Mañana, 15 de marzo, comienza la 22 Edición del Festival de Málaga. Luis Zahera cogerá la batuta y será el maestro de ceremonias de esta Gala de Inauguración. Durante los próximos días, el Teatro Cervantes y compañía proyectarán la programación elegida para la flamante edición. Largometrajes, documentales, cortos… 210 películas han sido seleccionadas, y en No Submarines te recomendamos 6 que no te puedes perder.
Els dies que vindran
Carlos Marqués-Marcet vuelve a las andadas. En 2014 se llevó la Biznaga de Oro por su ópera prima, 10.000 km. Cinco años después, vuelve a Málaga con su tercer largometraje de ficción. Filmada a lo largo del periodo real de embarazo de la actriz protagonista, Los días que vendrán es la nueva apuesta del director catalán.
Vir (María Rodríguez Soto) y Lluís (David Verdaguer) llevan saliendo juntos un año cuando la cigüeña se asoma por la ventana: van a tener un hijo. El espectador será testigo de cómo la vida de la pareja cambiará durante el transcurso de los nueve meses de embarazo. Compartirán sus miedos, inseguridades, expectativas y esperanzas durante 94 minutos de filme.
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Salvador Simó nos brinda la oportunidad de conocer más de cerca la figura de Luis Buñuel y uno de los documentales más importantes del cine español. Y si con eso no era suficiente, lo hace desde la poesía y belleza de la animación.
Buñuel en el laberinto de las tortugas narra la fortuna y peripecias que el cineasta experimentó a la hora de rodar su aclamado documental Las Huertas, tierras sin pan. Mediante la animación, Simó y equipo dan vida a la historia detrás del mito. Retratan la amistad entre el director y el escultor Ramón Acín, y su valía en el proceso de creación del documental.
This is not Berlin
De la manita de Sundance llega la cinta mexicana Esto no es Berlín. Amantes de los coming of age, el Festival de Málaga apuesta por la nueva cinta de Hari Sama.
1986. Carlos tiene diecisiete años y una vida monótona. Pero esto cambiará cuando la hermana de su mejor amigo, Rita, los trae a El Azteca, un club clandestino. Lo que comienza siendo un punto de inflexión en su rutinario día a día, podría convertirse en un obstáculo en la amistad de ambos chicos.
Los sueños del castillo
René Ballesteros firma este documental donde historia y entorno se entrelazan como un solo individuo. Una mirada que pretende arrojar luz y sinceridad a la vida de estos jóvenes delincuentes.
En el sur de chile, en medio del entorno campestre, existe un centro de detención juvenil, en el que por las noches los jóvenes presos sufren pesadillas recurrentes. El documental narra quienes son y por qué están ahí, sus sueños y pesadillas, contando con el entorno como un elemento más.
Cortometrajes Animazine Sección Oficial
Sí, técnicamente no estamos hablando de una película como tal, más bien son 11. ¿Pero qué hay más maravilloso que un cortometraje de animación?
La noche, The Good Queue, La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo, Avelino, La noria, Monsters Walking, Patchwork, Soy una tumba, Muedra, Zombie Time, Viacruxis son los títulos de los cortometrajes que entran dentro de esta sección.
La filla d’algú
Recién graduados en la ESCAC, un grupo de estudiantes filman este largometraje “colectivo” que huele a thriller. La sección Zonazine nos regala una oportunidad para conocer y apreciar los nuevos talentos.
Eli tiene 30 años, es abogada y está embarazada. El día en que se celebra la vista de un juicio mediático que tanto ha preparado junto a su padre, también abogado, éste desaparece. La estabilidad emocional y familiar de la protagonista se verá truncada en esta búsqueda.
Toda la información sobre el festival y las entradas podéis encontrarla aquí.