artículos de cine, cine
Deja un comentario

Películas para celebrar Halloween sin paros cardíacos

la-novia-cadaver

Lo sabemos, es Halloween y los más cinéfilos queréis celebrarlo disfrutando de las mejores películas de miedo, pero en No Submarines también hemos pensado en esas pobres almas que lo pasan un poco mal con los films de este género y, aun así, quieren disfrutar de esta noche con un buen maratón. Si este es tu caso, ¡esta selección de películas va para ti!

Happy Death Day (Christopher Landon, 2017) – Alicia

¿Qué pasaría si se hiciera un slasher de Atrapado en el tiempo? Pues que obtendríamos un film cuyo único objetivo es entretener y divertir al público y Happy Death Day lo cumple al cien por cien. Esta película tiene la virtud de un producto que sabe lo que es y sabe utilizar sus recursos que, aunque escasos, funcionan para dar ritmo a un guion que se mueve en el bucle temporal sin agotar al espectador, sino más bien al contrario, haciéndolo cómplice.

La película tiene una buena mezcla de la tensión típica del género y los diálogos cómicos dignos de Mean Girls, además de una actriz protagonista con mucho carisma, Jessica Rothe, cuyo mayor mérito hasta el estreno de este film había sido ser la compañera de piso de Emma Stone en La La Land. Aunque Happy Death Day tuviera tanto éxito, que diera lugar a una segunda parte, nosotros nos seguimos quedando con esta. La elección perfecta para pasar una noche de Halloween entretenida.

La cumbre escarlata (Guillermo del Toro, 2015) – Ana Belén

Si te gusta el ambiente oscurillo y las casas tétricas, pero al asunto de los screamers lo llevas regulín… ¿qué mejor que una película que recoge la estética truculenta de Guillermo del Toro junto a una historia que te mantiene pegado a la pantalla? Eso es lo que consigue La cumbre escarlata.

Porque sí: aunque todas las premisas parezca que te van a plantear una historia “clásica” de casa encantada, esta película se presenta como un auténtico thriller de misterio, el que no puedes evitar envolverte. Todo ello, con la fantasía que envuelve a su director, al más puro estilo de El laberinto del Fauno. Una mezcla de quietud, interés y sorpresa, que te harán disfrutar como nunca de la noche más mágica del año.

Y por si esto fuera poco, la cinta está protagonizada por la maravillosa Mia Wasikowska (Stoker, Jane Eyre, Alicia a través del espejo), la amada Jessica Chastain (IT, Interstellar, Criadas y señoras) y el siempre estupendo Tom Hiddleston (Thor, El rascacielos, Los Vengadores).

Anna and the Apocalypse (John McPhail, 2017) – Álvaro

¿Eres fanática o fanático de High School Musical? ¿Te partiste en dos la primera vez que viste Shaun of the Dead? Pues detén todo lo que estés haciendo y toma 98 minutos de tu vida para ver esto. Sí, tal como lees, la cinta escocesa dirigida por John McPhail y basada en el cortometraje Zombie Musical, ganador de un BAFTA; sigue la historia de un grupo de estudiantes galeses que en una mañana de navidad (¡cinta navideña! Punto extra) se encuentran con un pueblo plagado de zombies.

Anna (Ella Hunt) y sus compañeros de instituto (un reparto de profesionales del musical) aplastarán muertos vivientes al ritmo de coreografías juveniles que no le tienen nada que envidiar a las clásicas We’re All in This Together o Breaking Free.

En definitiva, lo que aquí tenemos es un mash up de géneros extravagante y divertidísimo con mucho que decir (¿o cantar?), con momentos de tensión bien llevados y, aunque no lo parezca, con desenlaces muy tristes: «No existen los finales de Hollywood«.

Noche de bodas (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet, 2019) – Lidia

Una noche de bodas pone el colofón a un casamiento e inaugura la luna de miel. Sin embargo, la Noche de bodas de Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet es el preámbulo de una sangrienta pesadilla.

Tras casarse con Alex (Mark O’Brien), Grace (Samara Weaving) es invitada a pasar su noche de bodas en la mansión de la rica y excéntrica familia de su marido. Y, lo que parecía que iba a ser una divertida velada disfrutando con juegos de mesa, acaba convirtiéndose en una trepidante caza de la novia.

A pesar de los sustos y de un cierto toque gore, Noche de bodas es la película perfecta para aquellos que quieren liberar tensión sin pasar demasiado miedo. Cercana a las clásicas historias de entramados familiares de Agatha Christie y de películas como Knives out (2019), la cinta destaca por su envidiable ritmo, su humor negro y hasta cierta crítica social.

Samara Weaving se corona como la scream queen millenial por excelencia, tras otras incursiones en el género como en la producción de Netflix The Babysitter (2017). Merece la pena verla en acción, y también a Adam Brody a.k.a Seth Cohen.

La novia cadáver (Mike Johnson y Tim Burton, 2005)Patricia López Delgado

El tandem Johnson-Burton hicieron suya esa máxima de menos es más y, partiendo de un argumento super sencillo e incluso previsible, inspirado en un cuento ruso-judío del siglo XIX, consiguen darnos una de las historias más maravillosas y una de las joyas del stop motion de los últimos años.

Este original cuento de hadas que bebe del gótico romántico más puro se crece con esa ambientación perfecta en la que el mundo de los vivos aparece en colores grises, mustios y tristes en contraposición al mundo de los muertos, lleno de color, alegría e irreverencia. Sacando de aquí una de las mayores reflexiones de esta película y lo que la hace tan especial: que nos recordemos a nosotros mismos y a nosotras mismas que la vida, a pesar de todo, merece la pena aunque los planes no salgan como los habíamos pensado. Que no nos pase como a Emily, que de estar tanto tiempo en la oscuridad, se nos olvide mirar a la luna y admirar lo bonita que es.

Mención a parte merece su humor negro y cómo no, la música. Otra genialidad de Danny Elfman que tiene hasta su propio cameo haciendo del esqueleto de Sammy Davis Jr. Y, esos personajes que físicamente reflejan cómo son en su interior, ya sea su bondad o su mezquindad.

Una última cosa, vedla con pañuelos a mano ya que es casi imposible no llorar de emoción al final y, sobre todo, no lo olvidéis: al caer la noche, asomaros y mirad al cielo para admirar la luna y pensar un poquito en Emily.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.