Porque los mensajes más lacerantes y rebeldes también pueden llegar a través de la belleza, hoy queremos acercarnos a 7 bandas que sin duda hacen grande este sonido.
Así comenzábamos el artículo que hace unos meses dedicamos a siete bandas del post punk actual. Agradeciendo a nuestros lectores la acogida del artículo y sus recomendaciones musicales, hoy queremos acercarnos de nuevo a este personal sonido.
Si anteriormente el punk buscaba destruir lo que había, el post punk llegó para plantearse el siguiente paso: qué debería sustituirlo. Este sonido fue tan rico, tan extenso y tan influyente, que es casi imposible alcanzar a todos los grupos que de algún modo fueron contagiados por él. Prolífico y experimental, el post punk fue un asombroso período de creación a nivel compositivo y vocal y para muestra un botón, o lo que es lo mismo nuestro artículo de hoy.
CROCODILES
Al grupo formado en el 2008 en San Diego, California, se les ha comparado con Jesus and Mary Chain. ¡Ahí es nada! Su fama comenzó cuando su tema Neon Jesus, fue incluido dentro de las mejores canciones del año. ¿Su último trabajo? Dreamless del año 2016, producido por Zoo Records.
Crocodiles son un dos. Brandon Welchez como voz y guitarra y Charles Rowell como guitarra y sintetizador. Se conocieron siendo adolescentes en una manifestación anti-fascista y han estado siempre juntos desde entonces. Apoyados en la actualidad por Robin Eisenburg a los teclados, Marco González al bajo y Anna Schulte a la batería, han incorporado a su sonido matices estilísticos derivados del krautrock, el indie, el noise rock, la psicodelia y el shoegaze. Guitarras distorsionadas, armonías eléctricas, órganos psicodélicos y unas pequeñas pinceladas de ritmos electrónicos, conforman su sello de identidad. Su música se nutre de ritmos pesados, guitarreos notablemente fuertes y de mucho, pero que mucho efecto.
LIARS
Llegados desde New York, sus cambios dramáticos, su constante ritmo y sus toneladas de ruido, son su carta de presentación. Su álbum debut They Threw us all in a trench and stick a monumento on top, grabado sólo en dos días, hizo el resto. Catapultados a la fama, su primer trabajo les proporcionó una cantidad ingente de fans, admiradores compulsos del sonido post punk y un lugar más que destacado en el mercado.
Once años después de sus comienzos, siguen siendo unos inconformistas. Capaces de reinventarse una y otra vez y de evolucionar hacia un lugar que pisan ellos y pocos más, estos chicos nunca dejan de arriesgar. Angus Andrew como voz y su amigo Aaron Hemphill como guitarra, respondieron a un anuncio de una tienda de discos en el que Pat Noecker (bajo) y Ron Albertson (batería) buscaban gente con la que poder hacer música.
Post punk que sale a borbotones por todos los poros de la piel, sin atenerse a reglas ni mercados. Guitarras aporreadas con furia. Voces fantasmagóricas. Ritmos tribales descoordinados. Teclados y ruidos electrónicos. Todo esto y mucho más. Así son Liars.
BELGRADO
Polonia, Venezuela y Cataluña se unieron allá por el año 2010 en Barcelona, para formar una de las mejores propuestas de post punk de la actualidad.
Esta fusión cultural es lo que hace que Belgrado tenga una energía y un sonido único. Influenciados por toda la movida ochentera del post punk, el cold wave y todo el movimiento DIY del punk, Killing Joke y Siouxsie And The Banshees están entre sus principales referentes musicales. Alternando letras en inglés con otras en polaco y obteniendo una sonoridad diferente a lo que estamos acostumbrados, Belgrado lo forman Patrycja Proniewska como voz, junto a Renzo Narváez, Fergu Márquez y Johnathan Sirit.
Hasta la fecha cuentan con cuatro grabaciones. Self Titled del año 2011; Belgrado del mismo año, Siglo XXI, editado en el 2013 y lo más reciente del año 2016 titulado Obraz, Una banda que bien merece indagar en su discografía y navegar en la oscuridad de su sonido.
GANG OF FOUR
Jon King como cantante, Andy Gill a la guitarra, Dave Allen al bajo y Hugo Burnham como batería son Gang Of Four. Muy activos entre 1977 y 1984, desaparecieron para volver a aparecer, nada menos que dos veces, la última de ellas en el año 2015.
