cine, críticas de películas
Deja un comentario

Robert Rodríguez y su rebelde indomable en ‘Roadracers’ (1994)

Si alguna cosa puede estar presente en nuestro imaginario de lo que dejó tras de sí la cultura popular norteamericana de la década de los 50 son, entre otras, las películas de ciencia-ficción, las de pandillas de jóvenes rebeldes e inadaptados y la eclosión del rock & roll. Jugando con todo ello, Showtime estrenaba el 22 de julio de 1994 Rebel Highway: un ciclo de 10 películas, hechas exclusivamente para televisión, homenaje de clásicos de serie B y del cine de explotación que tanto popularizaron estudios como el American International Pictures (AIP) entre las décadas de 1950-1970.

Lou Arkoff (hijo de Samuel Z. Arkoff, uno de los fundadores de la ya extinta AIP), Debra Hill y Willie Kutner fueron los productores de Rebel Highway que, buscando una nueva relectura [de los años 90] del género, atrajeron al proyecto a directores y guionistas de la talla de William Friedkin (El Exorcista), John Milius (Apocalypse Now) o Mary Lambert (El Cementerio Viviente). Entre el reparto de las distintas películas se encuentran nombres como los de Paul Rudd y Julie Bowen; Adrien Brody y Shannen Doherty; así como Jared Leto y Alicia Silverstone, cuando apenas empezaban a darse a conocer como «Jordan Catalano» y «la de los videos de Aerosmith».

Rebel-Highway-poster-promocional-showtime-1994

Póster promocional del ciclo Rebel Highway (Showtime, 1994). En la imagen aparecen Salma Hayek, Antonio Sabato Jr., Adrien Brody y Shannen Doherty. | Este ciclo llegó a España tiempo después, a través de Canal Plus, bajo el nombre de Jóvenes y Rebeldes.

¿El resultado? Quizá lo podéis imaginar si no os suena de nada este ciclo: fueron unas películas más bien irregulares (por no decir malas), que no han pasado más que a ser una nota a pie de página en los anales televisivos. Pero siempre existe una excepción y es la que os traemos hoy aquí a No Submarines: Roadracers (‘El Indomable’).

Wes Craven fue otro de los directores llamado a participar en el proyecto, pero su nombre cayó en el último momento en favor del inicio de la producción de su nueva pesadilla. En su lugar recurrieron a Robert Rodríguez: uno de los «chicos de moda de Hollywood» tras su exitoso debut con la película de bajo presupuesto El Mariachi.

Por aquel entonteces se encontraba en Estados Unidos trabajando en la que iba a ser su secuela (Desperado). Su estilo encajaba con el que se buscaba homenajear en Rebel Highway y el mexicano no dudó ni un momento en aceptar la llamada: no solo le ofrecía la oportunidad de acabar de reafirmarse como director en suelo norteamericano, sino que le brindó la oportunidad de convencer a los Estudios de que Salma Hayek era la indicada para coprotagonizar su próxima película. Y así fue como, tras 2 semanas de escritura de guion (junto a Tommy Nix) y 13 días de rodaje, vio la luz Roadracers: la película de Robert Rodríguez que inauguraba el ciclo Rebel Highway, tal día como hoy, hace 25 años.

Rodaje-Roadracers-Robert-Rodriguez-David-Arquette-William-Sadler

Robert Rodríguez durante el rodaje de Roadracers (Showtime, 1994).

El guapo rebelde, la novia, el amigo, el matón, el sheriff del pueblo que hace la vida imposible al primero… Todos estos personajes y tropos del género tienen cabida en este universo creado por Rodríguez, donde consigue recoger todas estas imágenes iconográficas de la época y de todo ello realizar un cínico homenaje a las gang movies que tanto popularizaron estrellas del momento como Marlon Brando, James Dean o  Elvis Presley.

El «rebelde sin causa» de esta historia es Dude (David Arquette): estampa típica del joven que no encaja en los convencionalismos de la época. Frases lapidarias como “Yo no admiro a nadie” o “No se me puede ayudar. Será que no he creído nunca que soy un problema” definen el carácter de este indomable de espíritu rebelde que deambula como cual vagabundo por los rincones de la ciudad subido en su coche, acompañado de buen rock & roll y el sueño de algún día dedicarse profesionalmente a la música.

Roadracers-David-Arquette-Dude

David Arquette como Dude en Roadracers (Robert Rodríguez, 1994).

Rodríguez es capaz de recoger toda esta amalgama y llevarla más allá, haciendo gala de ese sentido del humor grotesco e irreverente marca de la casa, que tanto caracterizaron sus inicios como director.

¿Quién puede realmente lanzar un cigarrillo y que éste caiga justo en un rizo de pelo de alguien, muchos metros más allá y conseguir prenderle fuego? ¿Quién es capaz de hacer tal contorsión sobre unos patines, simplemente agachándose y sin hacer uso de las manos, arrastrar su cabeza y dejar la pista engrasada tras su paso? Ese es Dude.

Fuera de convencionalismos, está también su novia Donna (Salma Hayek), la hija adoptiva de origen mexicano de un viejo matrimonio blanco del pueblo, que le sirve también al director para realizar algo de crítica al racismo que respira la sociedad.

Tanto Salma Hayek como David Arquette desprenden una gran química en pantalla. Y en Roadracers, posiblemente, pueda verse una de las mejores interpretaciones de Arquette como protagonista: no se nos ocurre a alguien mejor para interpretar a Dude.

Roadracers-Robert-Rodriguez-Salma-Hayek-David-Arquette

Salma Hayek como Donna y David Arquette como Dude en Roadracers (Robert Rodríguez, 1994).

Otros personajes que no escapan de la caricatura son Sarge (William Sadler), el sheriff del pueblo; o Nixer (John Hawkes) el amigo freak de Dude que, noche tras noche, acude al cine del pueblo para ver La invasión de los ladrones de cuerpos – claro homenaje al género sci-fi emergente de la época de guerra fría que retrata la película (con cameo incluido de Kevin McCarthy, protagonista de la película) -.

Por último, destacar el papel que juega aquí la música. Leyendas del rock & roll como Link Wray, Charlie Sexton y la reinterpretada en pantalla por el también músico Johnny Reno inundan el film, convirtiéndola prácticamente en coprotagonista. En más de una ocasión aumenta esa comicidad burlona que tanto gusta al director. El ejemplo más claro está en la entrada tambaleante a la pista de patinaje de Teddy (Jason Wiles), el matón que acosa a Dude, al son de No More Hot Dogs de Hasil Adkins, donde las carcajadas con las que inicia la canción coinciden con sus ademanes de caerse. En otras, la música es en sí misma la desencadenante de acontecimientos, como la última escena en el local nocturno al que acude normalmente Dude.

Posiblemente su estatus de «película para televisión» la ha convertido en una de las más desconocidas de su filmografía, pero os podemos asegurar que Roadracers es un film muy disfrutable e imprescindible para aquellos que amen las gamberradas más atroces del Robert Rodríguez de la primera época. Y sí, también el Rock & Roll.

Desde abril de 2012 que Roadracers puede encontrase en DVD y Blu-Ray.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.