festivales, festivales de música
Deja un comentario

Vodafone Paredes de Coura | Día 3: Deerhunter se come de un bocado el festival

16 de agosto. Tercer día de festival y grandes estrellas consagradas de la música independiente entre los nombres del cartel. Sobrepasando el ecuador del festival y con todas las energías intactas, abordamos esta jornada.

DSC_0004

Vodafone Paredes de Coura 2019. Foto Sonia García.

Teníamos especiales ganas de verlos de nuevo. Ellos son Deerhunter, una de las bandas más poliédricas e interesantes del panorama independiente actual. Devoradores de diversas influencias sonoras, son capaces de fagocitar estilos tan dispares como el dream pop, el shoegaze, la psicodelia o el post punk, convirtiéndolos en un sonido familiar y nuevo a la vez. Con una capacidad de reinvención pasmosa, nada en ellos es casualidad. Saben exactamente lo que hacen y adónde quieren llegar, demostrando un nivel de maestría compositiva reservado sólo a los más grandes.

DSC_0059

Deerhunter. Foto Sonia García.

Bradford Cox y compañía nos deleitaron con un más que bien escogido setlist donde sonaron temas ya míticos como Helicopter, Desire Lines o Futurism entre otros. Su directo estuvo lleno de matices, donde la paleta sonora del grupo sonó realmente extensa y colorida. Con momentos cercanos al kraut, baladas noise de corte clásico y pequeños delirios experimentales, los chicos de Atlanta dieron una auténtica lección de cómo se construye un buen directo.

DSC_0053

Deerhunter. Foto Sonia García.

Por primera vez, pudimos también escuchar temas de su magnífico nuevo trabajo: Why Hasn’t Everything Already Disappeared, editado el pasado mes de enero. Sonido pulcro y cuidado al máximo que por instantes se tornó en arrollador, al amparo de la espectacular presencia que el propio Bradford proyecta desde las tablas. Magistrales a nivel compositivo, retorcieron el sonido a su antojo hasta convertirlo en algo mágico. Deerhunter hicieron en Paredes de Coura algo que está al alcance de sólo unos pocos: deslumbrar.

DSC_0112 (3)

Deerhunter. Foto Sonia García.

De nuevo en el Palco Vodafone FM, esperamos expectantes a un artista al que la prensa musical mima desde hace tiempo. El neozelandés Connan Hosford creó su alter ego artístico bajo el nombre de Connan Mockasin. Gracias a sus proyectos conceptuales y al soft rock inspirado en las sonoridades de los 70, ha conquistado al público más exigente. Ahora llega a Paredes de Coura para demostrar que lo que se dice de él es real.

DSC_0160

Connan Mockasin. Foto Sonia García.

Pelo rubio platino tapándole medio ojo derecho, pantalones dos tallas más grandes y una tímida sonrisa mientras construye y deconstruye las canciones a su antojo, ofreciendo una auténtica exhibición instrumental.

Nos fascinó su peculiar forma de tocar la guitarra, explotando los sonidos de su Fender Stratocaster, mutilada por él mismo. Su improvisación y sentido del humor acompañaron a Connan durante todo el directo. A través de su sonido encuadrado dentro del llamado pop psicodélico o pop onírico, nos envolvió en un viaje hacia el centro de su propio mundo. Sin duda, un show fuera de lo convencional que si tienes la oportunidad de ver en directo no puedes dejar pasar.

DSC_0171

Connan Mockasin. Foto Sonia García.

22:50 horas y un montón de publico de diferentes edades se agolpa para ver a una de las bandas más influyentes de la última década. Con más de diez años de historia y varios cambios de formación por medio, su sonido sigue hoy en día conservando el carácter épico de sus comienzos. Un estilo muy personal, donde se combina el minimalismo más hipnótico, con la grandilocuencia y efectividad de la psicodelia, el blues y el shoegaze.

DSC_0238

Spiritualized. Foto Sonia García.

Spiritualized es el grupo de Jason Pierce. Un genio de la música que tras seis años de silencio el pasado 2018 regresó con una obra maestra: And Nothing Hurt. Mezclando el blues más tradicional, el góspel y el garage, con algunos toques de future pop y psicodelia, Jason creó un nuevo paradigma sonoro: el space rock.

Con su estilo sólido y contundente y sus imponentes arreglos de cuerda y metal apareció sobre el escenario principal con su característica estética noventera. Acompañado de cuatro músicos y tres voces femeninas, interpretó parte de su obra discográfica con una puesta en escena austera y un coro de voces góspel absolutamente soberbio.

DSC_0216

Spiritualized. Foto Sonia García.

Sonaron temas como Soul On Fire, Broken Heart o Stay With Me entre otros. Temas llenos de perfección, intimidad y belleza, donde se multiplicaron cada uno de sus matices sonoros sin por ello perder su esencia. Sentado durante todo el directo y escondiendo su mirada bajo unas gafas de sol, armonizó psicodelia, sonidos de Nueva Orleans, gospel, rock del momento y jazz. Spiritualized dio una lección magistral. Y es que la buena música no necesita de grandes artificios para llegar.

DSC_0253

Spiritualized. Foto Sonia García.

Cerca de la una de la madrugada llega otro de los platos fuertes de la noche. ¿Qué decir de él? Joshua Tillman era el batería de los Fleet Foxes. Un buen día enterró esa etapa de su vida y se lanzó sin paracaídas a la aventura musical en solitario. Ahora bajo el alias de Father John Misty, este “trovador” de la era moderna se ha convertido en uno de los artistas más “in” del momento.

DSC_0418

Father John Misty. Foto Sonia García.

Con su pasado disco Pure Comedy nos atrapó gracias a esa extraña mezcla de sensibilidad y compromiso. Letras corrosivas y pegadizas melodías que sacan a la luz su espíritu sarcástico y reivindicativo. Con nuevo trabajo en la maleta editado el pasado año, vuelve a los escenarios y lo hace para recordarnos que la música también es compromiso e instrumento de cambio.

DSC_0367

Father John Misty. Foto Sonia García.

Elegante como pocos, su directo es una curiosa mezcla de preciosismo pop lleno de inventiva en los arreglos y todo el sarcasmo e ironía que es posible contener en una canción. Lo reconocemos, Father John Misty nos encanta. Y es que en las distancias cortas es donde este músico te atrapa. Acompañado por una sección de vientos y cuerdas desplegó todo su encanto sensual, contoneándose como nunca antes lo habíamos visto. Descalzo, con  un traje impecable y camiseta interior, vimos cómo disfrutaba del directo según avanzaba el concierto, desplegando al máximo su precioso registro y timbre de voz hacia la mitad de su actuación.

DSC_0411

Father John Misty. Foto Sonia García.

Micrófono en mano y parapetado por su inseparable guitarra alcanzó el cénit de su actuación en el momento que interpretó Pure Comedy. En un silencio casi absoluto, el público atendía a cada una de las palabras cual profeta moderno. Carismático y seductor, después de verlo, lo difícil es no enamorarse perdidamente.

Con él cerramos una noche llena de grandísimas actuaciones. Mañana última jornada del festival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.