festivales, festivales de cine
Deja un comentario

Festival de Málaga: programación de la 23ª edición

El mes de marzo ha llegado con mucha fuerza, cinéfilos y cinéfilas. Es hora de que saquéis vuestras agendas porque ya tenemos programación para la 23ª edición del Festival de Málaga. Un año más, el cine español y latinoamericano serán los protagonistas de diez días de proyecciones, homenajes, encuentros y un sinfín de actividades por las calles de la provincia andaluza. Una nueva cita con nuestro cine que tendrá lugar del 13 al 22 de este mes.

Fernando González Molina se encargará de abrir las puertas del Teatro Cervantes para inaugurar el festival con su nuevo largometraje. Tras estrenar el pasado diciembre Legado en los huesos, llega la tercera y última parte de la Trilogía del Baztán, Ofrenda a la tormenta. Marta Etura, Leonardo Sbaraglia e Imanol Arias destacan entre el reparto de estas adaptaciones que han llenado las salas de nuestro país.

En cambio, El robo del siglo será la guinda final que cierre la 23ª edición en una gala de clausura presentada por la malagueña Maggie Civantos. Ariel Winograd dirige esta cinta sobre uno de los robos más importantes en la historia de Argentina, mientras que Diego Peretti y Guillermo Francella conforman el dúo protagonista.  

La Sección Oficial contará con diecisiete largometrajes. Algunos nombres ya habían sido desvelados, es el caso de A este lado del mundo de David Trueba o Las niñas de Pilar Palomero, recientemente presentada en la Berlinale. Entre las nuevas incorporaciones, nos encontramos con la vuelta a la dirección de Icíar Bollaín en La boda de Rosa, o el nuevo trabajo de Alberto Amman en El silencio del cazador, drama dirigido por Martin Desalvo.

Durante esta edición, siete figuras de la industria del cine subirán al escenario del Teatro Cervantes para ser homenajeadas por su labor. Carlos Marqués-Marcet es uno de los reconocidos, que vuelve a Málaga tras arrasar la pasada edición con la maravillosa e íntima Los días que vendrán. También es el caso de Tatiana Hernández, la diseñadora de vestuario, galardonada con un Goya por su trabajo en Lope, recibirá el Premio Ricardo Franco.

Además, algunos de los homenajeados tendrán la oportunidad de presentar sus propias películas fuera de concurso. El internacional Gael García Bernal nos trae su segundo largometraje, Chicuarotes, la historia de dos jóvenes lastrados por una vida de la que quieren escapar. Asimismo, tras el éxito de Campeones, Javier Fesser viene a presentar su nueva comedia, Historias lamentables, y a recoger la Biznaga de Honor.

El abanico de contenido audiovisual presente en esta edición no se limita solo a largometrajes, series como Kosta o Vamos Juan también contarán con proyecciones. Por supuesto, los documentales y cortometrajes vuelven a ocupar un lugar muy importante en la parrilla de esta edición.

A través de las redes sociales del festival, se publicarán en las próximas semanas más detalles sobre los encuentros, conferencias y actividades que complementarán la programación.

La venta de entradas está disponible en taquillas y en la página web de Uniticket. Podrás encontrar la programación completa y toda la información acerca de la nueva edición del Festival de Málaga en la pagina web del mismo certamen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.