festivales, festivales de música
Deja un comentario

WOS festival 2019 comienza a desgranar su cartel

Desde sus inicios hace ya seis años, la apuesta cultural del WOS Festival se ha convertido en un referente indispensable para un público ávido de nuevas propuestas. Os dejamos con las primeras confirmaciones de su cartel. Un line up no apto para mentes conservadoras. Atentos a esta cita musical. Un must imprescindible en la vida de cualquier amante de la buena música.

AMNESIA SCANNER

Amnesia Scanner es un dúo musical, creado por Ville Haimala y Martti Kalliala, ambos finlandeses y afincados en Berlín. Lo suyo es la música club de vanguardia.

wos amnesiascaneer

Los últimos cuatro años se los han pasado mezclando el techno, el grime y el noise industrial, demostrando que desbordan creatividad a raudales y que su estilo es totalmente diferente del resto. Convertir el escenario en un organismo vivo es el objetivo de Amnesia Scanner. Un objetivo que persiguen y consiguen sirviéndose de técnicas propias del teatro y del cine, así como de las innovaciones tecnológicas. Un estilo el suyo, que fusiona los sonidos de los clubs nocturnos y las estructuras pop, junto con una producción de vanguardia.

BLANCK MASS

Blanck Mass, es el proyecto liderado por Benjamin John Power. Mitad de Fuck Buttons en el año 2012 alcanzó la fama internacional al crear uno de los temas que sonó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres.

wos blanck mass

¿Su nuevo trabajo? Un proyecto que sigue cociéndose a fuego lento. Anunciado para este año llevará el título de Animated Violence Mild. Sus primeros singles nos avanzan las claves de su nuevo sonido. Sonoridades pop de vanguardia y un nivel de perfeccionismo extremo. Un trabajo hiper cuidado al máximo, impregnado de destreza, autodescubrimiento y dolor. Atentos a este directo porque para su actuación en el WOS festival, vendrá acompañado por Dan Tombs y sus siempre sorprendentes proyecciones visuales.

DEAF CENTER

Bajo el nombre de Deaf Center se esconde el dúo noruego compuesto por Erik K. Skodvin y Otto A. Totland. Desde que hace ya muchos años comenzaron a tocar juntos en la pequeña ciudad de Langesund, han ido creando un camino repleto de facetas musicales donde se combina lo armónico y lo desarmónico a la vez.

wos deaf center

Sus apariciones en vivo son muy poco frecuentes. Con sólo tres álbumes en el mercado al WOS Festival vendrán con su último trabajo bajo el brazo. Un trabajo titulado Low Distance, editado el pasado año 2018. Por si esto fuera poco, ambos mantienen sus propios proyectos individuales. Otto lanzó dos aclamados álbumes de piano como solista y Erik ha investigado en la abstracción musical bajo su propio nombre. Una sorprendente propuesta musical que seguro no dejará indiferente a nadie.

DREW MCDOWALL & FLORENCE TO

A estas alturas, decir que el artista electrónico Drew McDowall es un genio de la música, no es ninguna novedad. McDowall jugó un papel decisivo en la creación de Time Machines, una de las obras de drone más influyentes de los últimos veinte años. Por su parte Florence To es una excepcional creadora de instalaciones de sonido y luz. Instalaciones para las cuales utiliza las vibraciones sonoras, la neurociencia y los métodos computerizados.

wos drew

Juntos han fusionado sendos trabajos, creando un espectáculo único en directo. Con una perfección sonora impecable, imagen, sonido y paisaje, ambos artistas se fusionan en un nuevo concepto escénico. Una performance audiovisual que está sin duda en otro nivel. Un directo que promete ser absolutamente imprescindible.

