Artículos, música
Deja un comentario

Phil Spector: un muro para unirlos a todos

Fotografía de Michael Ochs Archive/Getty.

Aunque sea esencial para aquellos que estén dentro del mundillo, el papel de los productores de música todavía sigue siendo una figura desconocida y olvidada por el gran público. El productor aporta una nueva visión, ideas y conceptos. Su perspectiva creativa es lo único por lo que se le necesita en la habitación, y no es poco. Por eso he decidido embarcarme en esta nueva aventura musical: hablar de un productor cada mes, explorar, conocer e investigar sobre ellos.

Y cómo hablar de producción y no hablar de Phil Spector y su muro de sonido (Wall of Sound). Es una de las principales figuras en la producción musical por la marca que ha dejado en canciones como Wouldn’t It Be Nice de Beach Boys o álbumes como Let It Be de los Beatles. Además, acumula títulos con nombres como Tina Turner, Paul McCartney, Leonard Cohen o The Ramones.

Este «muro» consiste en justo eso, un invisible pero muy palpable muro musical compuesto de capas y capas de arreglos, instrumentos y ecos. Es una marca muy palpable de una técnica de producción por la que los artistas acudían a él en masa.

En su técnica de creación establece sinfonías con cinco instrumentos. Un saxofón se convierte en toda la sección de vientos y un golpe en la caja de la batería se convierte en toda la percusión. Repeticiones, capas, añadidos, efectos… así se construye el muro que tantos artistas buscan ahora y sólo Spector es capaz de realizar y que sea auténtico.

Y eso es lo que muchos productores desean: tener una visión diferente con la que dejar una marca de agua en las canciones y, aunque su nombre no sea el que esté unido directamente a la música, se puede reconocer su aportación si escuchas con atención. De hecho, muchos productores de música son también ingenieros de sonido o de mezcla, ya que así pueden plasmar su visión en ese proceso.

Spector consiguió la mayoría de sus número 1 cerca de los 30 años de edad durante los años 70. A los 23 años, ya era millonario y había producido 9 discos de oro con millones de ventas con su discográfica Phillies Records. Fue después de su gran periodo de inactividad, en 2009, cuando fue condenado a prisión por el asesinato de su entonces pareja, Lana Clarkson, y por el que sigue cumpliendo condena en una cárcel de California.

Sin embargo, con solo unos 15 años de actividad, Phil Spector se convirtió en uno de los productores con más números uno de la historia y consiguió una posición dentro de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Su vida ha sido tan acelerada como su carrera musical, que aunque finalizada, ha dejado huella en la industria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.