Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Joker
Director: Todd Phillips
Lo que os cuenta la sinopsis
Arthur Fleck (Phoenix) es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma. Película basada en el popular personaje de DC Comics Joker, conocido como archivillano de Batman, pero que en este film tomará un cariz más realista y oscuro.
Lo que os cuenta PLopezD
Los que me conocen, saben bien que ando rezongando y excitada con que por fin llegase esta genialidad a la pantalla grande. La que desde hoy va a ser mi bandera contra la tiranía de la felicidad y del vivir constantemente como si fuésemos un slogan de Mr. Wonderfull. Una película en la que Todd Phillips nos va a sacar de nuestra zona de confort y nos hará sentirnos incómodos viéndonos simpatizar e incluso empatizar con el caos y la anarquía.
Todo ello girando en torno a uno de los personajes más carismáticos, el villano principal de Batman, de ese universo maravilloso que crearon Bob Kane y Bill Finger (no nos olvidemos nunca de él, por favor). Un Joker interpretado por un Joaquin Phoenix que sinceramente creo nos va a regalar una de las mejores interpretaciones de toda su carrera y, además nos va a dar el mejor Joker desde esa obra de arte que hizo Heath Ledger en El caballero oscuro (2008, Christopher Nolan).
La directora de orquesta
Directora: Maria Peters
Lo que os cuenta la sinopsis
Basada en hechos reales. Cuenta la historia de Antonia Brico, una joven que sueña en convertirse en directora de orquesta, pero nadie la toma en serio por ser una mujer. Estados Unidos,1926: Cuando era apenas una niña, Antonia Brico (Christanne de Bruijn) y sus padres emigraron a Estados Unidos. Ahora, con 24 años, su sueño es convertirse en una gran directora de orquesta, pero nadie la toma en serio por ser una mujer. Por ello, Antonia decide enfrentarse al mundo por sí misma y presentarse a un examen de ingreso en la Orquesta Filarmónica de Berlín. Sin embargo, cuando aparece el amor de su vida, la joven tendrá que escoger entre hacer caso a su corazón o seguir luchando por sus sueños.
Lo que os cuenta PLopezD
Telefilm. Para ver en casa una tarde de domingo en la que estéis muy aburridos y os apetezca ver algo para dejar el cerebro en zapatillas.
Amazing Grace
Directores: Alan Elliott y Sydney Pollack
Lo que os cuenta la sinopsis
En 1972, Aretha Franklin grabó su disco ‘Amazing Grace’ en una iglesia en el sur de Los Ángeles. El cineasta Sydney Pollack estuvo allí para inmortalizarlo. El material grabado nunca vió la luz. Hasta ahora.
Lo que os cuenta PLopezD
Como documentalista, me muero de ganas de ver la labor de orfebre que ha hecho Elliott al recuperar, montar y sonorizar todo el material que fue rodando religiosamente Sydney Pollack para ofrecernos este milagro en forma de documental y poder disfrutar de lo que era capaz de hacer esa fuerza de la naturaleza que era Aretha Franklin. Más que recomendable, en especial, a los amantes del genero documental. Además, huele a Globo de Oro y a Oscar.
El crack cero
Director: José Luis Garci
Lo que os cuenta la sinopsis
Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre… Precuela de «El crack» (1981), que narra de nuevo las investigaciones del detective Areta en los convulsos años de la Transición Española.
Lo que os cuenta PLopezD
Garci vuelve a la pantalla grande y con una cinta que a todas luces parece un homenaje a todo lo que ama: el teatro el cine y la literatura negra. Sinceramente, no sé qué pensar. Por un lado me parece un tanto rancia, como si al comenzar a verla fueran a salir volando cientos de polillas como cuando vas a rescatar esas mantas que llevan encerradas en el armario de la casa del pueblo ni se sabe los años y, por otro lado, quizá esa ranciedad resulte novedosa. Por tanto, casi mejor ir al cine, que es Garci y siempre es interesante ver qué nos cuenta.