Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Viaje a Nara
Directora: Naomi Kawase
Lo que os cuenta la sinopsis
En la región japonesa de Nara, una ensayista francesa (Juliette Binoche) conoce a un misterioso hombre que vive en las montañas (Masatoshi Nagase). A pesar de la barrera del lenguaje y la cultura, ambos sentirán la necesidad de acercarse el uno al otro.
Lo que os cuenta PLopezD
La maravillosa Kawase (Una pastelería en Tokio, Hacia la luz) vuelva a nuestras salas de cine con lo que parece ser una metáfora sobre el tiempo y el amor pero que en su intento de hacer esta metáfora lo más bella posible, se ha perdido en su propia ingenuidad sin saber bien qué quiere transmitir. Nunca pensé que os recomendaría ver una película de Kawase en casa pero, como se suele decir, siempre hay una primera vez para todo.
Lo que esconde Silver Lake
Director: David Robert Mitchell
Lo que os cuenta la sinopsis
Sam (Andrew Garfield) es un tipo desencantado de 33 años que descubre a una misteriosa mujer, Sarah (Riley Keough), bañándose en la piscina de su apartamento. Cuando desaparece, Sam se embarca en una búsqueda surrealista a través de Los Ángeles para descifrar el secreto que hay detrás de su desaparición, llevándolo a las profundidades más oscuras del misterio, el escándalo y la conspiración de la ciudad.
Lo que os cuenta PLopezD
El director que nos dejó a todos boquiabiertos con It Follows vuelve a la pantalla grande con una cinta llena de referencias a la cultura pop con un ambientación a caballo entre lo surrealista y lo absurdo que me atrevo a decir que me recuerda un poquito a Lynch y se me hace la boca agua.
Tiempo después
Director: José Luis Cuerda
Lo que os cuenta la sinopsis
En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero -y según algunos autores, el universo también- se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos.
Entre todos estos desgraciados, José María decide que, con las dificultades que haya que salvar y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él manufactura, otro mundo es posible.
Lo que os cuenta PLopezD
Los que me conocéis sabéis que ando feliz con este proyecto. Amanece, que no es poco es de mis películas preferidas de cuando era niña y, de mi vida en general; que Cuerda vuelva en estos tiempos con esta comedia tan lúcida e imprescindible es el mejor regalo de Navidad que le podría suceder a nuestro cine y a nuestros tiempos. Larga vida al cine, a la comedia y al gran José Luis Cuerda; porque todos somos contingentes, pero tú, José Luis, eres necesario.