La voz humana
Director: Pedro Almodóvar
Lo que os cuenta la sinopsis
Una mujer pasa el tiempo mirando las maletas de su ex-amante, que la abandona para contraer matrimonio con otra mujer. Durante tres días, la mujer sólo sale a la calle una vez: para comprar un hacha y una lata de gasolina. Adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau.
Lo que os cuenta PLopezD
Sé que se estrenó el miércoles y en estos tres días ya se ha colado en el Top 5 de la taquilla y, yo bien que me alegro, no sólo por su director sino por ver un corto ahí en ese top. Almodóvar siempre es una buen razón para acudir a las salas de cine y si además su musa esta vez es ese camaleón de la interpretación que es Tilda Swinton yo sólo puedo decir: Pedro, toma mi dinero. Y, desde ya os avanzo que es el estreno destacado de la semana.
El secreto. Atrévete a soñar
Director: Andy Tennant
Lo que os cuenta la sinopsis
Basada en El Secreto (2006), el libro más vendido de aquel año, nos cuenta la vida de Miranda Wells (Katie Holmes), una joven viuda trabajadora que lucha por sacar adelante a sus tres hijos. Una poderosa tormenta traerá un desafío y un hombre misterioso, Bray Johnson (Josh Lucas), a su entorno familiar. En tan solo pocos días, la presencia de Bray vuelve a encender el espíritu de la familia, pero él trae consigo un secreto oculto en su interior… Un secreto que podría cambiarlo todo.
Lo que os cuenta PLopezD
He aquí el ejemplo perfecto de placer culpable. No, no iré a verla al cine pero si que os confieso desde ya que en cuanto la suban a cualquiera de las plataformas de las que soy suscriptora me la pienso tragar más ancha que larga y sin ningún tipo de remordimientos. Además, me ha hecho ilusión ver a Katie Holmes; lástima que ya la hayan relegado al papel de mamá joven porque a mí me parece una gran actriz.
Regreso a Hope Gap
Director: William Nicholson
Lo que os cuenta la sinopsis
Grace y Edward han estado casados durante treinta y tres años. Cuando su hijo Jamie llega a su casa para visitarlos en la ciudad costera en la que creció, Edward le dice que planea dejar a Grace al día siguiente.
Lo que os cuenta PLopezD
Quizá esta cinta sólo atraiga a los más puretillas y a los que somos fans de Annette Benning y Bill Nighy y, además tenemos un crush con Josh O’Connor. Espero que no sólo sea así, ya que para mí este es el otro estreno destacado de la semana. Un drama elegante que habla de un tema poco visto en el cine: el fin de una pareja entrando en la mediana edad.
El club de los divorciados
Director: Michaël Youn
Lo que os cuenta la sinopsis
Después de cinco años de matrimonio, Ben todavía está locamente enamorado, hasta el día en que descubre que su esposa lo está engañando. Humillado, Ben lucha para seguir adelante, hasta que se cruza con Patrick, un ex amigo también divorciado que le ofrece mudarse con él. Patrick, a diferencia de Ben, tiene la intención de aprovechar su celibato recuperado y todos los placeres a los que había renunciado durante su matrimonio. Pronto se unirán al grupo otros divorciados y redactarán las primeras reglas del ‘Club del Divorcio’.
Lo que os cuenta PLopezD
Ya sabéis de mi animadversión por este tipo de comedias. Además esta representa cosas que me estomagan seriamente con mensajes como: placeres perdidos en mi matrimonio. Hay tantas cosas mal en ese pensamiento que no tengo líneas suficientes para describirlo. Apta para cuñados.
El artista anónimo
Director: Klaus Härö
Lo que os cuenta la sinopsis
«El artista anónimo» narra la vida de Olavi, un viejo comerciante de obras de arte que siempre ha antepuesto los negocios a su familia. Sin embargo, el encuentro con un antiguo icono le permitirá volver a conectar con su nieto rebelde, Otto, y ambos emprenderán una investigación por descubrir la autoría de una obra que les obligará a sacrificar cualquier cosa por hacerse con ella.
Lo que os cuenta PLopezD
Por estos lares somos muy devotos del cine nórdico y esta puede ser la grata sorpresa de las novedades de esta semana. Una historia que reflexiona sobre el lado oscuro de industrializar el arte y de como chocan los cambios generacionales, pero todo, desde un punto muy humano y emotivo.