artículos de cine, cine
Deja un comentario

10 películas de Studio Ghibli que no te puedes perder

Studio Ghibli vio la luz en 1985, cuando tres grandes de la animación, Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, decidieron juntarse y hacer volar su imaginación. Lo cierto es que cada vez que nos referimos a la animación, lo primero que se nos viene a la mente son Pixar o Disney, pero los filmes de Ghibli no tienen nada que envidiarles.

Si algo caracteriza a estas películas es la fortaleza y carácter que tienen los personajes femeninos, protagonistas de muchas de sus historias. Esta es, sin duda, una de las más destacadas diferencias frente a las películas de Disney, donde el personaje femenino, en la gran mayoría de los casos, siempre tiene que ser salvado por un joven apuesto o, cuya relevancia viene determinada por la que estos hombres les conceden.

Nos tiraríamos horas enumerando los motivos por los que el cine de Miyazaki, Suzuki y Takahata es tan fascinante, pero os dejamos esta lista para que podáis averiguarlo por vosotros mismos. Pero, ¡ojo! No sigue ningún ranking. Si fuera por nosotros estarían todas en el primer puesto. ¡Larga vida a Studio Ghibli!

El Viaje de Chihiro (2001)

Sin duda es la favorita de muchos, lo cual no es de extrañar. La película narra la historia de Chihiro, una niña de diez años que, separada de su hogar después de que sus padres tomaran la decisión de mudarse, se ve embarcada en un viaje hacia un mundo mágico que le hará cambiar, reflexionar y valorar todo lo que tiene a su alrededor.

La historia de Chihiro arrebató los corazones de todo el mundo nada más estrenarse en 2001, consiguiendo hacerse dos años después con el Oscar a la Mejor película de animación. A día de hoy sigue siendo una de las referentes de Ghibli.

La tumba de las luciérnagas (1988)

Un clásico entre los clásicos. Narra la historia de Seita y Setsuko, dos hermanos que hacen todo lo posible por sobrevivir al horror de la Segunda Guerra Mundial en Japón.

Sin duda, estamos ante una de las películas más desgarradoras del estudio japonés, pero saber que una buena parte de ella está basada en hechos reales, hace que sea aún peor. La tumba de las luciérnagas nació en la novela de Akiyuki Nosaka, el verdadero protagonista de esta historia.

No queremos hacer spoilers, pero estamos seguros de que se te escapará más de una lagrimita…

El castillo en el cielo (1986)

Con multitud de críticas positivas, la película centra su historia en la maravillosa Laputa, una mágica isla situada en el cielo. Tal es el misterio que rodea al reino, que han sido muchos los que han intentado dar con él a lo largo de los años, llegando incluso a perder la vida en el intento; hasta que un buen día, los jóvenes Sheeta y Pazu, se embarcan en un viaje de aventuras, piratas y mucha magia para salvar a Laputa de las garras del malvado Muska, quien quiere dar con el reino para dominar el mundo.

La princesa Mononoke (1997)

Al igual que El Viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke es una de las películas más aclamadas de Studio Ghibli y una de las favoritas entre sus seguidores. Con una banda sonora más que admirable, el filme japonés nos sumergirá de lleno en la naturaleza y en todo lo que la rodea.

Todo comienza cuando, un buen día, un jabalí transformado en demonio ataca el poblado del joven Ashitaka quien, evitando una catástrofe entre los suyos, queda herido con una terrible maldición. Para salvarse de una muerte inminente, el muchacho parte en busca del Dios Ciervo, quien puede ayudarle con su problema. Durante su búsqueda conocerá a San, una joven guerrera cuyo propósito en la vida es salvar a sus amigos los animales y su hogar, el bosque.

La colina de las amapolas (2011)

Aunque no sea una de las más conocidas… si le das una oportunidad, no te arrepentirás.

