Falling
Director: Viggo Mortensen
Lo que os cuenta la sinopsis
John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su marido Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Durante su estancia en la casa, los dos mundos chocan hurgando en viejas heridas y abriendo nuevas.
Lo que os cuenta PLopezD
Hoy, juego con ventaja. Escribo estas líneas con la película recién vista en su preestreno. Y, precisamente como estoy emocionada aún, tengo la sensación de que todo lo que os pueda decir para animaros a verla será poco. Muy sorprendida con la faceta de Viggo Mortensen como director, guionista y también compositor. El score también es suyo.
Y así, cual hombre del renacimiento, Mortensen nos trae una historias sobre la vida, la vejez, la enfermedad y las heridas ajenas y propias que provocan esas personas incapaces de gestionar sus emociones a sus seres queridos.
Me gustaría destacar la mayúscula interpretación que hace Lance Henriksen, al que los amantes del fantástico y del terror recordamos por Alien o Millenium y, la de Laura Linney con uno de esos personajes secundarios inolvidables y soberbios.
Sigo picueta con que la película siga sin distribución en los Estados Unidos, quizá Willis representa demasiado bien a parte de la sociedad y no lo quieren ver. En cualquier caso, por estos lares no tenemos esos problemas, así que, id a verla que merece y mucho la pena.
Rifkin’s Festival
Director: Woody Allen
Lo que os cuenta la sinopsis
El filme narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Zinemaldia de San Sebastián. La pareja queda prendada del festival, así como de la belleza y encanto de España y la fantasía del mundo del cine. Ella tiene un affaire con un brillante director de cine francés y él se enamora de una residente en la ciudad.
Lo que os cuenta PLopezD
Estreno de Allen es estreno para ver en el cine. Aunque si os soy sincera esta cinta me da cierta perecilla y me parece más de lo mismo sin que haya ninguna vuelta de tuerca. Eso si, saldré de dudas en la sala de cine que además ver a Louis Garrel siempre está bien.
Explota explota
Director: Nacho Álvarez
Lo que os cuenta la sinopsis
Cuenta la historia de María (García-Jonsson), una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años 70, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà.
Lo que os cuenta PLopezD
Mirad que le tenía ganas a esta película. Tiene todo lo que me podría gustar: buen reparto, los 70, Raffaella Carrà y más música entre bonita y hortera de la que me declaro fan. Pero, después de leer las críticas tras su paso por San Sebastián, y de personas con las que suelo coincidir, esta os la recomiendo para ver en casa.
Una ventana al mar
Director: Miguel Ángel Jiménez
Lo que os cuenta la sinopsis
María, una funcionaria de cincuenta y cinco años de Bilbao a la que diagnostican una grave enfermedad. A pesar de eso y en contra del consejo de su hijo, decide hacer un viaje a Grecia con sus dos mejores amigas. Allí, descubrirá la isla de Nisyros, un pequeño remanso de paz y calma donde vuelve a sentir las ganas de vivir. Mientras explora la isla y se sumerge en sus tesoros escondidos, conoce a Stefanos (Akilas Karafisis) y se enamora inesperadamente de él. Habiendo encontrado al amor de su vida, María se verá obligada a decidir si volver con su familia o quedarse con él en una pequeña isla hasta el final.
Lo que os cuenta PLopezD
Yo por Emma Suárez tengo debilidad y ver a esta mujer en un cine siempre es un gustazo. Lo que me da miedo es que su buen hacer y la premisa de la película acabe pareciendo un cruce entre los mensajes de Mr. Wonderful y la oficina de turismo de Nisyros.
El juicio de los 7 de Chicago
Director: Aaron Sorkin
Lo que os cuenta la sinopsis
En 1969 se celebró uno de los juicios más populares de la Historia de Estados Unidos, en el que siete individuos fueron juzgados tras ser acusados de conspirar en contra de la seguridad nacional. Este hecho traería una serie de conflictos sociales (manifestaciones, movimientos ciudadanos) que pasarían a la posteridad en una época de grandes cambios en todos los niveles del pueblo norteamericano.
Lo que os cuenta PLopezD
Sorkin nos trae un drama sobre los años 60 en los Estados Unidos con un reparto coral y de lujo y esos diálogos endiabladamente rápidos e ingeniosos que tan bien domina y que tan felices nos hace a los que admiramos su trabajo.
Y, para los que además nos gusta seguir cada año la temporada de premios, ojo a esta cinta que huele a Oscars. Sin dudarlo, uno de los estrenos de la semana y del mes. Si no podéis verla por lo que sea en el cine, el día 16 de octubre se estrena en Netflix.
Akelarre
Director: Pablo Agüero
Lo que os cuenta la sinopsis
País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Lo que os cuenta PLopezD
Tuve constancia de este proyecto y esta película gracias a que entrevistaron a su actriz protagonista, Amaia Aberasturi, en Hoy empieza todo en Radio 3 y, me llamó mucho la atención la historia y viendo su tráiler me tiene fascinada la fotografía. Puede ser la opción más alternativa y arriesgada de la cartelera pero merece la pena.
Eso que tú me das
Directores: Jordi Évole y Ramón Lara
Lo que os cuenta la sinopsis
En 2015 al cantante Pau Donés de Jarabe de Palo le diagnostican un cáncer con el que convivió durante 5 años. Veinte días antes de morir llamó a su amigo Jordi Évole desde el hospital, y le dijo: «Me quedan muy poquitos días de vida y quiero pasarlos en mi casa de la Vall d’Aran. Me gustaría que subieses, pudiésemos tener una charla, que la grabes y hagas con ella lo que quieras». Eso que tú me das es el resultado de esa charla.
Lo que os cuenta PLopezD
Duro documental sobre la vida y lo que significa vivir. Se sea fan o no de la música de Donés creo que merece la pena verse e hincharse a llorar, que es muy sano además.