cine, estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: periodismo documental contra la opresión sexual femenina

PLACER FEMENINO

Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:

Brightburn

Director: David Yarovesky

Lo que os cuenta la sinopsis
¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara en la tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad, demostrara ser algo mucho más siniestro? Con Brightburn: Hijo de la Oscuridad, el visionario cineasta de Guardianes de la Galaxia y Slither: La Plaga presenta una sorprendente y subversiva versión de un nuevo género cinematográfico: terror de superhéroes.

Lo que os cuenta PLopezD
Me despierta mucha curiosidad esta historia y, aunque me da la sensación de que hacia al final no aprovechará todo el potencial que le veo y plantea con su argumento, me parece una gran opción para dejarse caer por las salas de cine.

Aladdin

Director: Guy Ritchie

Lo que os cuenta la sinopsis
«Aladdin» es una emocionante y vibrante adaptación de acción real del clásico animado de Disney. Cuenta la historia del encantador pícaro Aladdin, la valiente y decidida Princesa Jasmine y del Genio que puede ser la clave del futuro de ambos.

Lo que os cuenta PLopezD
No estoy en contra de remakes, reboots y demás revisiones si estas aportan algo ya sea en modo de giro argumental, innovación en la dirección o interpretaciones arriesgadas pero, cuando nos encontramos ante un calco fotograma por fotograma en el que ni siquiera se atisba el sello de un director tan particular como Ritchie, no sólo me produce rechazo, sino que me entran ganas de salir corriendo en dirección contraria hacia la sala de cine donde se proyecte esta versión de Aladdin tan innecesaria como las avispas. A mí, desde luego, no me vais a ver gastando mi dinero para ver semejante engendro.

Greta

Director: Neil Jordan

Lo que os cuenta la sinopsis
Tras la muerte de su madre, la joven Frances (Chloë Grace Moretz) atraviesa una mala época por lo que decide mudarse a la ciudad de Manhattan. Viajando en el metro, encontrará un bolso perdido que devolverá a su dueña Greta (Isabelle Huppert), una viuda que, detrás de su soledad, esconde un oscuro pasado. Al pasar de los días, Frances y Greta comenzarán a desarollar una muy cercana amistad que podría poner en peligro la vida de Frances.

Lo que os cuenta PLopezD
Sinceramente, me tiene despistada el nuevo trabajo de Jordan para el cine. No sé si estamos ante un relato que casi se acerca al terror para hacer una crítica a la soledad en la que vivimos en una sociedad cada vez más individualista o ante un telefilm de manual. Aun así, mi debilidad por Huppert me puede y recomiendo salir de dudas yendo al cine.

Blaze

Director: Ethan Hawke

Lo que os cuenta PLopezD
BLAZE se inspira en la vida de Blaze Foley, la desconocida leyenda de la música del movimiento Texas Outlaw Music que engendró a gente como Merle Haggard y Willie Nelson. La película teje tres períodos diferentes en el tiempo, entrelazando versiones reimaginadas del pasado, presente y futuro de Blaze. Los diferentes hilos exploran su romance con Sybil Rosen, su última noche en la tierra y el impacto de sus canciones y su muerte en sus fans, amigos y enemigos.

Lo que os cuenta PLopezD
Ganadora del Premio Especial del Jurado en la pasada edición del Festival de Sundance, aterriza en nuestras pantallas esta especie de Cara B del country que creo sólo es apta para los amantes de ese género musical.

#Placer femenino

Directora: Barbara Miller

Lo que os cuenta la sinopsis
El documental de Barbara Miller #Placer Femenino presenta a cinco mujeres valientes, inteligentes y determinadas rompiendo el silencio impuesto por el patriarcado. Las 5 protagonistas de la película luchan por la liberación sexual y la autonomía de las mujeres. Pero su victoria tiene un alto precio: todas han experimentado difamación pública, amenazas y procesamientos, han sido excomulgadas por la sociedad en la que crecieron e incluso recibieron amenazas de muerte por parte de líderes religiosos y fanáticos.

Lo que os cuenta PLopezD
Y he aquí el Estreno de esta semana de estos que casi considero de visionado obligatorio por su labor de divulgación y por contribuir a seguir educando en feminismo y derrocando al machismo. La cineasta suiza nos trae un poderoso documental contra la opresión sexual que llevamos sufriendo las mujeres desde que prácticamente existimos en la faz de la tierra.

Elisa y Marcela

Directora: Isabel Coixet

Lo que os cuenta la sinopsis
En 1885, Elisa y Marcela se conocen en la escuela donde trabajan. Lo que comienza como una gran amistad termina en una relación amorosa que tienen que vivir a escondidas. Los padres de Marcela sospechan de esta relación y la enviarán al extranjero unos años. A su vuelta, el reencuentro con Elisa es mágico y deciden tener una vida en común. Ante la presión social y las habladurías, ambas deciden trazar un plan: Elisa abandonará un tiempo el pueblo para volver convertida en Mario y poder casarse con Marcela, pero no todo será tan fácil para este amor no reconocido.

Lo que os cuenta PLopezD
En cines se podrá ver sólo hasta el 7 de junio, donde se lanzará en Netflix. Sin entrar en afinidades personales que tenga cada cual hacia Coixet, considero que es una directora que merece la pena verse en cine y creo también, que la sensibilidad de la cineasta es perfecta para contar la historia de Elisa y Marcela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.