Pocos saben que cuando Zach Condon firmó su primer contrato musical, tan solo tenía diecinueve años de edad. Antes de esto, era un joven común y corriente que tocaba la trompeta en la banda de jazz de su escuela y vivía en Santa Fe, Nuevo México. En el año 2006, su proyecto en solitario tomó forma grupal naciendo así Beirut. Una banda de música folk que estaría desde sus inicios influenciada por la tradición folclórica de la Europa del Este y la música de los Balcanes.
Con cinco álbumes y cinco EP’s en su mochila, gran parte de su bagaje sonoro procede de los viajes que Condo ha ido realizando por Europa. Viajes que le han servido para alimentarse de ritmos y melodías locales e integrarlas al peculiar sonido de la banda. Un estilo de música que combina elementos de varios lugares del mundo y diversos instrumentos. Mandolina, saxo, ukelele, trompeta, cello, acordeón, violín, batería y guitarra, todos en perfecta y armónica convivencia.
Tras varios periodos de agotamiento y bloqueo creativo, Zach tiene listo su nuevo disco con Beirut. ¿Su nombre? Gallipoli. Un nombre elegido por la ciudad italiana en la que se grabó la canción que da nombre al álbum. El disco que se engendró entre Nueva York, Berlín y Puglia, verá la luz el próximo día 1 de febrero y como en el anterior trabajo lo hará bajo el sello 4AD.
Gallipoli, fue escrita por Condon tras haber visitado la ciudad italiana y dedicar un día entero a su composición, tomando solamente una pausa para comer. Fueron diez horas tocando y escribiendo que su autor describe así:
“Sentí una mezcla catártica de todos los discos antiguos y nuevos, y la vieja alegría de la música como una experiencia visceral. Una noche nos topamos con Gallipoli. Es un pueblo isleño de fortaleza medieval. Seguimos a una procesión de vientos liderada por curas cargando la estatua del santo del pueblo. Lo hicimos a través de serpenteantes calles estrechas con todo el pueblo detrás. Al día siguiente escribí la canción en casi una sentada, haciendo pausa sólo para comer”
El primo del creador de la banda, Brody Condon ha sido el encargado de diseñar la portada del disco. Un cover que hunde las raíces en el universo balcánico. Junto a Calexico, Beirut es la banda de neofolk norteamericana más sincrética y ecléctica del mercado. Un grupo diferente cuya música cálida y sutil nos transporta a la Europa balcánica, regalándonos con cada tema pequeños himnos sonoros que se transforman en inevitables sonrisas.
Vida Gallipoli, es también un disco que vuelve a la esencia de sus primeros trabajos. Un trabajo donde han recuperado el teclado “Farfisa”, instrumento clásico de sus primeras composiciones, las secciones épicas de viento y donde de nuevo han vuelto a colaborar con Gabe Wax, productor de No No No, su anterior álbum. Todo apunta a que estamos ante un grandísimo regreso que ya estamos impacientes por disfrutar.
Para celebrar la salida de Gallipoli, Beirut ofrecerá una serie directos en Norteamérica y Europa. En España por el momento y a falta de cerrar el cartel de varios festivales, actuarán este verano en el Vida Festival 2019.
Playlist de Gallipoli de Beirut
-When I die
-Gallipoli
-Varieties of exile
-On Mainau Island
-I giardini
-Gauze für Zah
-Corfu
-Landslide
-Family curse
-Light in the atoll
-We never lived here
-Finallipoli