Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Frozen II
Directores: Chris Buck y Jennifer Lee
Lo que cuenta la sinopsis
¿Por qué nació Elsa con poderes mágicos? La respuesta le está llamando y amenaza su reino. Junto con Anna, Kristoff, Olaf y Sven emprenderá un viaje peligroso e inolvidable. En ‘Frozen’ Elsa temía que sus poderes fueran demasiado para el mundo, en ‘Frozen II’ deseará que sean… suficientes.
Lo que os cuenta PLopezD
Los que me conocen bien saben lo que significó y significa para mí su predecesora. Por primera vez una película Disney se alejaba del nocivo amor romántico para mostrar en pantalla que existen más clases de amor; amor del de verdad, del que no es tóxico. Por eso me hallo entre la excitación y la prudencia ante esta secuela. Estoy segura de que a nivel técnico va a ser perfecta y hasta apabullante pero, espero que la historia esté a la altura y nos vuelvan a dar personajes que se salen de la norma.
Historias de nuestro cine
Directores: Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente
Lo que os cuenta la sinopsis
El 11 de mayo de 1896 en el circo Price, propiedad entonces del ciudadano inglés Willian Parish, el húngaro Edwin Rousby, utilizando un animatógrafo, proyecta las primeras imágenes en movimiento que pudieron verse en España. A partir de este hecho, nuestro narrador, Antonio Resines, con la ayuda de testimonios de numerosos directores, actores y productores clave de nuestro país, irá desgranando anécdotas que entremezclará con imágenes de todas las épocas hasta lograr componer una asombrosa historia, la de nuestro cine.
Lo que os cuenta PLopezD
Curioso ejercicio para desgranar de dónde viene el cine español y quizá ver hacia dónde irá.
Adiós
Director: Paco Cabezas
Lo que os cuenta la sinopsis
Sevilla. La muerte accidental de una niña en la barriada de Las Tres Mil Viviendas cae en manos de Eli, una inspectora que tendrá que lidiar con los recelos de Juan, padre de la niña fallecida y cabeza de familia del clan de Los Santos. El choque entre Eli y Juan por esclarecer la muerte de la pequeña, destapará ante ambos toda una red de secretos y mentiras que transitan a lo largo de la delgada y difusa línea que es la justicia.
Lo que os cuenta PLopezD
Curiosidad me despierta la dirección de Paco Cabezas en este thriller con unos Mario Casas y Natalia de Molina dejándose la piel en sus personajes. Aunque también os confieso que me da un poco de miedo que el thriller se acabe tragando la historias y unas buenas interpretaciones.
Intemperie
Director: Benito Zambrano
Lo que os cuenta la sinopsis
Un niño escapado de su pueblo escucha los gritos de los hombres que le buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor, que le ofrece protección, y a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos.
Lo que os cuenta PLopezD
Que Zambrano estrene ya es motivo suficiente como para querer ir al cine. Tener una película de este director en cartelera es un regalo para los espectadores y para los cinéfilos. Esta vez nos trae una historia que aunque está ambientada en la posguerra es atemporal porque, al fin y al cabo, de lo que nos habla es del perdón y de la reconciliación. Sin duda, uno de los estrenos destacados de la semana.
Marriage Story
Director: Noah Baumbach
Lo que os cuenta la sinopsis
Un director de teatro y su mujer, actriz, luchan por superar un divorcio que les lleva al extremo tanto en lo personal como en lo creativo.
Lo que os cuenta PLopezD
Decir que estamos ante la mejor película de Baumbach quizá sea exagerar, teniendo en cuenta que espero fuertemente que este cineasta nos siga dando alegrías en forma de películas y hasta que no se retire no podremos decir si es su película más redonda o se queda cerca.
Hasta el momento, me atrevo a decir que sí, que lo es. Ya sea porque sea prácticamente autobiográfica, porque creo que va a mostrar toda su inteligencia y humor para contar sin trampa ni cartón lo que supone la fractura del amor y un proceso de separación. Todo esto con unos Adam Driver y una Scarlett Johansson que parecen haber nacido para interpretar a sus personajes. Sé que se estrena en muy pocos cines antes de su estreno en Netflix el 6 de diciembre, pero si tenéis la suerte de vivir en una población que cuente con una sala en la que se proyecta, por favor, id a verla.