cine, estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: en la variedad y la diversidad está el gusto y la calidad

LOS-MUERTOS-NO-MUEREN

Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:

Los muertos no mueren

Director: Jim Jarmusch

Lo que os cuenta la sinopsis
En la apacible localidad de Centerville pasa algo raro. La luna vigila permanentemente sobre la línea del horizonte, las horas de luz solar se están volviendo impredecibles y los animales han comenzado a comportarse de manera extraña. Nadie sabe por qué. Los informativos de televisión son desconcertantes y los científicos están preocupados. A pesar de todo, nadie es capaz de prever la mayor y más extraña invasión que pronto comenzará a sacudir Centerville: los muertos ya no están muertos. Se alzan sobre sus tumbas y atacan salvajemente a los vivos para devorarlos; y los lugareños, que hasta el momento creían vivir una vida apacible, se ven obligados a luchar para sobrevivir.

Lo que os cuenta PLopezD
Yo no tengo dudas de que estamos ante el estreno de la semana. El particular y maravilloso mundo de Jim Jarmusch aplicado a la mitología del cine zombie, compro gustosa y confiada y salivo de las ganas que tengo de hincarle el diente a esta cinta con un reparto que ni en nuestros mejores sueños en la que veremos a Adam Driver luciéndose una vez más demostrando que se toma muy en serio su profesión y, que es uno de los intérpretes más destacados de su generación.

Los Japón

Director: Álvaro Díaz Lorenzo

Lo que os cuenta la sinopsis
En 1614 una expedición japonesa encabezada por el nieto del emperador desembarcó en el pueblo sevillano de Coria del Río, y el heredero al trono se enamoró de una bella sevillana, formó una familia y nunca regresó a Japón. 400 años después, el Emperador Satohito muere y el heredero legítimo resulta ser Paco Japón, vecino de 37 años de Coria del Río. La vida de Paco y de su familia cambiará drásticamente al verse de la noche a la mañana viviendo en el Palacio Imperial y preparándose para ser los nuevos Emperadores de Japón. El choque cultural y lingüístico entre japoneses y andaluces provocará situaciones cómicas y disparatadas en esta aventura donde Oriente y Occidente se dan la mano.

Lo que os cuenta PLopezD
Ni fu ni fa; comedia de poca monta a priori llena de tópicos típicos que creo además no tendrán ni gracia. Conmigo no contéis para verla ni si quiera en casa.

Los días que vendrán

Director: Carlos Marqués-Marcet

Lo que os cuenta la sinopsis
Vir (30) y Lluís (32) hace solo un año que salen juntos, cuando descubren que están “embarazados”. Durante 9 meses, seguiremos la aventura de esta joven pareja barcelonesa, el giro enorme que dará su vida, sus miedos, alegrías, sus expectativas y las realidades que, durante su embarazo, crecen ante ellos.

Lo que os cuenta PLopezD
Por fin llegó el día en que se estrena esta pequeña gran joya que explora las relaciones humanas, lo que supone un embarazo en las relaciones de pareja y cada individuo implicado desde una naturalidad tal que eriza la piel. Hagámonos un favor y acudamos en masa a las salas a ver esta auténtica maravilla.

Me llamo Violeta

Directores: David Fernández De Castro y Marc Parramon

Lo que os cuenta la sinopsis
Violeta, 11 años, hija del actor y productor de cine para adultos Nacho Vidal, está teniendo (hasta ahora) un tránsito relativamente plácido, aunque sus padres, desconcertados, tardaron un tiempo en asumir su nueva identidad. Alan no tuvo esa suerte: víctima de acoso en el instituto, el apoyo de su familia no fue suficiente para evitar un final que conmocionó su ciudad natal. Centrada sobre todo en estas dos historias, la película, profundamente emotiva, muestra que nuestra sociedad está avanzando en la aceptación de los menores trans pero que aún queda mucho camino por recorrer.

Lo que os cuenta PLopezD
A pesar de estar en 2019 vivimos tiempos de gran ignorancia e intolerancia por eso son tan necesarias este tipo de cintas para seguir luchando contra la transfobia y todas aquellas actitudes autoritarias que van en contra de las libertades individuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.