Empezamos nuestro ‘lo mejor del año’ haciendo un repaso por las mejores bandas sonoras de series de 2018. La música está cobrando un lugar cada vez más importante en las series y muchas compañías y productoras empiezan a tomar cuenta de ello. La prueba está en lo que nos ha costado seleccionar sólo siete de ellas.
Ajustad bien vuestros auriculares y subid el volumen porque, como ya hicimos el año pasado, os volvemos a enlazar aquí las playlist que han hecho el top de No Submarines.
The End of the F***ing World (Channel 4 – Netflix)
Inspirada en lo que fue ese despertar de “jóvenes inadaptados” de los años 50, la serie de Jonathan Entwistle está repleta de clásicos de la década de los 50 y 60: de Lonesome Town de Ricky Nelson al I’m Sorry de Brenda Lee, pasando por Funnel of Love de Wanda Jackson… La selección de Matt Biffa (supervisor musical), junto las composiciones originales de Graham Coxon, han ayudado a crear un sonido entre oscuro y melancólico que nos ha conquistado.
Killing Eve (BBC America)
Que la serie de Phobe Waller-Bridge se ha convertido en una de nuestras obsesiones favoritas del año no es ningún secreto, pero su banda sonora no se queda atrás. Catherine Grieves, supervisora musical, acompañada por David Holmes y su banda Unloved, han ayudado a crear la atmósfera de la serie que, evocando a la chanson de los 60, han definido a la perfección a sus dos protagonistas. Es nuestro clásico instantáneo del año.
Sharp Objects (HBO)
Era obvio que si volvíamos a tener una producción dirigida por Jean-Marc Vallée su banda sonora iba a estar entre nuestras favoritas. Pese a que ya le dedicamos un artículo en exclusiva aquí os dejamos con la lista de reproducción curada por la supervisora musical habitual de Vallée: Susan Jacobs. De Led Zeppelin a The Doors pasando por Snoop Dog o The Acid, la banda sonora es simplemente exquisita.
Insecure (HBO)
La que sí repite en nuestro listado es la de Issa Rae. El R&B, el hip-hop y el soul siguen siendo la base de este sonido tan característico que forma parte del ADN de Insecure, con canciones creadas exclusivamente para la serie de gente como Lion Babe y Leikeli47, así como de Miguel o Kari Faux. Pero esta temporada además, y gracias al acuerdo al que llegó con Afropunk y RCA Records, Issa Rae ha contado con la participación de nuevos talentos independientes como Radiant Children.
Wanderlust (BBC One – Netflix)
Iain Cooke, supervisor musical de la serie firmada por Nick Payne, ha optado por una selección de música preexistente que no tiene desperdicio: de clásicos del soul como Bill Withers a éxitos poperos de agrupaciones noventeras como East 17 o Spice Girls. Cabe destacar la participación de la sueca Alice Boman: artista emergente que, con cuatro temas elaborados para la serie, ha ayudado a definir al personaje de Toni Collette. ¡Dadle al play sin miedo!
The Romanoffs (Amazon)
Alexandra Patsavas (supervisora musical) vuelve a colaborar con Matthew Weiner tras Mad Men con una banda sonora que mezcla propuestas de corte clásica que evocan a la Rusia de los zares con otras de artistas contemporáneos: desde el Refugge de Tom Petty que suena en los títulos de crédito a Birdsong, la canción de Regina Spektor compuesta exclusivamente para la serie, son solo algunas de las contribuciones musicales estelares de la banda sonora.
La Amiga Estupenda (HBO)
Finalizada esta misma semana su primera temporada (basada en la primera de las novelas de la tetralogía de Elena Ferrante), es también momento de celebrar las composiciones creadas por Max Richter para la serie: desde el tema Whispers con el que nos adentra en la historia de estas amigas en los títulos de crédito a otras delicadas composiciones a piano sello del compositor de origen alemán, la banda sonora nos ha cautivado.
Y aunque seguiríamos el listado con algunas otras más, preferimos dejaros el BONUS TRACK para vosotros en los comentarios: ¿cuáles han sido vuestras bandas sonoras favoritas de series en 2018?