Siempre creí que jamás conocería a un pelirrojo mejor que Ron Weasley, pero llegó Ed Sheeran. De hecho, precisamente le conocí gracias a Lego House, canción cuyo videoclip lo protagoniza Rupert Grint (Ron en la saga Harry Potter).
Corría el año 2011 cuando Ed Sheeran comenzó a cosechar un gran éxito comercial y un importante reconocimiento en la industria de la música. The A Team, el desgarrador sencillo de su disco Plus (+), fue nominado a los Grammy. Y, desde ese momento, su carrera pasó a ser un continuo despegue…
Del coro de la iglesia a inundar estadios
Nacido en Halifax (Reino Unido) en 1991, sus primeras incursiones en la música fueron en la iglesia de su ciudad, donde cantaba para los feligreses. Más adelante, se hizo con una guitarra y aprendió a tocar el que sería su instrumento inseparable. Tal era su amor por la música, que a los dieciséis años dejó la escuela para embarcarse en la mayor aventura de su vida: triunfar como artista.
Un recorrido a la vida de Ed Sheeran en ‘Photograph’.
Lo más entrañable de la vida de Ed Sheeran es que es de esas historias que inspiran, ya que fue cumpliendo sus sueños poco a poco y con mucho esfuerzo. Tanto es así que, tras publicar su primer EP de forma independiente, con su talento logró acaparar la atención de Elton John, que lo puso en contacto con Asylum Records, la discográfica con la que lanzó Plus (+) y comenzó a abrirse camino en el sector.
Su voz suave y rota a la vez y sus dotes como compositor transportaron sus canciones por todo el mundo. Y no únicamente las de sus siguientes discos, x y Divide, sino todos los temas que ha compuesto para otros artistas como Little Things para One Direction y Love Yourself para Justin Bieber.
Y ese sea, posiblemente, el secreto (a voces) de Ed Sheeran. El británico es transparente, desnuda su alma en sus letras y las grita y susurra a la vez. Es un chico sencillo que empezó cantando en su iglesia, pasó por ser telonero de Taylor Swift y acabó llenando estadios. Dejó a un lado el espectáculo, las luces y continuó con su inseparable guitarra haciendo la música que verdaderamente le nacía del alma y regalando a sus fans shows cercanos, dulces, íntimos.
Puede que al joven británico le queden muchos hits por mostrar, muchos premios que conseguir y muchos triunfos que alcanzar. Pero lo que está claro es que se ha convertido en uno de los artistas más famosos e influyentes de los últimos años. Y, sobre todo, se ha ganado el corazón de millones de fans en todo el planeta.
En España, tendremos la oportunidad de disfrutar de él el 7 de junio en Barcelona (Estadi Olimpic de Montjuic) y el 11 de junio en Madrid (Wanda Metropolitano). ¡En la página de Livenation aún quedan entradas disponibles!