Titane
Dirección: Julia Ducournau
Lo que os cuenta la sinopsis
Después de una serie de crímenes que han quedado inexplicados, un padre reencuentra a su hijo desaparecido hace 10 años.
Lo que os cuenta PLopezD
Tuve la suerte de poder verla en pase de prensa y, además de lo que comento en la crítica, sólo puedo añadir que cada día que pasa me gusta menos y me sorprende para mal leer cosas como que es la revolución del cine fantástico (poca memoria me parece que se tiene si se piensa eso de esta cinta) y casi lo que más me escama es que se la considere transgresora en cuanto a las identidades de género, demostrándose una vez más la mezcolanza de conceptos y lo arraigados que están los estereotipos, por no mentar lo pueril que resulta la forma de tratarlos.
Madres paralelas
Dirección: Pedro Almodóvar
Lo que os cuenta la sinopsis
Cuenta la historia de dos mujeres, Janis y Ana, sin nada en común entre las dos, pero que un día coinciden en la habitación de un hospital, ya que las dos son madres y van a dar a luz el mismo día. Poco a poco descubren que tienen en común muchas más cosas de lo que parecía en un primer momento, pues además de ser las dos madres solteras, ambas han quedado embarazadas de forma accidental.
No obstante, cada una se enfrenta a este situación de manera distinta, pues Janis, de mediana edad, está contenta y para nada se arrepiente de esta situación, mientras que Ana es una adolescente que se encuentra aterrada y bastante traumatizada. Janis trata de animarla, mientras caminan de noche por los pasillos del hospital, sin apenas cruzar una palabra entre ellas. Sin embargo, esto será suficiente para que se cree un vínculo entre las dos, que hará que sus vidas cambien para siempre de forma radical, a partir de ese encuentro casual en un hospital.
Lo que os cuenta PLopezD
Que Almodóvar estrene película siempre es una gran noticia para los cinéfilos y para el cine en general. Además, Penélope Cruz viene de alzarse con la Copa Volpi a Mejor Actriz en el Festival de Venecia por su interpretación en esta cinta y corre la leyenda de que quien se hace con este premio en Venecia, suele hacerse también con el Oscar; quizá me esté viniendo arriba o quizá no. Si esto no es suficiente motivo como para querer verla, creo que estamos ante la película más profunda política y emocionalmente hablando de Pedro Almodóvar. Sin lugar a dudas, el estreno destacadísimo de la semana.
Las leyes de la frontera
Dirección: Daniel Monzón
Lo que os cuenta la sinopsis
Verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante de 17 años introvertido y algo inadaptado que vive en Girona. Al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en una carrera imparable de hurtos, robos y atracos. Es la historia en la que Nacho se hace mayor, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia… Adaptación de la novela homónima de Javier Cercas.
Lo que os cuenta PLopezD
Probablemente, Daniel Monzón sea de esos directores que nos da una de cal y otra de arena, pero que siempre merece la pena verse en pantalla grande y algo me dice que veremos al Monzón de Celda 211 (2009) y de El Niño (2014). Además, me encanta el cine quinqui y preveo que Monzón nos va a dar una buena dosis.