En pleno 1963, la joven Umi, una estudiante de instituto, se las apaña día tras día para cuidar de sus dos hermanos y su abuela, a la vez que se ocupa de administrar un hostal en lo alto de la colina. Un día cualquiera en su tranquila vida, Umi conocerá a Shun Kazama, con quien trabará una profunda amistad y junto al que deberá afrontar todos sus problemas, aunque el más importante de todos tenga el nombre de Shun.

Una película preciosa ambientada en el Japón de la post-guerra que, poco a poco, comienza a levantar cabeza.

El viento se levanta (2013)

Una película que nos enseñará a volar en muchos sentidos. El viento se levanta narra la historia de Jiro, un joven al que le apasiona la aeronáutica y que sueña con convertirse en diseñador de aviones algún día. A lo largo de la historia iremos creciendo con él y viviremos algunos de los momentos más importantes de su vida, como cuando logra convertirse en uno de los más prestigiosos ingenieros aeronáuticos de su país o cuando conoce a Naoko, el otro amor de su vida.

El filme de animación japonés esconde multitud de curiosidades y referencias, como la del terremoto de Kanto, un suceso que tuvo lugar en 1923 y que la película consigue recrear.

La película es, sin duda, una obra de arte que, además, consiguió su nominación en los Oscar en la categoría de Mejor película de animación.

Mi vecino Totoro (1988)

Satsuki y Mei son dos hermanas divertidas, inteligentes e intrépidas. Su afán por las aventuras se verá incrementado cuando decidan mudarse al campo con su padre, donde conocerán a Totoro, el grande y blandito espíritu del bosque, con el que vivirán situaciones que no habrían podido imaginar ni en sus mejores sueños.

La película de Studio Ghibli es una oda a la niñez, a la inocencia y a la magia que parece rodear a los críos todo el tiempo, y es que, el mundo es más bonito visto desde los ojos de un niño. ¡Bendita infancia!

Nicky, la aprendiz de bruja (1989)

La joven bruja, Nicky, acaba de cumplir 13 años. Según dicta la tradición, nada más cumplir esa edad todas las brujas tienen que abandonar sus hogares en busca de una ciudad en la que desarrollar su potencial y donde sus servicios sean requeridos durante un tiempo. Con mucho esfuerzo y con la ayuda de diferentes ciudadanos, Nicky conseguirá ganarse su sitio en una preciosa ciudad a orillas del mar, donde también conocerá a Tombo, quien pronto se convertirá en su mejor amigo.

Nicky es el claro ejemplo de superación personal y esfuerzo, además, la película tiene un toque algo diferente al resto de cintas del estudio japonés… ¡quizás por eso gusta tanto!

Porco Rosso (1992)

La frase “cuando los cerdos vuelen” queda totalmente descartada en esta película, porque sí, efectivamente, el protagonista es un cerdo aviador.

Marco, conocido por todos como Porco Rosso, es un cazarrecompensas que, durante la Segunda Guerra Mundial, es convertido en cerdo. Todo el mundo sabe de su ferocidad en el aire, es por eso por lo que es constantemente perseguido por el gobierno de Mussolini y por multitud de piratas aéreos, hasta que un buen día, le toca enfrentarse a su rival más fuerte: Donald Curtis.

Pese a ser una de las películas menos reconocidas del estudio japonés, Porco Rosso goza de una increíble profundidad a nivel argumental. El filme rompe con la barrera de las apariencias y, en ocasiones, nos muestra un lado sentimental y fascinante de su protagonista, quien es simplemente maravilloso.

El castillo ambulante (2004)

La película, basada en el libro con el que comparte nombre, narra la historia de Sophie, una joven sombrerera que, de la noche a la mañana, es transformada en anciana tras un hechizo con el que la Bruja del Pantano le ha castigado. Sophie abandonará su hogar y se irá en busca del poderoso mago Howl, un joven extravagante del que existen muchas leyendas y, solo una de ellas parece ser cierta: vive en un castillo ambulante. A través de la poderosa protagonista, viviremos una historia muy especial en el que la amistad y la confianza en uno mismo lo son todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.