cine, estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: vuelve el D’A y eso es bien

DA FILM FESTIVAL

Chaos Walking

Dirección: Doug Liman

Lo que os cuenta la sinopsis
En Prentisstown, Todd ha crecido creyendo que la «Masilla» fue la responsable de liberar un germen que asesinó a todas las mujeres y contagió con el «ruido» al resto de los hombres. Tras descubrir un remanso de silencio en un pantano, sus padres adoptivos le obligan a huir lo más rápido que pueda, dejando todo atrás salvo un mapa del Nuevo Mundo y un mensaje, así como un sinfín de preguntas sin responder. Pronto descubre la fuente del silencio: una chica llamada Viola. Los dos deben avisar lo antes posible sobre la inminente llegada de una nave para que el intendente Prentiss pueda preparar un ejército para la guerra.

Lo que os cuenta PLopezD
Probablemente sea un truño infumable, pero les tengo tanto cariño a Daisy Ridley y a Tom Holland que sólo puedo decir: salas de cine, tomad mi dinero y dadme una entrada.

Nadie

Dirección: Ilya Naishuller

Lo que os cuenta la sinopsis
Hutch Mansell (Bob Odenkirk) es un hombre de familia corriente. Una noche unos ladrones entran a su casa y él renuncia a defenderse y defender a su familia con el fin de evitar complicaciones. Esto decepciona a su hijo Blake (Gage Munroe) y a su mujer Becca (Connie Nielsen) que empiezan a distanciarse de él. El incidente le reconcome por dentro y hace que salga a la luz su lado más oscuro.

Lo que os cuenta PLopezD
Llevo toda la semana viendo en Twitter que es de los productores de John Wick y claro, leyendo eso y siendo el protagonista Bob Odenkirk pues como que me pica el gusanillo y me apetece ir a ver una de acción pero con cabeza. La mejor opción de las novedades para olvidarnos del estrés a base de bofetadas.

Crónica de una tormenta

Dirección: Mariana Barassi

Lo que os cuenta la sinopsis
Antonio (Ernesto Alterio), el director de un importante periódico debe elegir a su sucesor: Maca (Clara Lago), una mujer que apuesta por la cooperación entre los miembros de la empresa y no por la verticalidad en el trabajo competirá contra el otro subdirector, Vargas (Quique Fernández), un periodista manipulador que se las sabe todas. La noche en la que Antonio le cuenta a Maca el proceso de selección, ambos se quedan encerrados en el periódico por una fuerte tormenta, y en el curso de esa noche hablarán a fondo, discutirán y revelarán cuestiones trascendentales de la vida, el periodismo, el amor, la muerte y el sexo. Un intenso y decisivo encuentro, en la noche anterior a la Navidad, que cambiará sus vidas para siempre.

Lo que os cuenta PLopezD
Sentimientos encontrados tengo con la película de Barassi. Por un lado creo que Lago y Alterio nos darán unas interpretación más que correctas, pero por otro lado, me da la sensación de que el guión puede resultar algo irregular. En cualquier caso, mejor salir de dudas acudiendo a las salas de cine.

El fotógrafo de Minamata

Dirección: Andrew Levitas

Lo que os cuenta la sinopsis
Nueva York, 1971. Tras sus celebrados días como uno de los fotoperiodistas más venerados de la Segunda Guerra Mundial, W. Eugene Smith se siente desconectado de la sociedad y de su carrera. La revista Life lo envía a la ciudad costera japonesa de Minamata, cuya población ha sido devastada por el envenenamiento por mercurio, resultado de décadas de negligencia industrial. Allí, Smith se sumerge en la comunidad y recupera la ilusión por su profesión y con su cámara capta las imágenes que darán la vuelta al mundo.

Lo que os cuenta PLopezD
Menuda peli de tarde más mona que le ha quedado a Levitas. Si ya con el tráiler veo interpretaciones más sobreactuadas que las de una función teatral de infantil ¿os imagináis como debe ser ver la película entera? Si os atrevéis a verla, ya me contáis.

Earwig y la bruja

Dirección: Goro Miyazaki

Lo que os cuenta la sinopsis
Earwig, una niña de 10 años, tiene la habilidad de manipular a los demás para que todos hagan lo que quiera. Huérfana desde bebé, lleva una vida agradable y muy feliz en un hogar para niños donde todos atienden a sus caprichos. Un buen día, un hombre y una mujer de aspecto extraño la adoptan. “Mi nombre es Bella Yaga. Soy una bruja”, le dice su nueva madrastra a Earwig. “Te he traído a mi casa porque quiero que seas mi ayudante”. Por su parte, el hombre extraño solo aparece para almorzar. Está siempre de mal humor y tiene la costumbre de decir “No me molestéis”. Por primera vez en su vida, Earwig se topará con unas personas que no se rinden ante sus deseos. Vivirá una serie de aventuras y situaciones que harán que descubra el enorme potencial que siempre ha guardado en su interior.

Lo que os cuenta PLopezD
Me duele escribir estás palabras, pero que mala pinta tiene lo nuevo de Studio Ghibli. Las personas que lleváis un tiempo leyéndome sabéis que este tipo de animación y yo no acabamos de encajar y, creo que con Ghibli tampoco lo hace.

Yalda, la noche del perdón

Dirección: Massoud Bakhshi

Lo que os cuenta la sinopsis
Maryam (22) mata accidentalmente a su esposo Nasser (65) y es sentenciada a muerte. La única persona que puede salvarla es Mona (37), la hija de Nasser. Todo lo que Mona tiene que hacer es aparecer en un popular programa de televisión en vivo y perdonar a Maryam. Pero perdonar puede ser especialmente difícil mientras tratan de revivir el pasado.

Lo que os cuenta PLopezD
Si la intención es hablar sobre el perdón y la penitencia en el Islam, sinceramente creo que les ha salida fallida la intención. Me produce rechazo y me produce aún más rechazo que se permitan según qué cosas en nombre de un Dios qué a saber si existe y, ¡oh, sorpresa! siempre salimos peor paradas las mujeres.

El verano de Cody

Dirección: Andrew Ahn

Lo que os cuenta la sinopsis
Tras la muerte de su hermana, Kathy y su hijo de 8 años Cody van al pequeño pueblo donde vivía para recogerlo todo y vender la casa. Mientras Kathy está ocupada limpiándolo todo, Cody pasa el tiempo por el vecindario. Así conocerá al viejo Del, con el que entablará una amistad especial.

Lo que os cuenta PLopezD
En apariencia parece todo un bombón de las novedades; historia sencilla sin artificios en la que la grandeza reside en los pequeños detalles.

D’A Film Festival


Esta semana me tomo la licencia de recomendaros que sigáis muy de cerca este festival. O, como yo lo llamo, el festival que me salvó el confinamiento y, de alguna manera, la vida la primavera pasada. Y, me atrevo a decir que a muchas personas más nos pasó esto. Por esa razón y aunque sea poco ortodoxo, el D’A es El Estreno destacado. Lo podéis disfrutar del 29 de abril al 9 de mayo presencialmente en Barcelona y Madrid y online a través de Los Avengers de las plataformas que son las buenas gentes de Filmin. Además, podréis hacer un seguimiento del festival con nuestro Álvaro Juárez Campoy. Os enlazo 7 imprescindibles de la programación que ya nos ha recomendado.

¡Larga vida a Filmin y al D’A! y, desde este espacio os quiero dar las gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.