cine, estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: más humanismo y sensibilidad

LA-ÚLTIMA-PRIMAVERA-ISABEL-LAMBERTI

El horizonte

Dirección: Delphine Lehericey

Lo que os cuenta la sinopsis
Verano de 1976. Europa está atravesando una ola de calor implacable y una de las peores sequías de su historia. En la granja de sus padres, Gus (13) pasa sus vacaciones leyendo cómics, ayudando a su padre, que ha invertido todos sus ahorros en un gallinero a batería moderno, y corriendo libre con Mado, el niño salvaje de la aldea. Pero lentamente a su alrededor, su universo familiar y tranquilizador comienza a resquebrajarse bajo el calor…. Su madre, siempre en presencia tierna y amable, comienza a alejarse, pasando cada vez más tiempo con la hipnotizante Cécile, mientras que su padre se encuentra solo para luchar contra los estragos de la sequía. Testigo de la destrucción de su familia nuclear, la agricultura tradicional y el patriarcado, Gus tiene que crecer rápido y dejar atrás la inocencia de su infancia….

Lo que os cuenta PLopezD
Me gustan las cintas en las que se habla de la maternidad y lo que esta supone en la vida de una mujer en una sociedad patriarcal. El cómo deja de ser ella como persona para convertirse en la madre. Y, en como esta percepción de la protagonista intuyo no le gustará por la alienación que supone y se revelará contra ello.

La última primavera

Dirección: Isabel Lamberti

Lo que os cuenta la sinopsis
La familia Gabarre-Mendoza celebra el cumpleaños de su nieto cuando una inspección policial interrumpe el festejo. En la Cañada Real, un barrio de chabolas a las afueras de Madrid, surgen tensiones entre las autoridades y los vecinos, ya que los terrenos han sido vendidos y las familias son obligadas a abandonar las casas que ellos mismos han construido. Mientras, la madre, Agustina, pasa de ser una mujer muy alegre a vivir atormentada por el miedo; el padre, David, un chatarrero muy trabajador, intenta encontrar una solución, pero la burocracia del sistema les falla. Entretanto, los miembros más jóvenes de la familia -David hijo, la nuera y madre adolescente María y el joven Alejandro- luchan a su manera con sus vidas en la cuerda floja.

Lo que os cuenta PLopezD
Probablemente sea la opción más desagradable de la cartelera por su crudeza, pero para mí es el estreno destacado de la semana. Espero que sirva para poner en el mapa a la Cañada Real y el abandono en el que se ven desde hace años sus habitantes. Nos hace falta más humanismo y sensibilidad.

Los Estados Unidos contra Billie-Holiday

Dirección: Lee Daniels

Lo que os cuenta la sinopsis
La legendaria Billie Holiday (Andra Day), una de las mejores intérpretes de jazz de todos los tiempos, pasó la mayor parte de su carrera siendo adorada por sus fans alrededor del globo. Todo mientras el Departamento Federal de Narcóticos de Estados Unidos la fijó como objetivo mediante una operación encubierta liderada por el Agente Federal Jimmy Fletcher (Trevante Rhodes), con quien Billie había tenido un tumultuoso romance. Inspirada en la historia de su vida, ‘Los Estados Unidos contra Billie-Holiday’ examina íntimamente su lucha contra la adicción, la fama y un corazón roto.

Lo que os cuenta PLopezD
El único atractivo que le encuentro a esta cinta es ver la interpretación de Andra Day que está recibiendo muy buenas críticas y nominaciones por su trabajo. De hecho, aspira a llevarse el Oscar. Pero sino fuera por esto, me da que es un biopic bastante flojo digno de una peli de tarde.

Ruega por nosotros

Dirección: Evan Spiliotopoulos

Lo que os cuenta la sinopsis
‘Ruega por nosotros’ cuenta la historia de Alice, una joven con discapacidad auditiva que después de una supuesta visitación de la Virgen María, es inexplicablemente capaz de escuchar, hablar y curar a los enfermos. Mientras se corre la voz y gente de todos los lugares acude en masa para presenciar los milagros, un periodista desacreditado (Jeffrey Dean Morgan), con la esperanza de revivir su carrera, visita la pequeña ciudad de Nueva Inglaterra para investigar. Cuando empiezan a suceder sucesos aterradores por todas partes, él comienza a cuestionarse si estos fenómenos son obra de la Virgen María o algo mucho más siniestro.

Lo que os cuenta PLopezD
El otro día previo visionado de Godzilla vs Kong (Adam Wingard, 2021) vi el tráiler de esta película y me pareció un auténtico espanto y eso que soy fan del género de terror. No sólo me parece que el argumento está trillado, sino que no aporta nada e incluso me resulta hasta misógino.

Yo niña

Dirección: Natural Arpajou

Lo que os cuenta la sinopsis
Armonía es una niña pequeña que vive con sus padres. Ellos no encajan con la definición tradicional de familia y viven en una cabaña al sur de la Argentina sin luz, gas ni agua corriente. Son críticos con el sistema capitalista, la «mierda de la ciudad» y con los preceptos socialmente establecidos. Así, la niña intenta vivir su infancia tranquila y feliz pero a la vez duda, sufre y siente un sinfín de abandonos y necesidades. Su grito de auxilio parecería dirigirse hacia el más allá o, incluso, al espacio exterior.

Lo que os cuenta PLopezD
Curiosa propuesta la de Arpajou que ha invertido 10 años de su vida en sacar adelante este proyecto inspirado en su propia infancia y que creo que le ha servido de catarsis ante la experiencia de haberse criado con unos padres que aún con buenas intenciones, les debió salir regular el proyecto de vivir y criar a su hija totalmente al margen del sistema y de la sociedad. El difícil equilibrio entre los ideales y la sociedad impuesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.