De mero peón a pieza fundamental de la HVA y uno de los más reputados espías de la RDA, Martin Rauch alias “Kolibrí” (Jonas Nay) está de vuelta: Deutschland 89 es la tercera y última entrega de la saga alemana de espías iniciada con Deutschland 83 y Deutschland 86 cocreada por el matrimonio Jörg y Anna Winger, que llega a Movistar Seriesmanía el martes 27 de octubre con doble episodio de estreno.
En No Submarines hemos visto el primer capítulo y esto es lo que os podemos contar.
A lo largo de la saga Deutschland hemos podido ver representados en pantalla algunos de los momentos de la Historia reciente de Europa. Pero sin duda el que abre el primer capítulo de esta última temporada era uno de los más esperados. La acción nos sitúa de lleno en las horas previas a la caída del muro de Berlín: un 9 noviembre de 1989 que marca no solo la implosión de la Alemania comunista sino también el inicio del fin del Telón de Acero. ¿Qué supondrá para Martin y el resto de camaradas?
Desde el inicio de la serie hemos sido testigos de cómo Martin, quiera o no, acaba siempre metido de lleno en la acción. Que lo haga siguiendo las directrices marcadas por sus jefes de la agencia es bien distinto. Ya lo dejó claro la temporada pasada (Deutschland 86) cuando, tras sentirse abandonado por los servicios de inteligencia de la HVA así como por su tía Lenora (Maria Schrader), se cobró su propia venganza jugando «al agente doble» con los servicios de inteligencia de Alemania Occidental (BND) y acabar entregándoles a Lenora.
Lo que está por ver ahora es si Max, el hijo de Martin, se convierte en su telón de Aquiles o acaba resultando el revulsivo para que la odisea de Martin llegué a buen puerto.
Interpretada por Maria Schrader -reciente ganadora del Emmy a mejor dirección de miniserie por Unorthodox (creada también por Anna Winger)- Lenora ve los hechos de aquella noche desde la cárcel, como presa política del otro lado. «La gente clama libertad y lo que obtienen es capitalismo» espeta al ver las imágenes de la caída del muro por la televisión desde la cárcel.
Estaba claro que la falta de libertades y la escasez de bienes agravada por la crisis de la época acabaron estimulando el clamor popular de la población alemana (oriental) que veían en la reunificación una nueva oportunidad. ¿Cuál será el próximo movimiento de Lenora a partir de ese momento? Desde la anterior temporada que hemos visto crecer a su personaje y en esta última entrega está claro que no será una excepción por el mero hecho de verla presa de inicio.

Acción trepidante aliñada por pequeñas dosis de humor y una banda sonora de lujo son otras de las claves que han hecho de Deutschland lo que es y que también se nos muestran aquí, en un inicio de temporada que nos ha dejado con ganas de más y del que estamos deseando ver como sigue.
Porque, aunque sepamos que ahora se cumplen 30 años de la eclosión de la Alemania comunista, querer saber el destino de Martin, Lenora y el resto de personajes dentro de esta historia dentro de la Historia resulta igual de emocionante.