ELI KESZLER

Eli Keszler es un percusionista, compositor y artista visual procedente de Nueva York. Su música se caracteriza por la complejidad de los sonidos con diferente mecanismos y cuerdas de piano, además de efectos visuales.

wos elie kresler

Todo su trabajo gira en torno al espacio. En una interacción constante entre el sonido y el entorno, Eli consigue transformar a través de sus actuaciones, grabaciones e instalaciones, los espacios físicos y virtuales. Con una personalísima interpretación sus piezas transmiten todo un espectro de sensaciones que van desde lo épico hasta lo íntimo. Músico de inspiración políglota, ha colaborado con varios artistas y orquestas y editado varios álbumes desde el 2008 hasta la actualidad.

LAFAWNDAH

Con una creatividad que rompe los límites establecidos y desafiando cualquier etiqueta Lafawndah es para quien no la conozca, una artista integral. De nombre real Yasmin Dubois, esta joven artista mitad iraní, mitad egipcia, tiene bajo la manga un sonido fresco y único.

wos lafantwxh

En su música encontramos ritmos dramáticos y poderosos, que combinan el club y la canción popular, con una misteriosa y erótica sonoridad ultramoderna. Heredera de esa línea estilística abanderada por FKA, su discurso sonoro se presenta muy elaborado. Lo suyo es un tipo de pop ornamentado, con diversos ritmos caribeños, turcos y por supuesto dosis extra de rabiosa electrónica. Al WOS Festival llegará con su último trabajo en la maleta: Ancestor Boy, el cual esperamos poder disfrutar en directo

MARGARIDA MARIÑO

Nacida en Vigo y licenciada en el Conservatorio Liceo de Barcelona, Margarida Mariño se ha dedicado a investigar los límites sonoros y estéticos del violoncello, experimentando con nuevos géneros donde su instrumento no es tan común.

wos margarida

Su propuesta en solitario presenta un repertorio muy original para cello, pedales de efectos y loops, con los que logra crear texturas únicas y complejas orquestaciones. Todo ello da lugar a un estilo muy personal en el que géneros tan aparentemente divergentes como el postrock, el triphop o la música clásica vibran con una sola voz.

MARY LATTIMORE

Residente en Los Ángeles Mary Lattimore usa su arpa para elaborar formas abstractas que evocan recuerdos, paisajes e ilusiones. Su música explora un reino de sensaciones, donde con la ayuda de efectos y voces ocasionales, las improvisaciones de su arpa se transforman en canciones espectrales.

wos mary lattimopred

En directo Lattimore inunda la escena con la magia impresionista de su instrumento, difuminando la técnica clásica y dejando fluir la electrónica ambiental. Escucharla es una mezcla fascinante de diferentes gamas de colores y emociones construida a través de las cuerdas de su instrumento. Un sonido íntimo que invita a sentir y abstraerse del mundo real.

PLAID

El dúo formado por Ed Handley y Andy Turner han estado expandiendo el reino de la música electrónica bajo el nombre de Plaid desde principios de los noventa.

wos plaid

Desde sus inicios, Plaid han construido su propio estilo dentro de los perímetros de la música electrónica experimental. Con una estética musical inigualable, su sonido se compone de explosiones enérgicas, ritmos viscerales, melodías brillantes y texturas hipnóticas. Maestros dentro del techno abstracto y el ambient, su calidad está fuera de toda duda. La solidez de su trayectoria y su estilo IDM colorista, llegarán al WOS Festival en una ocasión única para verlos en directo.

RENICK BELL

Residente en Tokio desde hace casi quince años, Renick Bell es uno de los miembros más destacados del movimiento algorave. Un movimiento que improvisa música generada algorítmicamente mediante la codificación en vivo con un software de código abierto escrito por él mismo.

wos renick bell

Cada actuación suya es algo nuevo y único. Un evento sonoro nunca antes escuchado, ni siquiera por él mismo. Con la improvisación como regla, su programación en vivo es proyectada en simultaneo para que el público pueda verla. En 2018 Bell publicó dos discos, Wary con el sello Halcyon Veil y Turning Points en Seagrave Records. siendo este último clasificado como uno de los mejores álbumes del año. Anotad este directo como un imprescindible.

Wos1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.