Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Avengers: Endgame
Directores: Joe y Anthony Russo
Lo que os cuenta la sinopsis
Después de los devastadores sucesos que ocurrieron en Vengadores: Infinity War, el universo esta en ruinas. Con la ayuda de los aliados que les quedan, los Vengadores se reunen una vez más para luchar contra Thanos y restaurar el orden en el universo.
Lo que os cuenta PLopezD
Soy de esas ansias que no pudo esperar y la vio el día 25 de abril. En una sala repleta de fans de Marvel que más parecía que estuviésemos esperando para que empezase la final de la Champions que la última película de esta saga. Os confieso que apenas unas horas después aún sigo con sentimientos encontrados.
Por un lado, es todo lo que un fan de Marvel podría esperar y más, pero por otro lado siento que podría haber sido mucho más. Quizá este querer más venga del hecho de este fin de ciclo y de lo mucho de menos que voy a echar a estos personajes. Vendrán más películas de Marvel, incluso puede que mejores pero desde luego no con este poso de haber vivido algo tan grande. En cualquier caso, es una película que debe verse en el cine.
Gloria Bell
Director: Sebastián Lelio
Lo que os cuenta la sinopsis
Gloria (Julianne Moore) es una divorciada de espíritu libre que pasa los días en un aburrido trabajo de oficina y las noches en la pista de baile, dejándose llevar por las discotecas de Los Ángeles. Su inestable felicidad cambia el día que conoce a Arnold (John Turturro). Comienza así un nuevo e inesperado romance plagado de emociones y complicaciones, entre la esperanza y la desesperación, en el que descubre de lo que puede llegar a ser capaz.
Lo que os cuenta PLopezD
Remake de Gloria (2013) del propio Lelio que salvo por el cambio de protagonista dudo mucho que aporte algo diferente a la original. La verdad, ni fu ni fa.
Leto
Director: Kirill Serebrennikov
Lo que os cuenta la sinopsis
Leningrado, un verano a principios de los 80: la escena del rock de la ciudad está en pleno apogeo. Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando a Led Zeppelin, T-Rex y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre. El encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la bella Natacha, cambiará su destino. Juntos construirán una leyenda que les llevará a la eternidad.
Lo que os cuenta PLopezD
Curiosidad me despierta esta cinta sobre cómo el rock se aventuró en la década de los ochenta en la Unión Soviética. Puede que sea la opción más refrescante de entre las novedades de la cartelera.
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Director: Salvador Simó Busom
Lo que os cuenta la sinopsis
París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de «La edad de oro», su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España… Película sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, de su película «Las Hurdes, tierra sin pan», en 1933. Adapta el cómic homónimo de Fermín Solís.
Lo que os cuenta PLopezD
Sin duda alguna y con permiso de Marvel, este es el otro gran estreno de la semana. El Arte hecho animación y además al servicio de la reivindicación de nuestro propio patrimonio cultural. Maravillosa recreación del rodaje de Tierra sin pan (1932, Luis Buñuel) y gran homenaje a las figuras de Salvador Dalí y Luis Buñuel. De visionado prácticamente obligatorio.