Artículos, música
Comments 2

7 discos que cumplen 20 años

Con el siglo XXI esperando a la vuelta de la esquina, el año 1999 fue un año que nos dejó una buena colección de discos de todo tipo. En este sentido, fue un periodo en el que grupos noveles arrancaban una prometedora andadura musical, otros artistas más consolidados revalidaban su éxito y otros vivían una etapa dorada. De esta manera, llegaba una hornada de canciones muy interesante con la que animar la entrada al nuevo milenio.

Pues bien, hoy en No Submarines nos subimos a la máquina del tiempo, viajamos al pasado y celebramos el nacimiento de una selección de discos que en 2019 cumplen 20 años de vida.

Performance and cocktails – Stereophonics 

Performance and cocktails fue el segundo disco de la banda galesa Stereophonics. Un álbum en el que el grupo supo combinar su estilo rockero con impecables baladas de corte más relajado. De hecho, las baladas y medios tiempos se convertirían más adelante en una de las señas de identidad de los músicos. La publicación de singles como The Bartender and the thief y Just looking llamaron rápidamente la atención del público y obtuvieron una gran repercusión. Así, las canciones de Performance and cocktails hicieron que Stereophonics alcazaran la fama y lograran posicionarse en lo más alto de las listas de éxitos. Asimismo, debido a la demanda existente, la banda volvió a lanzar el disco en el año 2011.

Summerteeth – Wilco 

El tercer disco de Wilco supone un cambio en su trayectoria. A diferencia de sus anteriores trabajos, Summerteeth se gestó básicamente dentro del estudio. Y es que, en lugar de ensayar y grabar en directo, como solían hacer, esta vez los músicos experimentaron libremente con los sonidos en la cabina del estudio. De este modo, la banda de Chicago daba vida a un disco de estilo pop que contiene una colección de canciones memorables. Lo cierto es que, aunque recibió muy buenas críticas, Summerteeth no logró superar las ventas de su anterior trabajo, Being there. Sin embargo, a pesar de no triunfar comercialmente en EEUU, fue el primer álbum del grupo que consiguió colarse en el Top 40 de Reino Unido.

Play – Moby 

En un principio Play, quinto álbum de Moby, parecía un disco tan inusual que era difícil imaginar que un año después de su lanzamiento lograría alcanzar un éxito masivo. Si bien es cierto que en el momento de su publicación fue halagado por la prensa musical, tuvo que pasar un tiempo para que fuera valorado positivamente por el resto de público. Una de las razones del triunfo final fue que Moby cedió los derechos de las canciones del álbum para que fueran utilizadas en publicidad o en bandas sonoras de cine. Así, el disco empezó a llegar a más gente y consiguió hacerse muy popular. Con una combinación sonora de folk, gospel y electrónica,  Play se convirtió en un superventas con el que Moby se hizo mundialmente conocido.

The Man Who – Travis 

Con este segundo disco, Travis conseguía hacerse un hueco en el panorama musical internacional. Así, bajo la cuidada producción de Nigel Godrich, The Man Who fue el disco que situó a la banda escocesa en el mapa. Un trabajo que permaneció varias semanas en el número uno de las listas de éxitos y que ganó el premio Brit al mejor álbum del año. De esta manera, los de Glasgow lograban un notable reconocimiento por parte de la crítica y del público. En cuanto a la colección de hits incluidos en este excelente álbum, podemos decir que canciones como Writing to reach you, Why does it always rain on me? o Driftwood se han convertido con el tiempo en auténticos himnos.

Californication – Red Hot Chili Peppers 

redhot

El séptimo disco de la banda estadounidense Red Hot Chili Peppers vino acompañado del regreso del guitarrista John Frusciante. Un reencuentro que trajó una renovación en el sonido del grupo. Con John en plena forma y, una vez más, con Rick Rubin como productor, la banda vivía una de sus mejores etapas musicales. Estábamos ante el incontestable resurgimiento de una banda que logró componer un álbum repleto de joyas sonoras. Los ritmos melódicos, la madurez presente en la lírica y la originalidad en la creación de videoclips fueron algunos de los elementos que hicieron que Californication se convirtiera en todo un éxito. Around the world, Otherside, Californication y Scar tissue, premiada con un Grammy, son una muestra de esta gran etapa creativa.

Showbiz – Muse  

muse

Showbiz fue el álbum debut de la banda británica Muse. La historia del grupo comienza en un pueblo del sur de Inglaterra, Teignmouth, donde tres jóvenes empiezan a hacer música juntos. Un tiempo después y bajo la producción de John Leckie, este grupo de chicos consigue publicar su primer disco. Una ópera prima con un sonido sencillo, que nace de las entrañas, sin muchos arreglos y con unas letras que hablan de relaciones personales, de su pueblo natal y de las dificultades del mundo de la música. Aquí nos encontramos con canciones que logran destacar y que han seguido jugando un papel importante en la carrera posterior del grupo. Showbiz es el inicio de un camino que llevará a Muse a lo más alto.

There is nothing left to lose – Foo Fighters 

En 1999, con dos discos de Foo Figters a sus espaldas, Dave Grohl decide volver a su orígenes. El músico regresa a su Virginia natal y monta un estudio en el sótano de su casa con la idea de crear el tercer álbum de Foo Figthers. En este lugar tranquilo y hogareño, la banda da forma a There is nothing left to lose. Un trabajo más relajado y fresco en el que el grupo explora nuevos terrenos sonoros y da vida a melodías repletas de matices inéditos. El disco, que ganó el Grammy en la categoría de mejor álbum de rock, también nos dejó una entretenida serie de videoclips. Canciones tan exitosas y conocidas como Learn to fly, Stacked actorsBreakout y Next year forman parte de este trabajo.

 

 

 

 

 

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.