicos y se convertía en una auténtica fiesta. Para acabar la colaboración, Niños Mutantes hacían un guiño a los murcianos cantando el estribillo de Bien por ti. Un divertido detalle que fue recibido por los artistas con amplias sonrisas y efusivos abrazos.

2ljdtnd

Viva Suecia. Foto: Marta Soro.

“Aquí termina el bloque de canciones de DIEZ y de DIEZ & MEDIO. A partir de ahora sonarán temas más antiguos”,  anunciaba Juan Alberto entre los aplausos del público. En este punto, y otra vez en formato reducido, comenzaron a sonar los primeros acordes de Sapos y culebras. Sin embargo, este bonito ejercicio de recuerdo no acabó aquí. Las noches de insomnio, Días complicados y Náufragos eran intercaladas con éxito en el set list antes de que hiciera acto de presencia una canción que hacía mucho tiempo que no sonaba en un concierto de los granadinos. Estamos hablando de Ayurveda. Un tema que fue ejecutado con los estupendos teclados de Alonso dando colorido al conjunto y una canción que hizo las delicias del público más nostálgico.

w17wdep

Nani. Foto: Marta Soro.

Superado el ecuador del concierto, llegaba una nueva sorpresa. Alonso del grupo Napoleón Solo ha sido un colaborador muy especial durante toda la gira de DIEZ y de DIEZ & MEDIO. Así que, como despedida, los músicos de Niños Mutantes le tenían preparado un pequeño regalo. “Un regalo envenenado”, bromeaba Juan Alberto entre risas. Posteriormente, el cantante invitaba a Alonso a acercarse al micro para que cantara una canción de su grupo original. Antes de que ocurriera fue la composición de Napoleón Solo elegida para la ocasión. “¡Menos mal que me sabía la letra! Tengo el corazón a mil. ¡Muchas gracias por la sorpresa!”, exclamaba Alonso tras su jovial actuación.

wq4wk20

Alonso, Juan Alberto y Miguel. Foto: Marta Soro.

Quiéreme como soy, Hermana mía y Te favorece tanto estar callada desataban una explosiva locura instrumental. Asimismo, Hundir la flota servía de introducción para el himno “mutante” por excelencia: Errante (Canción mutante). Aquí los músicos se despedían por primera vez y abandonaban unos instantes el escenario.

Con el público vitoreándoles, Niños Mutantes volvían a la palestra para tocar cuatro canciones más. La melodía escogida para estrenar los bises fue Veneno-polen. Un tema que, además,  fue dedicado a todas las personas que han acompañado a la banda desde el disco Mano, parque, paseo (1998). En este tramo final una oleada de felicidad recorrió la sala y en esa atmósfera festiva No puedo más contigo, La voz y Todo va a cambiar pusieron el broche de oro a un  intenso y emocionante fin de gira.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.