Críticas de series, series
Deja un comentario

‘This is us’ es el drama que necesitas en tu vida

Hay series que van más allá del entretenimiento y se convierten en parte de nosotros. Personajes que nos acompañan durante tantos capítulos que acabamos viviendo sus historias y preocupándonos por ellos como si fuésemos uno más de la familia. Si estás buscando la próxima serie que te haga sentir así, This is us es la elección perfecta.

Creada por Dan Fogelman para NBC, la ficción ya cuenta con cuatro temporadas y sabemos que ha sido renovada por dos más, como mínimo. A nivel nacional, ha podido verse a través de Fox Life España y está disponible en la plataforma de Amazon Prime Video. Además, la última sorpresa ha sido la apuesta de La 1 de TVE por la ficción internacional, puesto que tras la reciente emisión de Killing Eve, ahora veremos en abierto para toda España This is us (‘Así somos’).

Es una serie familiar, sencilla y muy honesta que mezcla dosis de drama y comedia, y nos presenta a unos personajes con los que es muy fácil empatizar e identificarse. El primer capítulo nos muestra una serie de conexiones y vidas cruzadas entre cuatro personas diferentes que cumplen los 36 años el mismo día, y poco a poco, vamos descubriendo qué sucesos aparentemente insignificantes han ido cambiando su historia.

Y como cualquier cosa que escriba a partir de este punto podrá considerarse spoiler para los que no hayáis visto el capítulo piloto, mi recomendación es que le deis una oportunidad y os dejéis sorprender. Si ya lo habéis visto, estas son 5 de las razones por las que os animo a continuarla:

El capítulo piloto

Aunque resumir This is us como una serie que trata sobre “unas personas que tienen en común su fecha de cumpleaños” es algo que no le hace mucha justicia, lo cierto es que la ignorancia e inocencia inicial respecto a la temática y relación entre los protagonistas son un componente clave para disfrutar el piloto plenamente.

Durante los primeros minutos, se van presentando las diferentes estilos de vida que tienen los personajes, y los problemas que preocupan a cada uno de ellos: Jack (Milo Ventimiglia) y Rebecca (Mandy Moore) deben ir al hospital porque se ha adelantado el parto de trillizos; Kevin (Justin Hartley) atraviesa una crisis de identidad como actor al no sentirse suficiente; Kate (Chrissy Metz) sufre obesidad y decide comenzar a cuidar su peso; y Randall (Sterling K. Brown) localiza a su padre biológico, quien le abandonó en una estación de bomberos.

Sin embargo, no es hasta el final del capítulo cuando descubrimos que todas estas personas forman parte de la misma familia. El guion tan bien construido y cuidado logra sumergirnos en sus diferentes dramas hasta tal punto que no nos planteamos esta relación.

Se trata de un piloto por el que te vas dejando llevar inconscientemente hasta que, finalmente, te encuentras con una forma emotiva y muy original de sorprenderte. Además, nos deja uno de los mejores y más potentes mensajes de positividad y superación que recordaremos siempre:

«No hay limón tan amargo que no permita hacer algo parecido a la limonada»

Los saltos en el tiempo

Uno de los motivos por los que el piloto (y la serie en general) funciona tan bien es porque juega con recursos temporales sin que seamos del todo conscientes. Mientras que la historia del parto de Rebecca se sitúa en el pasado, todo lo que les ocurre a Kate, Kevin y Randall forma parte del presente, y hasta que la narración no los ubica a todos juntos en el pasado, no nos percatamos de la conexión existente.

Durante toda la serie, se alteran las líneas temporales mediante flashbacks y flashforwards, de forma que vamos descubriendo nuevas historias que tienen lugar a lo largo de diferentes etapas clave de sus vidas. Esto nos permite entender perfectamente porqué los personajes son como son, qué cuestiones han cambiado su forma de actuar, cuáles son sus complejos y luchas interiores y, en definitiva, nos muestra cómo cualquier suceso puede ejercer una gran influencia en el carácter de una persona.

A nivel técnico, estamos ante una producción muy correcta, puesto que el paso del tiempo está claramente reflejado en el vestuario y maquillaje de cada personaje, los objetos y la tecnología de las diferentes décadas, e incluso se aprecia en la estética y el tratamiento del color.

Jack Pearson, interpretado por Milo Ventimiglia

Y si algo hay que agradecerle a la flexibilidad temporal de la que estábamos hablando, es que nos permita seguir viendo a Jack Pearson incluso después de su muerte.

A más de uno se nos rompió el corazón al descubrir que el padre “perfecto” ya no estaba en el presente de la familia Pearson, pero esto es algo que deciden contarnos rápidamente y que, queramos o no, nos obligan a asumir desde un principio.

Todos los personajes muestran sus virtudes y sus defectos, y por supuesto Jack no es una excepción. Aunque tanto sus hijos como su esposa hablen de él como si de un superhéroe se tratase, es evidente que ha cometido errores y se ha enfrentado a graves problemas, como la adicción al alcohol.

Sin embargo, este es uno de los aspectos que lo humanizan y nos ayudan a empatizar con él, a desear que existiese en la realidad y formase parte de nuestras vidas. Sus palabras nunca pasan desapercibidas, sabe como hacer que las personas que le rodean, ya sea su mujer, sus hijos o sus amigos, se sientan mejor en las peores circunstancias y escojan el camino correcto.

Nos ha hecho pasar muchos malos ratos, pero Jack Pearson es uno de esos personajes que te hacen más feliz y mejor persona.

Funciona como catarsis

This is us es capaz de hacerte reír y llorar al mismo tiempo en cuestión de segundos gracias a su autenticidad. Es conmovedora y tierna, sin caer en la cursilería extrema, y se convierte en imprescindible para esos momentos en los que tu estado de ánimo necesita una dosis de emoción.

Cuando crees que estás a punto de terminar un capítulo sin llorar… ¡sorpresa! La historia te traslada al lugar exacto en el que entras en riesgo de deshidratarte. Es una montaña rusa de emociones que funciona como catarsis y te hace sentir un poco mejor al finalizar.

Soundtrack

Y, por último, no podíamos no mencionar la fascinante banda sonora que acompaña a todos los capítulos y que nos transporta al lugar donde esta ocurriendo cada historia. En ella podemos encontrar temas de Sufjan Stevens, Wilco, Nick Drake, Cat Stevens, e incluso de la propia Mandy Moore (Rebecca), quien en más de una ocasión nos ha regalado alguna breve escena musical.

No cabe duda de que This is us es una de las mejores series familiares de la actualidad. Se sitúa a medio camino de pertenecer a la familia Fisher de A dos metros bajo tierra, por sus diálogos profundos y su cotidianidad, o ser un Gallagher de Shameless, aunque en un grado mucho menos gamberro. Los Pearson siguen su propio código y nos tendrán enamorados hasta el último de sus días.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.