Tan solo queda un mes para que dé comienzo la nueva edición del festival malagueño y aún se desconoce la parrilla completa de largometrajes, cortos, premios y homenajes que inundarán las salas del Teatro Cervantes, Cine Albéniz y compañía. Sin embargo, durante el transcurso de estos meses, se han ido desvelando algunos de los nombres que pasearan por la alfombra roja de la provincia andaluza.
La animación volverá a ser uno de los puntos fuertes del festival. En esta ocasión, Salvador Simó regresa a tierras malagueñas para competir en la Sección Oficial con su largometraje Buñuel en el laberinto de las tortugas, que narra las peripecias y andanzas por las que tuvo que pasar el célebre cineasta en el rodaje de su documental Las Hurdes: tierra sin pan, una excelente y pionera muestra del género de la denuncia social.
Raúl Arévalo recibirá el Premio Málaga Talent a modo de «impulso» en su carrera como director, palabras del propio festival. El madrileño se ha convertido en uno de los protagonistas del cine español, su carisma y versatilidad le han valido para ganarse el respeto del público y la crítica; en su nueva faceta como director, su ópera prima Tarde para la ira certifica que estamos hablando de una de las nuevas promesas de nuestro cine.
La Biznaga Ciudad del Paraíso, por su recorrido en cine, televisión y teatro, lo recibirá Julia Gutiérrez Caba. La ganadora de un Goya por You’re the One (Una historia de entonces), recibirá este homenaje a sus años de trabajo y esfuerzo en el escenario del Teatro Cervantes.
Otro de los reconocimientos a una larga y exitosa carrera es el que recibirá Javier Gutiérrez con el Premio Málaga – Sur. El protagonista de El autor será homenajeado por su trayectoria cinematográfica, desde sus comienzos, pasando por sus coqueteos con Hollywood (Assassin’s Creed) y hasta la flamante ganadora del Goya a mejor película Campeones.
Esta fiesta del cine español tendrá lugar entre el 15 y el 24 de marzo y, con su cartel Lente Divergente, Antoni Pontí Ibars será el encargado de “ponerle cara” a la nueva edición del festival. Su propuesta ha resultado ser la ganadora de un certamen en el que compitieron 324 obras.
En los próximos días, las redes sociales del propio festival se encargarán de publicar todas las novedades relacionadas con la programación de la 22 Edición del Festival de Málaga. Si no quieres perdértelas, aquí tienes el enlace a la página web oficial.

Cartel ganador, obra de Antoni Pontí Ibers