Con las tripas al aire y la piel en carne viva, el grupo vigués Presumido nos abre las puertas de su estudio. Rodeados de instrumentos, Tarci Ávila y Nacho Dafonte se desnudan. Lejos del pudor, ellos lo disfrutan. Despojados de ataduras, hoy viven inmersos en una catártica aventura. Con el vértigo a las espaldas y la libertad como guía, se enfrentan a la incertidumbre que producen las rupturas con más entusiasmo que nunca.
Jodidamente currantes, su esfuerzo se vio recompensado gracias al éxito de su primer trabajo: Vendetta. A pesar de los elogios constantes de los medios de prensa musicales, ellos nunca han abandonado la humildad. Esa que sabe que en esto de la música no valen los relámpagos de un momento. Esa que tiene presente los fracasos. Esa que te hace avanzar, pero no olvida. Esa que hace que ellos sean Presumido.
Unos cuantos chapuzones han pasado desde la anterior entrevista. El mar fue el testigo silencioso de nuestra primera cita. Hoy rompen el velo de su intimidad y nos invitan a conocer su microuniverso. Bienvenidos a su guarida.
Empecemos con un reto de esos que os gustan. Tres palabras para resumir estos casi dos años musicales.
TA y ND: Ensayo. Error. Superación.
¿Estabais preparados para el fenómeno Vendetta?
TA y ND: Más que preparados… llevábamos muchísimo tiempo trabajando para ello.
Una vez exprimido este primer disco, inevitablemente empieza el trabajo. Contadnos como ha sido el proceso de creación de este nuevo disco.
ND: Durante la gira de Vendetta ya empezamos a componer los temas de este nuevo disco. En cada espacio de tiempo libre que teníamos, aprovechábamos para trabajar y fue así como poco a poco fueron saliendo los nuevos temas. En 2017 Vendetta ya estaba más que agotado para nosotros y sólo podíamos hacer una cosa: trabajar y trabajar.
Para los que aún no lo sepan, Tarci y Nacho han empezado una nueva aventura en solitario. ¿Cómo ha sido la ruptura con Music Bus?
TA: Simplemente, los intereses de la empresa eran distintos a los nuestros. En junio del 2017 ya estábamos listos para sacar el nuevo material, pero Music Bus quería posponerlo hasta el verano del 2019. Esto era algo que de ningún modo podíamos aceptar. Además, a esto hay que sumarle que la comunicación fue muy mala, lo que nos llevó a una situación límite que desembocó en ruptura.
Vuestra humildad no os lo permite, así que lo contaré yo. Habéis lanzado este nuevo trabajo solos, sin apoyo de ninguna discográfica y apostando todos vuestros recursos económicos. ¿Suicidas, románticos o ambas cosas?
TA y ND: Rotundamente ambas cosas.
La campaña de crowdfunding para recuperar vuestros instrumentos ha sido muy mediática ¿Os esperabais esta respuesta del público?
TA y ND: Tan rápida no. Lo cierto es que esperábamos una respuesta positiva, pero la campaña nos ha superado. Siempre nos hemos sentidos muy apoyados, no sólo por el público, sino también por los medios de prensa. De hecho, al ver la lista de “mecenas” hemos visto que entre los colaboradores están varios medios de prensa. Normalmente la gente compra a los medios, pero esta vez los medios nos han comprado a nosotros. (risas)
“Esperábamos una respuesta positiva, pero la campaña de crowdfunding nos ha superado.”
Para quien no lo haya visto… ¡Atentos a los videos de Nacho Dafonte de niño, disponibles en el FB de Presumido! ¿Qué queda de la inocencia e ilusión de ese niño que quería comerse el mundo con su batería?
ND: Sigue estando intacta. De niño quería viajar, tocar y pasármelo bien con la música. A día de hoy, sigo en lo mismo.
Estos meses han sido más que intensos a nivel profesional. A nivel personal, ¿en qué creéis que habéis cambiado?
TA y ND: Estos meses nos han puesto al límite a nivel personal. Llenos de ilusión, ansiedad y con la adrenalina a tope, hemos aprendido que todo esto merece mucho la pena. Estar al límite es muy adictivo y disfrutamos estando bajo presión y dándonos caña.
Cada lanzamiento vuestro tiene una respuesta masiva. El single “Esa no era yo” fue un tema transición ¿Fue un SOS para los que esperábamos nuevos temas?
