Adam
Directora: Maryam Touzani
Lo que os cuenta la sinopsis
Abla regenta una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive sola con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo. A la pequeña le atrae la recién llegada desde el primer momento, pero la madre se opone inicialmente a acoger a la extraña en su casa. Poco a poco, sin embargo, la determinación de Abla va cediendo y la llegada de Samia les abre a las tres la posibilidad de una nueva vida.
Lo que os cuenta PLopezD
Las personas que me conocéis y las que ya lleváis un tiempo leyéndonos, sabéis que el cine es muy importante para mí y que estén cerrados a mí me hace llevar todo un poco peor; entendedme, sé que hay cosas mucho más importantes. Pero en este espacio hablamos de cine y cultura y no nos vamos a poner demagógicos.
Os cuento esto ya no sólo por el cúmulo de estrenos que tengo pendientes sino porque la llegada de Adam a las carteleras estaba marcado en rojo en mi agenda. Mucha curiosidad por el debut de su directora, de la que estoy enamorada. Debut seleccionado nada más y nada menos que por Marruecos para la carrera a los Oscars y con una historias sobre mujeres reales, sobre las implicaciones de la maternidad todo ello bajo un halo de sencillez que resulta muy atractivo. Así que, ya sabéis, id al cine a gozarla y luego me contáis si sigo teniendo buen ojo.
El palacio ideal
Director: Nils Tavernier
Lo que os cuenta la sinopsis
Francia, finales del siglo XIX. Joseph Ferdinand Cheval (Jacques Gamblin) es un cartero que viaja todos los días por las aldeas de la región de Drôme. Un día conoce a la mujer de su vida, Philomena (Laetitia Casta) y de su unión nace Alice, a quién ama más que a nadie. Por ella, Cheval se propone un objetivo: construir un palacio increíble con sus propias manos. Pese a las dificultades, Cheval no se rendirá y dedicará 33 años a construir una obra extraordinaria que llamó la atención de artistas como André Breton o Pablo Picasso y que aún hoy es famosa en Francia.
Lo que os cuenta PLopezD
Quizá por los tiempos que estamos viviendo esta historia sobre como las personas somos capaces de lograr sueños imposibles creándolos con nuestras propias manos me parezca una opción perfecta para evadirnos de las miserias durante un rato en el confort de una sala de cine.
Enjambre
Directora: Mireia Gabilondo Garitaonandia
Lo que os cuenta la sinopsis
Un grupo de amigas de la infancia acude a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en balde y aunque sientan un vínculo muy fuerte entre ellas, nada es lo que era. O tal vez si. Que a priori iba a ser un fin de semana a lo loco, enloquecerá un poco más si cabe. Trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y un enjambre. Se dice que en el reino animal las abejas son los seres que mejor se comunican. Y al parecer se comunican… bailando.
Lo que os cuenta PLopezD
Quizá, en otro momento os diría, es perfecta para ver en casa pero esta vez no. Los cines nos necesitan y las nuevas cineastas también y creo firmemente que Mireia Gabilondo Garitaonandia, su directora y además co-guionista, nos trae una cinta sincera sobre la amistad aunque nos hable de ella a través de la comedia, el humor negro y nos presente situaciones hiperbólicas.
Sole
Director: Carlo Sironi
Lo que os cuenta la sinopsis
Ermanno es un chico que pasa los días entre tragaperras y pequeños hurtos. Lena llega a Italia desde Polonia para vender a la niña que lleva en su seno y poder empezar así una nueva vida. Ermanno tiene que fingir que es el padre de la niña para permitir a su tío y a su mujer, que no pueden tener hijos, obtener la custodia a través de una adopción entre parientes. A la espera de que la niña llegue al mundo, crece un vínculo inesperado entre los dos jóvenes.
Lo que os cuenta PLopezD
Esta película me tiene atrapada. Creo que reúne muy bien el nuevo cine italiano y el nuevo cine polaco y yo sólo puedo salivar ante ella. Además, me encanta que en la sinopsis no se anden con rodeos ni con términos pseudocorrectos como gestación subrogada que cada vez que la leo o escucho me entran ganas de vomitar.
No, dice directamente vender. Porque eso es lo que se hace. Comerciar con seres humanos y las vidas de sus madres biológicas. Probablemente sea la opción menos complaciente de todas, de estas que dices: lo voy a pasar un poco mal. Pero a veces, estar fatal es bien, sobre todo si nos ayuda a reflexionar.