El verano que vivimos
Director: Carlos Sedes
Lo que os cuenta la sinopsis
Unas misteriosas esquelas llegan a manos de una joven periodista. Siempre sin firmar. Siempre dedicadas a una tal Lucía. En ellas, se adivina una historia de amor, amistad y traición que sucedió en las viñas de Jerez durante el verano de 1958. Un amor inmortal cuyos protagonistas, a pesar de que han pasado cuarenta años, no quieren olvidar. Hay momentos que duran toda una vida.
Lo que os cuenta PLopezD
¿Qué es cine de fórmula de manual? Si. ¿Que el argumento de amor imposible con triángulo amoroso está muy visto? También. Pero me sé de un grupo de cinéfilas y amigas que hemos quedado para ir a verla. Porque todas las afirmaciones anteriores son ciertas, pero intuyo que bien hechas. Y disfrutar de los parajes gaditanos de Jerez con Blanca Suárez, Javier Rey y Pablo Molinero me parece una plan estupendo para evadirse un rato de la realidad que ha supuesto este año en blanco.
En guerra con mi abuelo
Director: Tim Hill
Lo que os cuenta la sinopsis
El joven Peter se ve obligado a abandonar su habitación cuando su abuelo Ed (Robert De Niro) recientemente enviudado se muda a su casa. Con la ayuda de sus amigos, Peter declara la guerra a su abuelo para hacerle abandonar la habitación, pero Ed es un testarudo y no va a ponérselo nada fácil.
Lo que os cuenta PLopezD
Esta cinta entra directa a la categoría de: debíamos pagar facturas. Yo, de verla, lo haré en casa cuando se estrene en alguna de las plataformas que pago.
Madame Curie
Directora: Marjane Satrapi
Lo que os cuenta la sinopsis
A finales del siglo XIX, Marie Sklodowska es una científica que debe pelear contra la sociedad para llevar a cabo sus investigaciones. Después de unir fuerzas con Pierre Curie y conseguir el premio Nobel gracias a sus estudios sobre la radioactividad, la pareja se convierte en el centro de atención internacional. Sin embargo, tras un trágico accidente, Marie deberá continuar avanzando sola en su trabajo y enfrentarse a los efectos transformadores de sus descubrimientos.
Lo que os cuenta PLopezD
Me repito más que el ajo, lo sé, pero allá va: sin nosotras, la Historia no está completa. Y, eso que dentro de lo malo, Marie Curie, la madre de la Física moderna, no es precisamente una desconocida. Así que me muero de ganas de ver este biopic dirigido por Satrapi, una de las mujeres artistas que más admiro, ya te puede hacer una historia gráfica, como dirigirte, como hacerte una obra pictórica. Si además le echamos un ojo al reparto, sólo te puedes quedar boquiabierta. Así que, un sí rotundo a esta Radioactive ( y la canción de los Imagine Dragons, también).
Herself
Directora: Phyllida Lloyd
Lo que os cuenta la sinopsis
Sandra (Clare Dunne) es una joven madre soltera que un día decide abandonar a su abusivo ex marido y luchar contra el corrupto sistema inmobiliario. Su idea consiste en construir su propia casa, un hogar cálido, seguro y feliz donde crezcan sus dos hijas pequeñas. Para ello contará con una serie de amigos dispuestos a apoyarla y ayudarla. En el proceso, además, no sólo reconstruye su vida, sino que también se descubre a ella misma.
Lo que os cuenta PLopezD
Y de un estreno de la semana, para mí, a otro estreno destacable. Qué feliz me hace que nos llegue cine irlandés y, ya van dos semanas seguidas. Desde un punto de vista esperanzador, su directora nos trae una historia para recordarle a las mujeres que hay vida más allá de la violencia machista. Ojalá no me falle la intuición, pero creo que destacará la dirección, el guión y las interpretaciones.
Kajillionaire
Directora: Miranda July
Lo que os cuenta la sinopsis
Theresa (Debra Winger) y Robert (Richard Jenkins) son dos estafadores profesionales que llevan 26 años formando a su única hija, Old Dolio (Evan Rachel Wood), para timar, estafar y robar a cada oportunidad que se le presente. Durante un golpe mal planificado y a la desesperada, la familia convence a una desconocida (Gina Rodriguez) para que se una a su siguiente fraude, algo que sin duda acabará poniendo patas arriba todo su mundo.