TA y ND: Estás en lo cierto. En este tema conviven dos estilos, parte del estilo del trabajo anterior y parte del nuevo disco. Fue un tema de transición, que ya dejaba entrever las claves sonoras del nuevo disco.
Ahora tenéis el nuevo material perfilado y un primer tema en el mercado. “Cuatro Estaciones” es mucho más que un disco. Es un proyecto conceptual que tiene la música como nexo. Ambiciosos e inquietos como sois ¿No os ardía ya en las manos el nuevo material?
TA: Desde luego que sí. Como dijimos antes, esta fue una de las razones por las que rompimos con la anterior productora. Estábamos deseando sacar a la luz nuestros nuevos temas.
¿Cómo habéis planteado la distribución del material?
TA: En una primera fase la distribución será en formato digital. Hemos creado Presumido Records como plataforma de distribución. Definir cómo va a ser el formato físico dependerá en buena parte de la parte económica, pero que va a existir un soporte físico es algo que sabemos seguro.
ND: También es cierto que nos encanta ir sacando temas a cuenta gotas y disfrutar de la frescura de cómo van surgiendo y de cómo se reciben y crecen.
¿Qué nos vamos a encontrar al escuchar este nuevo disco?
TA y ND: Escuchando el nuevo trabajo se evidencia una evolución de nuestro sonido. Vendetta fue un aprendizaje total, ahora sonamos mucho más electrónicos, más intensos y más oscuros. Nuestro estilo es mucho más maduro y definido. Estamos en el sitio justo donde siempre quisimos estar.
“Escuchando el nuevo trabajo se evidencia una evolución de nuestro sonido. Vendetta fue un aprendizaje total, ahora sonamos mucho más electrónicos, más intensos y más oscuros. Nuestro estilo es mucho más maduro y definido. Estamos en el sitio justo donde siempre quisimos estar”
En un proyecto tan personal y arriesgado ¿Cuántas lágrimas y frustración se dejan en el camino?
TA: Lágrimas ningunas. No somos de lamentarnos sino de seguir para adelante y en cuanto a la frustración sólo tenemos una estrategia: trabajo, trabajo y más trabajo.
En vuestro estudio se respira creatividad a raudales. Contadnos alguno de los “inventos” que por aquí tenéis.
ND: Hemos creado nuestro propio sistema de iluminación a través de unos paneles LED reciclados. Somos los reyes del bricolaje. Hemos cortado una batería y añadido unas placas con sensores, espuma de cojines y unos cuantos cables para crear una batería electrónica totalmente artesanal.
TA: Toda la parte analógica la hemos digitalizado. De este modo los sintetizadores se controlan a distancia, lo que nos permite samplear el sonido y componer desde ahí. Esto personalmente me ayuda a lanzar el sonido de modo digital, permitiendo centrarme más en la parte vocal.
La autenticidad no se compra. Quizás esta sea una de las claves de vuestro proyecto. Pero en la intimidad de este “martirmonio” vuestro ¿Cómo se lleva la convivencia Nacho/Tarci, Tarci /Nacho?
TA y ND: Somos una pareja muy estable. Nuestra convivencia es perfecta, por eso decidimos formar una banda y no casarnos. (risas)
Habladnos de “El rey azotado” vuestro primer single.
TA: Lo cierto es que esta canción surgió de una manera muy curiosa. Por primera y única vez, el tema surgió del ritmo y no de la melodía. Fue probando ritmos como la canción nació de manera natural. El rey azotado tiene su historia. El estribillo se nos atragantaba, de hecho, tardamos ocho meses en conseguirlo, pero la letra surgió en apenas unos minutos. Habíamos terminado de comer y Nacho estaba fregando la loza. En lo que se tarda en lavar dos servicios, la letra estaba compuesta.
ND: Una vez terminada decidimos que fuera el primer adelanto. Ahora cuando escuchamos la letra nos damos cuenta de que es perfecta para este momento. Realmente es muy reveladora, como un presagio de lo que nos iba a pasar. Es una historia muy divertida, con toda la acidez del humor de Presumido.
“Decidimos que “El Rey Azotado” fuera el primer adelanto. Ahora cuando escuchamos la letra nos damos cuenta de que es perfecta para este momento. Realmente es muy reveladora, como un presagio de lo que nos iba a pasar. Es una historia muy divertida, con toda la acidez del humor de Presumido”
Los medios escritos siempre os han cuidado y respetado, quizás en esa empatía constante de saber que en este país es un milagro sobrevivir en esto de la música. ¿Os ha sorprendido la acogida que ha tenido este primer avance?
