Nieva en Benidorm
Directora: Isabel Coixet
Lo que os cuenta la sinopsis
Peter Riordan es un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una poderosa fascinación sobre él. Peter y Alex intentan averiguar qué ha sido de Daniel, ayudados por una policía obsesionada por la presencia de Sylvia Plath en los años cincuenta en Benidorm.
Lo que os cuenta PLopezD
A mi el cine de Coixet me gusta, los que me leéis de hace tiempo y me conocéis en persona lo sabéis, pero… esta vez no sé yo si le ha salido algo así como una especie de Lost in Traslation (Sofia Coppola, 2004) pero pasado de melancolía, más aún. En cualquier caso, mejor salir de dudas yendo al cine.
Para toda la vida
Director: Marc Meyers
Lo que os cuenta la sinopsis
Jenn Carter y Sol Chau están enamorados, tienen toda la vida por delante y piensan casarse dentro de unos meses. Pero, en diciembre, a Sol le diagnostican un cáncer terminal, que trunca todos sus planes, haciendo imposible que la boda se celebre en verano. En una carrera contrarreloj, los amigos y la familia de la pareja organizan una colecta en internet para recaudar fondos y conseguir que tengan la boda soñada en tan solo dos semanas. Su gesto desata una ola de generosidad y preocupación entre un gran número de personas que deciden celebrar con ellos el poder del amor. Mientras tanto, la relación de Jenn y Sol se hace aún más profunda, recordándonos que la fuerza del amor verdadero no tiene límites.
Lo que os cuenta PLopezD
Esta es una digna peli de tarde que hasta está basada en hechos reales. Ni un euro os gastéis en semejante oda a la cursilería.
Cielo de medianoche
Director: George Clooney
Lo que os cuenta la sinopsis
Augustine (George Clooney) es un científico solitario en el Ártico que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.
Lo que os cuenta PLopezD
Ganazas le tengo a la vuelta a la dirección de Clooney y, además en clave de ciencia ficción y reflexionando sobre las consecuencias del cambio climático y lo que este supone. Una muy buena opción aunque sea la más arriesgada. Como intuyo que no tendrá mucha distribución, no sufráis que por suerte el día 23 de diciembre se estrena en Netflix.
Otra vuelta de tuerca
Directora: Floria Sigismondi
Lo que os cuenta la sinopsis
Una joven institutriz es contratada por un hombre que se ha convertido en el tutor de sus sobrinos tras las muerte de sus padres. Pronto descubrirá que tanto los niños como la casa esconden oscuros secretos y las cosas no son lo que aparentan. Adaptación moderna de la obra de Henry james, «The Turn of the Screw».
Lo que os cuenta PLopezD
Por favor, ¿podéis dejar de adaptar de forma tan lamentable las novelas de Henry James? Gracias. Leeros su maravillosa novela y olvidad esta adaptación que da miedo, pero de lo pasada de tuerca que parece.
El arte de volver
Director: Pedro Collantes
Lo que os cuenta la sinopsis
Noemí es una joven actriz que vuelve a casa después de seis años en New York para presentarse a un casting que podría cambiar su carrera. Durante las primeras veinticuatro horas de regreso en Madrid, Noemí tiene una serie de encuentros y despedidas que le enseñarán a apreciar las estaciones de la vida. Su abuelo, postrado en la cama de una residencia, la anima a perseverar en su empeño de triunfar en el mundo de la actuación mientras repasa los mejores años de su vida. En casa, su hermana pequeña la recibe con frialdad. El tiempo y la distancia han hecho mella. La complicidad que alguna vez tuvieron se ha convertido en una mezcla de sentimientos que ninguno de las dos sabe manejar. Con Carlos, un antiguo compañero, las cosas son diferentes. Ríen juntos mientras pasean por un pinar. Los dos se echaban de menos. También está Ana, una amiga artista cuya exposición Noemí visita entre el asombro y el espanto. Y finalmente Radu, un conductor de origen rumano con el que Noemí tiene más en común de lo que podría parecer. Estos encuentros, aunque breves, llevan a Noemí a replantearse su pasado, su futuro y su lugar en el mundo.
Lo que os cuenta PLopezD
Leo que es la opera prima de su director y como tal me parece una contundente carta de presentación. Un historia sobre los cambios y la violencia que estos nos producen por muy inocuos que puedan parecer desde fuera. Me alegra ver a una Macarena García que me recuerda a la que descubrimos en Blancanieves (Pablo Berger, 2012) y nos obnubiló a todas y a todos.
Nuestros mejores años
Director: Gabriele Muccino
Lo que os cuenta la sinopsis
Cuarenta años a lo largo de la vida de cuatro amigos, desde los años ochenta hasta la actualidad, que corren paralelos a las transformaciones en Italia y el mundo durante ese tiempo.
Lo que os cuenta PLopezD
La opción para aquellas personas que busquen una comedia con fondo y que no vaya a la broma obvia.
Akira
Director: Katsuhiro Ōtomo
Lo que os cuenta la sinopsis
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada «la energía absoluta». Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido.
Lo que os cuenta PLopezD
No sé qué decir para que vayáis a ver esa obra de arte del manga y del cine de animación al cine. Remasterizada y con calidad 4K. Yo, salivando estoy para poder ir al cine y volver a disfrutarla.
