Un efecto óptico
Direccción: Juan Cavestany
Lo que os cuenta la sinopsis
Alfredo y Teresa son un matrimonio de Burgos que viaja a Nueva York con la intención de «desconectar» y hacer todos los planes que vienen en la guía. Pero nada más aterrizar empiezan a percibir señales, sutiles y no tanto, de que en realidad no están en la ciudad que les vendieron en la agencia. ¿Dónde están entonces?
Lo que os cuenta PLopezD
Si os gusta Vergüenza y Vota Juan (yo soy fan aunque sus protagonistas me saquen de quicio), os gustará esta cinta de Cavestany. Echarse unas risas con una historia totalmente loca para comenzar el fin de semana y la Semana Santa para quien la tenga de vacaciones, me parece un planazo.
Nomadland
Dirección: Chloé Zhao
Lo que os cuenta la sinopsis
La película está protagonizada por Fern (McDormand), una mujer que, tras el colapso económico de una empresa en una zona rural de Nevada, decide subirse a su furgoneta y echarse a la carretera convertida en una nómada moderna, dispuesta a descubrir cómo es la vida en los márgenes de la sociedad convencional. El filme también cuenta con los nómadas reales Linda May, Swankie y Bob Wells, que harán las veces de mentores y compañeros de Fern en este viaje recorriendo el inmenso paisaje del Oeste de Estados Unidos.
Lo que os cuenta PLopezD
Chloé Zhao ya nos dejó claro que venía pisando fuerte con Songs My Brothers Taught Me (2015) y The Rider (2017). Sobra decir que es EL estreno de esta semana y casi del año. La gran favorita de los Oscar. Yo, desde ya y sin verla me declaro fan. Os preguntaréis ¿por qué? Primero porque amo a Frances McDormand y segundo porque creo que en esta historia vamos a ver mucha empatía.
Olivo y León
Dirección: Xavier Bermúdez
Lo que os cuenta la sinopsis
El director gallego Xavier Bermúdez consiguió un Precio Especial del Jurado en el Festival de Málaga de 2004 con ‘León y Olvido’, película que recorrió el mundo de certamen en certamen ganando galardones en Atenas, Ourense o Toulouse para su director y su actriz protagonista, Marta Larralde. Más de 15 años después llega ‘Olvido y León’, presentada en el Festival de Ourense fuera de concurso. Es un regreso a los personajes que Bermúdez creó: dos hermanos gemelos muy distintos entre sí, ella es Olvido y él es León, un joven con síndrome de Down. Vuelven también Larralde y Guillem Jiménez, los actores encargados de interpretar a estos dos hermanos. Esta vez Olvido se enfrenta a un acontecimiento muy importante en su propia vida: su boda. Sin embargo le tocará enfrentarse a una insatisfacción personal que ella tenía ligada a su propio hermano pero parece que tiene más que ver con ella misma.
Lo que os cuenta PLopezD
Confieso que no he visto León y Olvido; desde ya queda pendiente. Pero recomiendo a todas aquellas personas que vieron la primera parte de esta aventura, que vayáis a verla al cine para ver cómo han evolucionado los personajes y si han conseguido superar aquellas trabas con las que se encontraban: propias y de la sociedad.
Libertad
Dirección: Enrique Urbizu
Lo que os cuenta la sinopsis
Una mujer apodada La Llanera sale de prisión tras 17 años. Durante su encierro, ha sido sentada todos los años en el garrote vil e indultada en el último momento. Su hijo Juan nació en la celda y no conoce a su padre, el célebre bandolero Lagartijo. Madre e hijo intentarán vivir la libertad que tantos años les ha sido negada mientras son perseguidos por cuadrillas de bandoleros y escopeteros del Gobernador. Lagartijo, Aceituno y el Gobernador buscan a La Llanera, pero también se buscan entre sí. En la España del siglo XIX no hay sitio para todos, y mucho menos para traidores.
Lo que os cuenta PLopezD
No siempre me gusta lo que hace Enrique Urbizo pero siempre le veo; sus propuestas siempre tienen algo atractivo y siempre te hacen reflexionar. En este caso creo que nos hará pensar sobre el sentido de nuestra propia existencia.
Mr. Hand Solo
Dirección: Héctor Romance
Lo que os cuenta la sinopsis
David Aguilar es un adolescente que vive en Andorra. Nació con el síndrome de Polonia, una enfermedad que derivó en su brazo derecho deformado. Pero David nunca permitió que su discapacidad interfiriera con su pasión por LEGO. Cuando era niño, David construía vehículos y juguetes con los bloques de construcción de fama mundial, algo que eventualmente lo llevaría a construir su propia prótesis con LEGO y la ha estado mejorando desde entonces.
Lo que os cuenta PLopezD
He aquí la demostración perfecta de que ser friki a veces te puede salvar la vida. Tengo ganísimas de ver este documental y de cómo a David Aguilar su pasión por Lego y Star Wars le ayudó, junto con su familia y amigos, a superar el haber nacido con una minusvalía.
Godzilla vs. Kong
Dirección: Adam Wingard
Lo que os cuenta la sinopsis
Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Monarch (Kyle Chandler) se embarca en una misión de alto riesgo y pone rumbo hacia territorios inexplorados para descubrir los orígenes de estos dos titanes, en un último esfuerzo por tratar de salvar a dos bestias que parecen tener las horas contadas sobre la faz de la Tierra.
Lo que os cuenta PLopezD
Probablemente sea un despropósito tremendo, pero también sé que la voy a ir a ver con una de mis mejores amigas y su hijo mayor. A veces, necesitamos este tipo de despropósitos para distraernos de la rutina y lo que nos estresa. Eso sí, yo soy uno de los dos bichos y en vez de enfrentarme al otro, lo haría contra la humanidad o contra casi toda la humanidad. Llamadme Thanos, si gustáis.