Es curioso conocer la perspectiva de cómo se hacen una vez que tú también has participado en ellas. Una semilla que: ¿emerge antes, durante o después? Es una duda interesante que se planta en la cabeza de quien lo ve ante esas dos “identidades” laborales, pero que sin embargo sabe defender (y se identifica también al mismo tiempo) de una manera cuasi perfecta.
Un camaleón cinematográfico: así podría considerarse a la figura de Joel Edgerton, que, a pesar de su corta trayectoria al timón de una producción cinematográfica, conoce al dedillo el mundo en el que se sumerge y del que le gusta formar parte en todas sus diversas partes.
El director australiano ha tenido presencia como personaje en numerosos títulos de renombre, entre ellos a destacar algunos como El Gran Gatsb, Star Wars (Episodio II y III), Zero Dark Thirty y Exodus.
Una diversidad que, de momento, se desconoce en su papel como director, pero que sin embargo apunta maneras debido a las historias escogidas en las dos películas en las que ha estado al frente. Su ópera prima viene de la mano de El regalo (2015), un thriller psicológico con él como protagonista, y con la brillante presencia de Jason Bateman.
El filme se centra en la vida tranquila de una pareja que, tras mudarse a una nueva ciudad, se reencuentran con un viejo amigo de la escuela. Lo interesante llega cuando, poco a poco, la trama vaya desvelando que quizá ese encuentro y esa persona no sean tan casuales como ellos pensaban. Una película que sabe jugar con la tensión, que te mantiene sentado en constante atención para saber cuál es la verdad y cuál; un suspense in crescendo, que consigue desembocar en un prometedor final. Sobre todo en su carrera como autor.
Su último estreno resulta mucho más intimista y, por el momento, ha revolucionado a las masas y ha hecho llorar a más de una crítica por su sensibilidad a la hora de tocar un tema tan delicado como la homosexualidad en un ambiente (familiar y cercano) totalmente retrógrado, con Identidad Borrada (2018).
¿Puedo anticipar una nueva figura que repunte dentro del mundo de la dirección? Es pronto para decirlo con una filmografía tan pequeña y reciente. Pero sí puedo afirmar de forma rotunda que el camino por encontrar su forma de hacer cine está siendo más que sobresaliente.