My Mexican Bretzel
Directora: Nuria Giménez Lorang
Lo que os cuenta la sinopsis
Diario íntimo de una mujer de clase acomodada ilustrado por las filmaciones caseras de su marido, un rico industrial, entre los años 40 y 60 del siglo pasado. La película es también un melodrama clásico a lo Douglas Sirk o Todd Haynes, con los sentimientos a flor de piel. Un viaje en volandas a través de la vieja Europa. Un ensueño romántico.
Lo que os cuenta PLopezD
Aquí me marco un unpopular opinion. La vi gracias a que Filmin acogió la edición online del pasado D’A Film Festival y vi en directo en el fenómeno que se ha convertido la cinta de Giménez Lorang. También sé que yo conecté con lo que nos contaba por estar confinada y por haber hecho tope hace mucho tiempo con la dictadura de la felicidad. Con los negacioncitas de reconocer que no siempre se está bien y no pasa nada. Y, esta cinta es todo eso. Esos trampantojos que te dices o te dicen para vender una falsa felicidad. Por otro lado, aunque yo no conectase, si que reconozco lo bien realizada que está y os la recomiendo porque merece la pena verse y que siga dándose a conocer.
Wendy
Director: Benh Zeitlin
Lo que os cuenta la sinopsis
Perdida en una isla misteriosa donde el tiempo y el envejecimiento se han detenido, Wendy debe luchar para salvar a su familia, su libertad y al espíritu alegre de la juventud, del peligro mortal de crecer.
Lo que os cuenta PLopezD
Creo que Zeitlin nos va a volver a tocar de lleno como ya lo hizo con esa auténtica maravilla que es Beasts of the Southern Wild (2012) con esta reinversión de Peter Pan. Id a verla y si podéis llevaos a las y los peques de la casa. Ojo a esta cinta que la veo en la carrera de la próxima temporada de premios. Emocionada sigo sólo con haber visto el tráiler. Para mí y sin ninguna duda, el estreno destacado de esta semana. Pero si necesitáis un empujoncito más, aquí os dejo la crítica de mi compañero Álvaro Juárez Campoy tras verla en el pasado Fancine 2020.
La primera Navidad
Directores: Salvatore Ficarra y Valentino Picone
Lo que os cuenta la sinopsis
El ladrón Salvo y el párroco Valentino viajan 2 mil años atrás en el tiempo a la Palestina que vio nacer a Jesús. La extraña pareja se encuentra en un entorno desconocido, durante el reino de Herodes y la dominación romana en territorio hebreo, donde protagonizarán equívocos, malentendidos y muchos líos.
Lo que os cuenta PLopezD
Me da tanta pereza esta película que me da rabia tener que perder aunque sean 30 segundos en escribir estas líneas. Prescindible y olvidable. Id a ver Wendy.
La mujer ilegal
Director: Ramon Térmens
Lo que os cuenta la sinopsis
Un abogado de inmigración y una mujer nigeriana atrapada en una red de prostitución unen sus fuerzas para luchar contra la corrupción del sistema de deportación del Estado español.
Lo que os cuenta PLopezD
La opción menos cómoda, esta que según la estás viendo te estás preguntando ¿por qué me he metido a ver esto con la mierdas que tengo yo ya encima? precisamente por eso, porque lo que nos cuenta Térmens en su película no siempre se ve, no siempre se cuenta y merece ser sabido y denunciado. Ninguna persona es ilegal. Es obsceno siquiera tener esa idea.
La lección de alemán
Director: Christian Schwochow
Lo que os cuenta la sinopsis
Tras la II Guerra Mundial, Siggi Jepsen está en una institución para educar a los jóvenes difíciles. Dentro, Siggi debería escribir un ensayo sobre «los placeres del deber», pero no tiene ni idea de cómo hacerlo. Solo cuando está encerrado en una celda acuden a él los recuerdos de su infancia: su padre, Jens Ole Jepsen, un oficial de policía, recibió el encargo de vigilar al pintor expresionista Ludwig Nansen.
Lo que os cuenta PLopezD
Ni he leído ni conocía la novela de Siegfried Lenz en la que se basa la película. Lo que sí os puedo decir es que mi intuición me dice que estamos ante una cinta más que solvente y bastante entretenida para el periodo que quiere contar. Además, le sumo lo mucho que me gusta el cine alemán aproximándose a su propia historia.
Estándar
Director: Fernando González Gómez
Lo que os cuenta la sinopsis
Tomás lleva una vida monótona y tranquila trabajando como reponedor y encargado de compras de un supermercado en una pequeña ciudad. Sus pasiones son el orden y la música clásica, y sus manías hacen de él un tipo peculiar. Su día a día transcurre con normalidad hasta que desaparece Laura, la hija del dueño del supermercado y su amor platónico desde que eran niños. Gracias a su extravagante afición por ordenarlo y apuntarlo todo, Tomás comenzará a analizar las costumbres y manías de los pintorescos clientes de su tienda para intentar descubrir quién está detrás de la desaparición de Laura. En este pueblo, nada es tan “estándar” como a Tomás le gustaría.
Lo que os cuenta PLopezD
Otra película de la que me da pereza escribir unas líneas. Me ha parecido horrible la sinopsis y el tráiler. Fargo ya existe y ya la crearon los hermanos Coen.