cine, estrenos en crudo

Estrenos en crudo: mucho más que animación

RUBEN BRANDT

Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:

Pokémon: Detective Pikachu

Director: Rob Letterman

Lo que os cuenta la sinopsis
Cuando el gran detective privado Harry Goodman desaparece misteriosamente; Tim, su hijo de 21 años, debe averiguar qué sucedió. En la investigación lo ayuda el antiguo compañero Pokémon de Harry, el Detective Pikachu: un super detective adorable y ocurrente que se asombra incluso a sí mismo. Tim y Pikachu se dan cuenta que increíblemente pueden comunicarse, y unen fuerzas en una aventura para develar el misterio enmarañado. Mientras buscan pistas en las calles resplandecientes de Ryme City, una vasta metrópolis moderna donde los humanos y los Pokémon comparten un mundo real hiperrealista, encuentran distintos personajes Pokémon y descubren un complot impactante que podría destruir la convivencia pacífica y amenazar a todo el universo Pokémon.

Lo que os cuenta PLopezD
Me resulta tan bizarro este proyecto que sólo por eso y porque algunos de sus fotogramas me han recordado a Twin Peaks iré a verla al cine. A ver si es tan original como se presenta.

De la India a París en un armario de Ikea

Director: Ken Scott

Lo que os cuenta la sinopsis
Aja, un joven que sobrevive en la India gracias a su ingenio y pillería, emprende un viaje a Francia para cumplir un sueño de su madre. En París, con pocos recursos económicos, decide pasar la noche en un IKEA donde conocerá a Marie. Pero sus esperanzas sentimentales se desvanecen cuando queda atrapado dentro de un armario que es enviado al extranjero, iniciando un viaje que cambiará su vida para siempre.

Lo que os cuenta PLopezD
Buenismo elevado a la enésima potencia y envuelto en un gran spot publicitario de Ikea. Yo personalmente me la dejaré para casa.

Los hermanos sisters

Director: Jacques Audiard

Lo que os cuenta la sinopsis
Corre el año 1850. Charlie y Eli Sisters (Joaquin Phoenix y John C. Reilly) viven en un mundo salvaje, en plena fiebre del oro. Son pistoleros y ambos tienen las manos manchadas de sangre. Aunque daría todo por su hermano pequeño, el introspectivo Eli (Reilly) sueña con poder llevar una vida normal. Un encargo de El Comodoro, que quiere eliminar a un químico buscador de oro, les llevará de Oregón a California en un viaje iniciático que pondrá a prueba el vínculo entre los dos hermanos.

Lo que os cuenta PLopezD
Probablemente uno de los estrenos más esperados del año y sin duda uno de los destacados de esta semana. Un reparto de lujo para un western de impecable manufactura o, al menos así lo parece. Esperemos que no decepcione y no salgamos del cine con ganas de solicitar la devolución del importe de la entrada.

El increíble finde menguante

Director: Jon Mikel Caballero

Lo que os cuenta la sinopsis
Alba acaba de cumplir 30 años y se dispone a disfrutar de un fin de semana en una casa de turismo rural con sus amigos. Sus planes de fiesta pronto se ven frustrados cuando su novio Pablo la deja. Alba se ve entonces atrapada en un bucle temporal donde los hechos del fin de semana comienzan a repetirse una y otra vez. Pero algo es diferente, cada repetición dura una hora menos que la anterior. ¿Es el bucle una oportunidad para solucionar sus problemas o un castigo? ¿Qué pasará cuando el tiempo se consuma? ¿Qué pasará cuando todo acabe definitivamente?

Lo que os cuenta PLopezD
Ganazas le tengo al debut de Caballero que se atreve a relatar lo que supone una ruptura a través de la ciencia ficción. Sin duda, unas de las propuestas más curiosas de entre las novedades de la cartelera.

Peterloo

Director: Mike Leigh

Lo que os cuenta la sinopsis
La tragedia de Peterloo’ es la representación épica de los hechos ocurridos en la Masacre de Peterloo de 1819, en la que una manifestación pacífica a favor de la democracia en Manchester se convirtió en uno de los episodios más sangrientos y notorios de la historia británica. Las fuerzas del gobierno británico cargaron contra una multitud de más de 60.000 personas que se habían reunido para exigir una reforma política y para protestar contra el aumento de los niveles de pobreza. La tragedia de Peterloo fue un momento decisivo en la democracia británica y fue el inicio de la fundación del periódico The Guardian.

Lo que os cuenta PLopezD
Uff qué intensito todo. Quizá me coma mis palabras, pero me atrae cero ir al cine a verla.

Ruben Brandt, coleccionista

Director: Milorad Krstic

Lo que os cuenta la sinopsis
El psicoterapeuta Ruben Brandt sufre pesadillas violentas inspiradas en 13 obras de arte famosas, incluidas «Retrato del cartero Joseph Roulin» de Van Gogh, la «Venus of Urbino» de Tiziano y «Mujer con libro» de Picasso. Cuatro de sus pacientes, que son ladrones expertos, se ofrecen para robar las obras, ya que creen que una vez que las posea desaparecerán las pesadillas. Él acepta el plan y ellos se cuelan en museos y galerías de arte de todo el mundo. Brandt se convierte en «El colector”, uno de los criminales más buscados. Gangsters y cazarrecompensas le buscan para ganar los 100 millones de dólares que se pagan por su captura. Un grupo de compañías de seguros contrata a Mike Kowalski, un detective privado y experto en robos de arte, para resolver el caso.

Lo que os cuenta PLopezD
Y he aquí el estreno de la semana. Una gran oda al cine y a la pintura a través de la psicoterapia y la animación. No creo que tengamos entre las novedades una mejor propuesta para disfrutar en el cine y del Cine.