TA: Estamos más que contentos. Tenemos muy claro de que va a ser un tema de largo recorrido, que irá poco a poco extendiendo sus tentáculos musicales. No hemos ni siquiera hecho nota de prensa, toda su difusión ha sido a través de las redes. Desde que ha salido el tema, Radio 3 no ha dejado de ponerlo en onda. También muchos colegas de profesión han estado a nuestro lado estos meses y es que, en cierto modo nuestra lucha es la suya también. Estamos muy felices.
A nivel sonoro ¿Cómo sentís que ha sido vuestra evolución en estos dos años? ¿Hacia dónde camina vuestro sonido?
ND: Como dijimos antes Vendetta fue una maravillosa escuela. Ahora estamos en un proceso nuevo mucho más electrónico, donde de forma no explícita se pueden rastrear atmósferas oscuras a lo The Cure y ritmos electrónicos a lo New Order. La electrónica es el camino en el que queremos estar.
¿De qué hablan las historias de este nuevo trabajo?
TA: De sentimientos universales como el odio, el amor, la frustración o la alegría. Historias cotidianas bajo el barniz de la “retranca” Presumido.
Tarci, nos sorprende mucho tu cambio de registro vocal. Háblanos sobre ello.
TA: Es cierto, todo el mundo me lo dice. Es más, los que han escuchado el nuevo trabajo dicen que les recuerdo a la voz de Tino Casal. He trabajado mucho para ello. Ahora me conozco mucho más y me atrevo a jugar con la voz. Disfruto llevándola a un registro más violento y colocándola al límite.
La estética de este nuevo trabajo ¿Cómo se plantea? Portada, estilismo, iluminación…
TA y ND: Cuatro Estaciones son cuatro porciones de un disco completo. Cada porción de esta “pizza sonora” tiene su propia identidad y estética. Para ello hemos jugado con los colores y los alimentos. Por ejemplo, la porción de invierno presenta cebolla y queso que fácilmente se asocian con los colores del invierno. Asomando en uno de sus extremos aparece el verde de la rúcula, en referencia a la primavera que sería la siguiente estación en llegar. Para el verano elegimos la soja texturizada y para el otoño las setas y champiñones. Todo ello fusionado junto a los colores propios de cada estación. La estética y portada de este trabajo es obra de This is Maurix, un artista genial.
Para vosotros el directo es alimento en vena. ¿Cómo se presentan los nuevos directos? ¿Seguiremos disfrutando de vuestras cuidadas proyecciones visuales?
TA: Sí, estamos trabajando en ello. Ahora con un punto mucho más minimalista y electrónico. El próximo 21 de diciembre presentaremos esta primera parte de Cuatro Estaciones titulada Invierno, en la Sala La Fábrica de Chocolate en Vigo. Además, también tocaremos temas inéditos incluidos en Cuatro Estaciones. Estamos deseando ver cómo responde el público y comprobar si vamos por el buen camino.
“El próximo 21 de diciembre presentaremos esta primera parte de Cuatro Estaciones titulada Invierno, en la Sala La Fábrica de Chocolate en Vigo. Además, también tocaremos temas inéditos incluidos en Cuatro Estaciones. Estamos deseando ver cómo responde el público y comprobar si vamos por el buen camino”
Se abre una nueva etapa: pedir tres deseos que os gustaría que el público os concediera.
TA y ND: Sólo vamos a pedir un deseo… que nos den una oportunidad. Del resto ya nos encargamos nosotros.
Para terminar… ¿Qué pregunta que no os haya hecho os gustaría incluir?
TA y ND: La pregunta es una que curiosamente tú no nos has hecho, pero que siempre incluyen en nuestras entrevistas ¿Indie o mainstream?
A esto siempre respondemos que es difícil ser más independientes que nosotros, pero que a la vez nos encantaría llenar estadios de fútbol y poder tocar antes miles de espectadores.
Muchas gracias por vuestra generosidad y por dejarnos compartir un ratito con vosotros.
TA y ND: Volved cuando queráis, esta es vuestra casa.
Hasta aquí la entrevista, pero no la tarde. Presumido es mucho más. Como una caja de sorpresas que se abre ante nosotros y con la ilusión flotando en el aire, tuvimos la suerte de escuchar en primicia los tres temas que componen “Invierno”. Y hasta aquí os puedo contar. Sólo os diré que estéis muy atentos a sus próximos lanzamientos. Se van a comer el mundo sin cuchillo ni tenedor.