festivales, festivales de cine
Comments 2

24º Festival de Málaga: la Costa del Sol se prepara para diez días de nuestro cine

El mes de junio da comienzo y con él la nueva edición del Festival de Málaga. En su 24º aniversario, el festival amplía un día su duración y se prepara para proyectar una selección de las mejores películas, series, documentales y cortos del cine en español. El certamen malagueño afronta por segundo año consecutivo una edición sin alfombra roja, pero con un abanico muy interesante de actividades con las que saciar las ganas de cine de su público.

Secun de la Rosa es el encargado de inaugurar el festival con su cinta El cover. Una historia sobre el amor, la música y los sueños protagonizada por Àlex Monner y Marina Salas que pretende surtir el mismo efecto que toda película que inaugura este certamen: arrancarle una gran sonrisa a los espectadores.

Por otro lado, José Mota y Pepe Viyuela serán los protagonistas de la clausura de esta edición. Con García y García, la directora navarra Ana Murugarren nos presenta la historia de un mecánico en paro y un prestigioso asesor internacional que, por una confusión, se ven obligados a intercambiar sus papeles.

En cuanto a los homenajeados de esta edición, el Festival de Málaga subirá al escenario del Teatro Cervantes a Alejandro Amenábar para entregarle el Premio Málaga por su trayectoria profesional. Así mismo, el polifacético Mariano Barroso recogerá el Premio Retrospectiva, y el gallego Oliver Laxe será homenajeado con el Premio Málaga Talent. La montadora Julia Juaniz tendrá en sus manos el Premio Ricardo Franco, y la carismática Petra Martínez recibirá la Biznaga, ciudad del paraíso.

Por último, este año, la Biznaga de Honor irá para Javier Fesser, que, además de contar con la proyección de sus títulos más notorios, nos regalará la oportunidad de ver en las pantallas del festival su última película, Historias Lamentables.

Luz de Málaga, el cartel presentado por Ramiro Guevara, ha adornado las calles de la ciudad durante las últimas semanas. Entre las 135 propuestas, el venezolano se ha proclamado ganador con una colorida y compleja imagen que juega con el cromatismo y las figuras geométricas. Además, se trata de la primera ocasión en la que la obra de un autor latinoamericano se proclama vencedora de este concurso.

Durante los próximos diez días, la Costa del Sol volverá a vestirse de gala para recibir la heterogénea muestra de contenido audiovisual seleccionada por el festival. Si estáis en la ciudad, no dudéis en pasar por las salas del Cine Albéniz o del Teatro Cervantes para apoyar nuestra cultura y disfrutar de todo lo que tiene que ofrecernos el 24º Festival de Málaga. Toda la información sobre entradas, horarios y programación puede encontrarse en este enlace.

2 Comments

  1. Pingback: Atlántida Mallorca Film Fest 2021: Desde Palma a Filmin | NO SUBMARINES

  2. Pingback: Las 5 películas que no te puedes perder del 24 Festival de Málaga | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.