Su álbum debut, Entertainment, alcanzó el puesto 490 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, según la revista Rolling Stones. Los ingleses nunca fueron una banda muy prolífica y en sus casi cuarenta años de carrera, solamente han editado siete discos. ¿Su último trabajo? What Happens Next del año 2015. Coherentes al extremo, el grupo británico nunca ha renunciado a su ideología. Letras que ponen el dedo en la llaga de la avaricia o el racismo y rebeldía en plena efervescencia. Hoy Andy Gill es el único miembro original que queda de la banda. No te pierdas a este pedazo de grupo. Guitarras poderosas, ritmos decadentes y un ambiente oscuro e intenso. A medio camino entre el funk y el punk y con un estilo totalmente esquizofrénico, ya estás tardando en escucharlos.
MISSION OF BURMA
Comenzaron a tocar en Estados Unidos, cuando la evolución natural del punk derivaba hacia el hardcore. Radicalmente anti sistemas, su música se alimenta del virtuosismo de la guitarra de Miller, sus cambios de ritmo precisos pero inconexos y la descomunal batería de Prescott.
Compuesto por el guitarrista y vocalista Roger Miller, el bajista y vocalista Clint Conley, el batería Peter Prescott y Martin Swope, encargado de los loops y otros efectos, la banda se separó en 1983. Su sonido siempre se ha caracterizado por dos aspectos: la agresividad y el cuidado del sonido. Desde la sencillez, Mission of Burma siempre han hecho gala de un cuidado exquisito por hacer que sus canciones sonasen fuertes, tremendas y cargadas de matices. No hay nadie como ellos. Cada canción que suena es simplemente eso: Mission of Burma en estado puro. Guitarras afiladísimas pero melódicas, bajos pesados y una batería genuinamente post punk. Unsound del año 2012, es hasta el momento su último trabajo. Con un sonido abrasivo, ruidoso, vibrante, e influenciado por las bandas “garajeras” de los sesenta, disfrutemos de una de las mejores bandas del post punk.
AEROFALL
Vienen desde Rostov y son una grandísima banda. Liderados por la carismática Yana Komesko y sus secuaces, Aerofall nos impresionan cada vez que nos regalan uno de sus directos. Pura energía shoegaze desde las orillas del Mar Negro.
Dentro del creciente auge de la música independiente en los países del este de Europa, Aerofall comenzó a alcanzar popularidad. En el año 2013 en el festival Fight Fest de Kiev, tocaron junto a bandas míticas como A Place to Bury Strangers. Actuación que les sirvió para darse a conocer y poder grabar su primer disco: Aerofall. Un bombazo de media hora larga de rock sucio, recubierto de un barniz shoegaze y aderezado todo ello, por la sugerente voz de Yana, la guitarra de Vladimir Karpov, el bajo de Valeriy Kalkutin y la potente batería de Pavel Astakhov.
Gracias a la productora Indypendientes llegarán a Madrid este 2018 con Forms, su más reciente trabajo editado el pasado noviembre. Grabado por Andrew Prinz (de la banda Mahogany) este disco condensa toda la esencia de la banda. Atmósferas psicodélicas, shoegaze y dream pop con mayúsculas, en una sesión de cuarenta minutos de puro rock, fresco, potente y delicioso.
SHE WANTS REVENGE
Este dúo estadounidense logró estar en lo más alto a principios del 2006 con su álbum homónimo. Un álbum que los llevó a realizar giras con Depeche Mode y Placebo entre otros y a reventar el mercado.
Justin Warfield como voz principal, guitarra y teclados y Adam Bravin al bajo, teclados y percusión, forman She Wants Revenge. Mezclando el dark wave, el post punk y la música electrónica, han conseguido elaborar su personal estilo y vender miles de discos. Influenciados profundamente por el post punk y el rock gótico, sus temas son una interesante mezcla que recuerda a grupos como Joy Division o Sisters of Mercy. Autoproclamados con orgullo “hijos bastardos del “Loveless” de My Bloody Valentine,” sus temas se construyen a través de hipnóticas guitarras, sonidos espaciales y una más que machacona percusión electrónica. Atención especial a la grave voz de su cantante. Con un registro vocal muy parecido al de Paul Banks de Interpol, su garganta es totalmente estremecedora.