Lo que os cuenta PLopezD
Por favor, semejante bizarrada merece ser disfrutada en el cine, con su pantalla grande y la intimidad de la sala de cine para que sólo esta se vea interrumpida por las carcajada de la comedia indie del año.
Beginning
Directora: Dea Kulumbegashvili
Lo que os cuenta la sinopsis
En un tranquilo pueblo de provincias, una comunidad de Testigos de Jehová es atacada por un grupo extremista. En pleno conflicto, el mundo de Yana, la esposa del líder de la comunidad, se desmorona lentamente. La insatisfacción interior de Yana crece mientras lucha por encontrar sentido a sus deseos.
Lo que os cuenta PLopezD
Tengo tantas ganas de ver esta película por la buena acogida que tuvo tras su paso por los festivales de Toronto (premio FIPRESCI) y sobre todo, tras San Sebastián donde arrasó llevándose: Mejor película, dirección, guión y actriz que me da miedo que luego resulte ser un mojón tremendo del que sólo gustan los posmos porque son muy posmos.
Josep
Director: Aurel
Lo que os cuenta la sinopsis
Febrero, 1939. Abrumado por la oleada de republicanos que huyen de la dictadura de Franco, el gobierno francés opta por confinar a los españoles en campos de concentración. En uno de aquellos campos, dos hombres, separado por un alambre de púas, traban una amistad. Uno de ellos es Josep Bartoli, un dibujante que lucha contra el régimen de Franco.
Lo que os cuenta PLopezD
Y, con permiso de las anteriores. Si para mí hay un estreno que destaca por encima de todos es este. Un milagro de la animación y una delicia para los que amamos el Cine. Ojalá sirva para que en España se reconozca a Josep Bartolí y con él, a todos los exiliados. Gracias Filmin por hacer posible este regalo.
La vampira de Barcelona
Director: Lluís Danés
Lo que os cuenta la sinopsis
En la Barcelona de principios de siglo XX conviven dos ciudades: una burguesa y modernista; la otra, sórdida y sucia. La desaparición de la pequeña Teresa Guitart, hija de una rica familia, conmociona el país y la policía pronto da con una sospechosa: Enriqueta Martí, conocida como ‘La Vampira del Raval’. El periodista Sebastià Comas se va a sumergir en el laberinto de calles, burdeles y secretos del barrio del Raval, donde sabe que encontrará la verdad sobre las desapariciones y asesinatos macabros de niños de los que se acusa a la Vampira. Pronto descubrirá que allí se esconde una élite dispuesta a ocultar sus vicios a cualquier precio.
Lo que os cuenta PLopezD
La carta de presentación no puede ser mejor: ganadora del premio del público en el pasado Festival de Sitges. Una historia muy jugosa que además para los que somos fans de El Ministerio del Tiempo tiene más atractivo aún. Sólo espero que esté a la altura de las expectativas.
El Padrino, epílogo: la muerte de Michael Corleone
Director: Francis Ford Coppola
Lo que os cuenta la sinopsis
Descubre de la mano de Francis Ford Coppola este nuevo montaje de la última parte de la épica trilogía, basada en las novelas de Mario Puzo, “EL PADRINO, Epílogo: La muerte de Michael Corleone”, que incluye un nuevo comienzo y final, así como cambios en algunas escenas, planos y alguna pista musical. La nueva edición refleja las intenciones originales de Mario Puzo y Coppola sobre EL PADRINO: PARTE III y ofrece, en palabras de Coppola, “una conclusión más apropiada a la primera y segunda parte de la trilogía”. Además la imagen y el sonido de la película han sido meticulosamente restaurados bajo la supervisión de American Zoetrope y Paramount Pictures. Michael Corleone (Al Pacino) ya tiene 60 años, y solo quiere proteger a su familia del crimen que les rodea y encontrar al mejor sucesor para su emporio. Ese podría ser el vehemente Vincent (Andy García), pero también podría ser la chispa que convertiría la esperanza de Michael de tener una empresa legítima en un infierno de violencia.
Lo que os cuenta PLopezD
Si necesitáis un motivo para ir a ver semejante obra de arte sabiendo lo que es el cine, la verdad, no sé qué decir. Si nunca habéis ido al cine, esta sería una muy buena manera de descubrir su magia.